Los setos para jardín se pueden utilizar de muchas formas, aunque las más habituales son delimitar espacios, cuando hablamos de setos bajos, aunque la más popular es usarlos como muros para nuestra privacidad, todos pasamos por algunas casas, sobre todo las que tienen grandes jardines, que los utilizan para obtener mayor intimidad y como «barrera» verde, que resulta menos agresiva que poner un muro de obra o una reja metálica.
Existen muchas plantas que se pueden utilizar para crear setos de jardín aprovechando al máximo su resistencia, tamaño, color y estilo. Elegir las plantas adecuadas para formar un seto es importante, ya que de una buena elección dependerá el resultado final, que veremos durante años, ya que los setos son plantas vivaces.
En este artículo intentaré mostrarte los mejores setos para vallas, para jardines o para cualquier otro espacio, así como responderé preguntas comunes como, cuándo se poda o cómo plantar setos.
Setos jardín
Tipos de setos
Un punto importante en jardinería es la planificación. Tenemos que tener muy claro cuál es nuestro objetivo antes de ponernos manos a la obra, porque el resultado final puede ser muy diferente a lo que nos imaginamos, sino tenemos claro que es lo que estamos haciendo.
En este sentido, antes de elegir que plantas vamos a utilizar, que tipo de riego necesitan o como las vamos a mantener, tenemos que saber que existen diferentes tipos de setos, cada uno enfocado a una situación paisajística del jardín diferente:
Setos según su altura
- Setos bajos o borduras para delimitar zonas: Pequeños y de baja altura, los setos bajos se usan para delimitar áreas, pero sin crear muros o generar privacidad. Por lo regular se usan para perímetros y decoración. Los setos de boj son muy populares, aunque poseen un crecimiento bastante lento.
- Setos medianos como barreras naturales: Con una altura de 50 a 150 cm, estos setos se usan para crear barreras o cercas pero de baja altura. Estos arbustos medianos para jardín suelen ser fáciles de cuidar, además, son muy resistentes como valla de setos. Uno de los más populares es el seto de romero, por su rápido crecimiento, aunque no es el que más me gusta, por su aspecto al envejecer.
- Setos de ocultación para vallas: Estos setos naturales para vallas son muy altos pudiendo superar los 2 metros de altura. Los troncos de estos arbustos para setos son gruesos lo que hace que soporten muy bien la espesa vegetación, además, las hojas de estas plantas para setos son muy cerradas dando más privacidad. Los cipreses o arizónicas para setos son muy populares por su rápido crecimiento, aunque luego exigen un mantenimiento periódico para que no se descontrolen.
Según las plantas para setos
- Setos con flores: Los setos con flores son un tipo de setos muy atractivo por la belleza que aporta las flores. A diferencia de las plantas arizonicas, los setos con flores son coloridos y brillantes por lo que son perfectos para decoración, comunes son los setos con madreselva, que aportan colorido y son muy perfumados en la época de floración.
- Setos hoja perenne: Si quieres privacidad debes de optar por plantas de setos perenne los cuales no mudan hojas durante todo el año. La espesura de arbustos es homogénea por lo que no habrá huecos por donde mirar. Una buena opción es el seto de arizónicas, aunque prefiero el falso laurel, con un colorido mucho más verde.
Según su crecimiento
- Arbustos para setos de crecimiento rápido: Los arbustos de crecimiento rápido para cercos son una buena opción si buscas soluciones inmediatas. Existen muchos setos naturales que crecen más rápido que otras especies, además, hay diferentes variedades como los arbustos perennes de rápido crecimiento.
- Plantas de crecimiento lento como el boj: Las variedades de boj destacan por ser arbustos resistentes, pero de crecimiento lento. Es por eso que se usan más como decoración o para delimitar áreas que como valla vegetal, pues requieren mucho más cuidados y tiempo creciendo en promedio 4 cm por año.

Hacer setos para jardín paso a paso
Para tener un jardín precioso, lo primero que tenemos que llevar a cabo es una buena planificación.
Los jardines más bonitos son aquellos en los que cada elemento está en su sitio, porque estaba planeado desde un principio.
Para hacer un seto no es necesario ser muy profesional, basta con tener claro cuál es el objetivo del seto y cual es la mejor especie vegetal según el tipo de seto y nuestra ubicación geográfica.
Si quieres tener un seto precioso, sigue los siguientes pasos:
Fase de diseño: ¿Qué destino tiene el seto? ¿Bordura, ocultación, altura…?
Antes de elegir plantas para hacer setos debemos de tomar en cuenta el uso que les darás a los setos. Es decir, si los usarás para delimitar espacios, como plantas para vallas, setos para cierres o de ocultación.
Según el uso será el tipo de planta ideal pues un seto bajo no sirve como un muro, por ejemplo. Supongamos que quieres delimitar tu jardín con el del vecino, entonces debes buscar arbustos para cierre que alcance al menos 1.5 metros de altura. Si solo quieres decoración puedes armar jardineras con setos pequeños como boj.Elegir las plantas para formar setos: con flores, siempre verdes, cuatro estaciones.
Una vez que decidiste la tarea que cumplirán los setos, si los usarás como setos de separación, setos en macetas, etc. Hay que elegir el arbusto para formar setos o planta con el que darás forma a estos árboles pequeños.
Te recomiendo tomar en cuenta las condiciones climáticas en primer lugar, por ejemplo, si vives en zonas desérticas unos árboles de crecimiento rápido y poca agua son una buena opción. También toma en cuenta tus gustos para elegir la mejor opción. Una gran ventaja es que hay muchos tipos de plantas para setos bajos, medios y altos, de todas formas y aspectos como los que tienen flores, los siempre verdes, etc.Distancia de plantación:
más o menos tupido, espacio para crecimiento
Si quieres setos de cierre muy tupidos, para mayor privacidad, es recomendable plantarlos juntos, en cambio, si quieres que abarquen más área, es mejor distanciarlos. La distancia para plantar setos dependerá mucho de la especie.
Otro punto que te sugiero tomar en cuenta es el espacio necesario entre raíces para un adecuado crecimiento. Tener plantas para dividir jardines muy juntas hará que estas se roben el agua y nutrientes generando un crecimiento dispar.Sistema de riego
El agua es fundamental para que tus plantas para formar setos crezcan adecuadamente. La cantidad de agua requerida varía según la especie pues los setos de laurel no consumen la misma cantidad de agua que un seto de romero.
Antes de plantar tus arbustos de jardín de hoja perenne o con flores, debes de considerar el tipo de riego que les darás y la frecuencia requerida. Si están a pleno sol o en florecimiento necesitarán más agua. La forma más común de regarlos es con una manguera, aunque debemos de controlar la cantidad de agua para evitar dañar las raíces. Mi recomendación es utilizar un sistema de riego automático con programador.Mantenimiento: Podar setos
Es muy importante realizar la poda de setos de forma adecuada, ya que esta ayuda a darles forma y eliminar ramas y hojas en mal estado. Tanto los setos para vallas crecimiento rápido como los pequeños y de flores necesitan de una poda.
Las plantas para cerramientos, por ejemplo, requieren de una poda más frecuente para que las ramas crezcan más tupidas mientras que los setos bajos se pueden podar incluso con las manos. Si te preocupa cuando se podan los árboles de hoja perenne, te diré que con una vez al año es suficiente, mientras que los de hoja caduca necesitan al menos 2 veces.
- Tijeras Cortasetos Solid HS21 para dar forma y podar setos, matorrales y pequeños arbustos
- Cuchillas de acero templado
- Mango de tacto suave para un agarre estable y cómodo
- Larga durabilidad, Lima diamantada disponible por separado en un kit de mantenimiento (Art. No.: 1001640), Diseño finlandés
Utilidades de los setos para jardinería
Algunos ejemplos de utilidades de los setos son:
Sendero con borduras
Una forma habitual de utilizar los setos bajos en jardinería es para la delimitación de un sendero con borduras.
En sustitución de un bordillo de jardín o en conjunción con en este, utilizar borduras de bajo mantenimiento aportará color, belleza y dependiendo del arbusto, interés durante todo el año, bien por sus flores o su perfume.
Los arbustos ideales para esta opción son la lavanda, el romero o el tomillo. Como alternativas, el boj enano, si es que no queremos mucha altura.Delimitar zonas del jardín
En ocasiones necesitamos de separar espacios en el jardín, por ejemplo, la zona de piscina con su césped de una zona de estar.
En lugar de levantar muros o utilizar otros detalles decorativos, el uso de setos nos permite delimitar espacios y proporcionar belleza e interés.Barrera natural con setos para dar intimidad al jardín
Los setos altos, setos formales o geométricos, son una de la forma más habitual de utilizar las plantas para protegernos de miradas indiscretas.
Los grandes setos formados por especies como el ciprés o el laurel real, tardan en crecer, pero por crecimiento tupido y frondosidad, son dos de las especies más utilizadas para que nadie nos vea desde fuera de nuestro jardín.Trepadoras para cubrir muros o dar sombra
Los setos de trepadoras, que necesitan de un soporte para crecer, son ideales para cubrir fachadas, muros con poco atractivo y también para crear zonas sombreadas.
Los arbustos más utilizados son los rosales trepadores, la glicina o la bignonia.