Rosas Antiguas. Rosales Antiguos

rosa madame alfred carriere
Flores y plantas de exterior

Rosa Madame Alfred Carriere

Cultivador: Joseph Schwartz Variedad: Trepador Flor: Globular. 30 pétalos, 10 cm de diámetro Color: Blanco Perfume: Suave Altura: Hasta 6 metros La rosa Madame Alfred Carriere es un rosal trepador

Leer más »
rosal souvenir de la malmaison
Flores y plantas de exterior

Rosa Souvenir de la Malmaison

Cultivador: Jean Beluze Variedad: Bourbon Flor: Copa achatada. 10 centímetros de diámetro Color: Rosa claro Perfume: Fuerte, a rosas de té Altura: 1 a 2 metros La rosa Souvenir de

Leer más »
rosal cardinal de richelieu, rosas moradas
Flores y plantas de exterior

Rosa Cardinal de Richelieu

Rosales antiguos Cardinal de Richelieu La rosa Cardinal de Richelieu es una rosa Gallica de color morado, con una ascendencia poco clara y que en ocasiones, en vez de ser

Leer más »
Flores y plantas de exterior

Rosa Viridiflora

La Rosa Viridiflora fue descubierta por John Smith en los Estados Unidos alrededor del año 1827. La Viridiflora es una mutación espontánea (Spot) de la rosa china Old Blush.Fue dada

Leer más »
Flores y plantas de exterior

Rosa Sally Holmes

Rosal blanco Sally Holmes La rosa Sally Holmes es un rosal arbustivo, aunque puede ser utilizado como un rosal trepador de bajo porte. Se considera una variedad arbustiva de rosa

Leer más »
rosa hibrido almizcleño ballerina
Flores y plantas de exterior

Rosa Híbrido Almizcleño

  La variedad de rosas Híbrido Almizcleño no es una variedad de rosas propiamente antiguas, por la fecha de su llegada al mundo de las rosas es posterior a 1.867,

Leer más »

El grupo de rosas antiguas, lo forman todas aquellas variedades existentes antes de 1.867, año en el que apareció el primer híbrido de té, que se considera el punto de partida para todas las rosas modernas, arbustos que aunaban varias características de crecimiento y floración, que no estaban unidas en ninguna especie hasta el momento.
Las rosas antiguas, son rosas mucho más rústicas y resistentes que la mayoría de rosas modernas.
Si esto es así, te preguntarás por que los viveristas se complicaron la vida buscando nuevas variedades.
La respuesta es que las rosas antiguas tienen sus propias limitaciones, como por ejemplo que hay poca variedad en los colores: la mayoría son blanco, rosa y rojo carmesí.
Actualmente hay colores albaricoque, amarillos, rojos casi negro, etc. una paleta de colores de lo más variados, incluso flores con múltiples colores en una misma rosa.
Otra respuesta la tenemos en la remontancia de las rosas, la mayoría de las rosas antiguas florecen sólo una vez durante la temporada, mientras que las rosas modernas son reflorecientes.

rosas antiguas mistic beauty

Rosas Alba

Las rosas Alba se denominan así por su color, todas son blancas, aunque algunos especímenes van del blanco al rosa claro o blanco con toques crema. Son muy fragantes.
Se supone que su origen está, en el cruce espontáneo de entre dos variedades silvestres, la rosa canina y la rosa damascena.
Como muchas variedades de rosas antiguas, sólo florecen una vez al principio del verano.

Rosas Bourbon

Las rosas antiguas Bourbon, deben su nombre a la isla de donde proceden, Île Bourbon, actualmente isla Reunión.
Se cree que el origen de esta variedad de rosas, provienen del cruce de dos especies silvestres, la rosa damascena o damasco de otoño y una rosa china, la Old Blush.
Son arbustos con varias floraciones durante la temporada, y además perfumadas, es lo más parecido a una rosa moderna, por eso siguen teniendo mucha aceptación.

Rosa Centifolia o Híbrido Centifolia

La rosa centifolia o híbrido centifolia, es un grupo de rosas que tiene varios nombres populares, como rosal romano o rosal de la provenza.
El origen de esta rosa está en Holanda, en el siglo XVII y es fruto del cruce de cuatro variedades de rosas distintas: rosa gallica, rosa moschata, rosa canina y rosa damascena.
Sus rosas tienen forma globular, muy llenas, con muchos pétalos, gran perfume y por desgracia, sólo florece una vez.

Rosa China o Chinensis

Las rosas China o Chinensis proceden de Asia. Esta variedad de rosas es muy importante, porque es el origen de las actuales rosas modernas.
Sus características principales son: remontancia desde la primavera hasta el otoño, menor fragancia, arbustos sensibles al frío y flores que oscurecen al envejecer.
Los arbustos de rosas europeos, eran más vigorosos y perfumados, pero en contra, producían menos flores. El cruce que se produjo entre estas dos grandes variedades de rosas, son las que originaron los actuales rosales modernos.

Rosa Damascena

La rosa Damascena o rosa de Damasco, es un híbrido fruto del cruce de las rosas Gallica, Moschata y Fedtschenkoana.
Son realmente perfumadas y en la actualidad se siguen cultivando, aunque principalmente para conseguir el famoso aceite de rosas, para hacer perfumes y agua de rosas.
Produce muchas pequeñas flores en grupo, pero sólo florece una vez en verano. Sus colores van del rosa al rojo pálido.

Rosa almizcleña

La rosa almizcleña o híbrido de almizcleño, que técnicamente no son rosas de jardín antiguas, aunque entre los jardineros si se clasifican como tal.
Parece que el origen de esta variedad es el cruce entre la rosa multiflora y la rosa moschata.
Sus rosas tienen un fuerte perfume a almizcle, de ahí su nombre. Son arbustos resistentes, con una gran floración en primavera y en otoño, por lo que suelen ser muy utilizados como rosa de paisaje.

Rosa Musgo o Musgosa

El origen de esta variedad, está en el cruce entre la rosa centifolia y la rosa de damasco. Su nombre se lo deben a que cuando florecen, en la parte inferior del cáliz aparece una vellosidad con aspecto de musgo o moho.
Esta variedad incluye arbustos que florecen sólo una vez, y otros que son capaces de hacerlo varias veces.
Son muy robustos y resistentes, pero quizás por lo que son más conocidos, es porque los sépalos de sus flores despiden un olor amaderado o a bálsamo cuando se frotan.

Rosa Noisette

La rosa noisette proviene del cruce entre la rosa china Pink Parson y el rosal almizcleño rosa Moschata.
En este caso no se trata de un cruce al azar, el primer cruce lo produjo John Champneys en Carolina del Sur.
Son arbustos con hábitos trepadores, con flores abundantes y pequeñas, bastante resistentes al frío del invierno.
Posteriormente se hicieron diferentes cruces, que produjeron arbustos menos resistentes al frío, pero en cambio tenían flores más grandes, colocadas en grupos.

Rosa Híbrido Perpetuo

Las rosas híbrido perpetuo, son las típicas rosas victorianas, que empezaron a aparecer a partir de 1838.
Su origen está en el cruce de una gran variedad de rosas: chinas, tes, damascos, gallicas, noisettes, albas e incluso centifolias. Esta variedad, es una especie de cajón desastre.
Los arbustos son muy vigorosos y ramificados. Sus flores son remontantes, y son la imagen de la típica rosa antigua.

Rosa de té

Las rosas de té son un grupo de rosas antiguas, que proceden del cruce de la rosa gigantea y la rosa chinensis.
Su nombre se lo debe a que son rosas perfumadas, cuya fragancia recuerda al té negro.
Produce capullos puntiagudos (como sus descendientes, los híbridos de té), centrados y altos, que se despliegan en forma de espiral.
La gama de colores de sus flores es bastante amplia, pero en tonos pastel: rosa, amarillo, albaricoque…