Las rosas Alba, son híbridos de rosas muy antiguos, se cree que incluso en tiempos del Imperio Romano, ya había rosas Alba.
El origen de estos híbridos, esta en el cruce de varios tipos de rosas. El estudio genético ha demostrado que tienen parte de la rosa Canina, rosa Damascena y algunos ejemplares, de la rosa Gallica.
Otra de sus características principales es su fuerte perfume, a rosas damascenas, con tonos cítricos que recuerdan a las mandarinas.
Hay una variedad de rosas Alba, que es la referencia o el rosal tipo Alba de referencia, la rosa Alba Máxima. Es una de las rosas más viejas que siguen creciendo en los jardines actuales.
En el siglo XVIII y principios del XIX, se la conocía como rosa Jacobita, rosa Great Double White o The Bonnie Prince Charlie´s Rose.
Rosal Alba
Características de la rosa Alba
Son arbustos con crecimientos muy verticales, con un follaje verde azulado, que en algunas variedades tira a gris. Sus ramas están cubiertas de espinas curvadas y rígidas.
Puede llegar a medir unos dos metros de altura.
Su resistencia es legendaria, se cuenta que algún arbusto de rosa Alba, sobrevive donde antes había una casa, haciendo referencia al hecho de que pueden sobrevivir más que los edificios.
Algunas variedades toleran la sombra, la sequía y el frío del invierno. Habitualmente están libres de enfermedades.
Su nombre “Alba”, hace referencia al color de sus flores, todas son rosas blancas o con ligeras modificaciones en rosa palo, o blanco roto.
Las flores se producen en los brotes laterales, de madera de segundo año o mas, con un tamaño entre 6 y 8 centímetros. Por eso no es conveniente podar en exceso, y eliminar el hábito arqueado de la rosa Alba, una de sus principales características.
Sólo florecen una vez, en primavera o al comienzo del verano. Después de la floración, aprovecharemos para recortar los brotes laterales floridos, y aquellas ramas que rocen o que necesitemos podar para dar forma al arbusto.
Con estas características, comprenderás que los cuidados que necesita este arbusto son mínimos. Si los tratamos bien, con un buen abonado, un riego adecuado y no podamos en exceso, tendremos unos arbustos elegantes y saludables.
Su uso en los jardines, está enfocado a la creación de setos.
Otras rosas antiguas, como la rosa Alba flower

Rosa Damascena
La rosa Damascena pertenece al grupo de rosas antiguas. Se trata de una rosa híbrida fruto del cruce de varias rosas silvestres y antiguas, entre las que se encuentran la rosa Gallica y la rosa Moschata o Almizcleña.Este rosal también

Rosa Chinensis o Rosa China
La rosa Chinensis o rosa China (no confundir con el Hibiscus), es una rosa antigua que procede de la zona central de China. Su introducción en Europa a finales del siglo XVIII, fue todo una revolución para las rosas que

Rosas Musgosas
Las rosas musgo, musgosas, rosales musgo o musgosos, son una variedad de rosas antiguas, con origen en una mutación de la rosa centifolia, aunque su origen es bastante incierto. Su nombre tiene origen en el aspecto de estas rosas, totalmente

Rosas Noisette
La rosas Noisette, es fruto del cruce de dos variedades de rosas, la rosa china “Pink Parson”, también conocida como “Old Blush”, y la rosa almizcleña Rosa Moschata. El resultado del cruce, fueron unas rosas trepadoras muy vigorosas y resistentes

Rosa Centifolia. Híbridos de Centifolia
La rosa Centifolia, como ocurre con mucha de la información relativa a las rosas, tiene sus lagunas. Algunos hablan de rosa Centifolia, y otros de “Híbridos de Centifolia”, incluso algunos incluyen a las rosas Centifolia dentro de la clasificación de

Rosa Alba
Las rosas Alba, son híbridos de rosas muy antiguos, se cree que incluso en tiempos del Imperio Romano, ya había rosas Alba.El origen de estos híbridos, esta en el cruce de varios tipos de rosas. El estudio genético ha demostrado

Rosa Bourbon, Rosales Bourbon o Borbonianos
La rosa Bourbon, pertenece al grupo de rosas antiguas, y su original nombre tiene que ver con su origen, la Île Bourbon, nombre que recibía la actual isla de Reunión situada en el Océano Índico. Como ocurre con muchas de

Rosas Híbrido Perpetuo
Las rosas de híbrido perpetuo o hibridos perpetuos, pertenecen al grupo de rosas antiguas. Es un grupo de rosas bastante heterogéneo y que resulta un cajón desastre, porque hay muchos arbustos de rosas clasificados como híbridos perpetuos, pero que no

Rosas de Té
Las rosas de té o rosas chinas, son las progenitoras de las rosas modernas “Híbridos de te”, y por tanto no hay que confundirlas con estas, ya que son arbustos totalmente distintos…aunque entre sus rosas, haya cierta semejanza. Las rosas