El limonero lunero, también llamado limonero 4 estaciones, es una variedad de limonero ideal para cultivar en un jardín o un huerto. Sus frutos y su estética no se diferencian en nada de cualquier otro árbol limonero, salvo porque ofrece una floración remontante y sus ofrece limones durante todo el año, lo que está muy bien para el consumo de casa.
En este artículo, te voy a contar todo lo que necesitas saber sobre su cultivo, desde la preparación del suelo hasta la plantación paso a paso. Además, te daré consejos de cuidado, como el riego adecuado, las podas necesarias y el abono recomendado. ¡Sigue leyendo para tener un cultivo exitoso del limonero lunero en España!
Comprar limonero lunero
- Árbol cítrico natural en maceta
- Perfecto para tu jardín o huerto
- Planta de 2 años. Necesita otros 2 años para dar fruto
- Producción abundante
Limonero 4 estaciones
¿Qué es un limonero lunero?
El limonero lunero es un árbol frutal perteneciente a la familia de las Rutáceas. Su nombre científico es Citrus aurantifolia y es ampliamente conocido por su característica fruta, el limón. Este árbol se destaca por su capacidad de adaptación a diferentes climas, incluyendo el clima español.
El limonero lunero es reconocible por su follaje verde intenso, su corteza gruesa y su fruto redondo y amarillo. Además, se caracteriza por florecer durante todo el año, lo que le ha otorgado el nombre de «lunero», o limonero 4 estaciones, por su capacidad para florecer en todas las estaciones del año.
Sus flores blancas y fragantes dan paso a los deliciosos limones que se utilizan en la cocina, tanto para aderezar platos como para preparar salsas y bebidas refrescantes.
Este árbol frutal requiere de ciertos cuidados para su correcto desarrollo. Es importante proporcionarle un suelo bien drenado y rico en nutrientes, así como brindarle una adecuada cantidad de sol y agua. Además, se recomienda podarlo regularmente para mantener su forma y prevenir enfermedades.
El limonero lunero es una excelente opción para cultivar en jardines y huertos en España, tanto por su valor ornamental como por la utilidad de sus frutos.
Características del limonero lunero
El limonero lunero, conocido científicamente como Citrus limon, es una especie de árbol frutal ampliamente cultivado en España debido a que es un cítrico que aguanta las heladas suaves, aunque necesitará un periodo de aclimatación.
Este árbol pertenece a la familia de las rutáceas y se destaca por su aspecto ornamental y su producción de limones de alta calidad.
En cuanto a su tamaño, el limonero lunero puede alcanzar alturas de hasta 6 metros, aunque existen variedades enanas que son ideales para jardines más pequeños. Sus hojas perennes son de color verde intenso y desprenden un aroma cítrico característico al frotarlas entre los dedos.
Los limoneros luneros florecen profusamente en primavera y luego tendrán flores esporádicamente durante el resto del año. Sus flores blancas y fragantes dan paso a los frutos, los cuales se caracterizan por su forma ovalada y su piel amarilla brillante.
Los limones son jugosos y ácidos, ideales para uso culinario en diferentes recetas y como fuente de vitamina C.
Es importante destacar que el limonero lunero es una especie que requiere de un clima mediterráneo para su correcto desarrollo, adaptándose perfectamente a las condiciones climáticas de España. Además, es resistente a plagas y enfermedades comunes, lo cual facilita su cultivo y cuidado en nuestro país.

Cultivo del limonero lunero
El cultivo del limonero lunero en suelos españoles requiere de una adecuada preparación del terreno y conocimiento de los pasos necesarios para una plantación exitosa. A continuación, te detallo los puntos clave a tener en cuenta:
Preparación del suelo para plantar un limonero lunero
- Lo ideal sería realizar un análisis del suelo para verificar su pH y composición, pero salvo que tengas un suelo demasiado ácido no hay problema. Todos los cítricos prefieren un suelo más bien neutro.
- Una buena idea es añadir materia orgánica al suelo, como compost o estiércol, para mejorar su estructura, fertilidad y capacidad para retener la humedad.
- Asegúrate de que el terreno tenga un buen drenaje para evitar problemas de encharcamiento.
Cómo plantar un limonero lunero paso a paso
- Seleccionar una variedad de limonero lunero adecuada al clima de la región.
- Elegir un lugar soleado y protegido de los vientos fuertes.
- Realizar un agujero de plantación lo suficientemente grande para albergar las raíces del limonero.
- Colocar el limonero en el agujero de plantación y asegurarse de que quede nivelado.
- Rellenar con tierra el agujero, presionando suavemente alrededor de la base del árbol.
- Regar abundantemente después de la plantación y mantener el suelo húmedo durante las primeras semanas.
Siguiendo estos pasos, lograrás establecer un limonero lunero saludable en los suelos españoles, listo para prosperar y ofrecer una generosa cosecha de limones.
Cuidados del limonero lunero
Riego adecuado para el limonero lunero
El riego es fundamental para el adecuado desarrollo del limonero lunero en España. Es importante mantener el suelo húmedo sin que llegue a estar completamente empapado, ya que el exceso de agua puede dañar las raíces.
Se recomienda regar de forma regular, especialmente en épocas de sequía, evitando que el terreno se seque por completo. Una buena idea puede ser instalar un sistema de riego por goteo.Podas necesarias para el limonero lunero
Las podas del limonero son esenciales para mantener un buen rendimiento y forma del limonero lunero. Se deben realizar podas de formación, eliminando las ramas debilitadas o muertas.
Además, es recomendable realizar podas de mantenimiento para controlar el tamaño y favorecer la circulación del aire y la entrada de luz.Nutrientes y abono recomendados para el limonero lunero
El limonero lunero requiere de nutrientes adecuados para su crecimiento y producción.
El abono orgánico, como el compost o el estiércol bien descompuesto, es una excelente opción para mantener la salud y fertilidad del suelo.
Es importante proporcionar una adecuada cantidad de nutrientes como nitrógeno, fósforo y potasio, así como micronutrientes como hierro, zinc y magnesio, para asegurar un crecimiento óptimo del limonero lunero en España.Prevención y control de enfermedades del limonero lunero
El limonero lunero puede verse afectado por diversas enfermedades como la clorosis, la podredumbre de las raíces o el moteado de las hojas.
Para prevenir estas enfermedades, es importante mantener un buen drenaje del suelo, evitar el encharcamiento y aplicar tratamientos preventivos como fungicidas o insecticidas según sea necesario.