Mantener un árbol en buen estado es fundamental, no solo para que este crezca adecuadamente y brinde sombra, también para evitar que sea peligroso y pueda caerse. Pero en ocasiones, la situación se vuelve insostenible y hay que talar un árbol, a pesar de todo nuestro empeño por conservarlo.
Si hablamos de talar un árbol pequeño, la situación no entraña muchos riesgos, más allá de protegerse adecuadamente y utilizar las herramientas correctas.
Sin embargo, si hablamos de talar un árbol de grandes dimensiones, la situación cambia, y no sólo puede ser peligrosa también ilegal, ya que hay ocasiones en que determinadas especies están protegidas o está prohibida la tala.
Tala de árboles
¿Por qué se talan los árboles?
Hay muchas razones por las que se poda un árbol, desde mantenerlo en buen estado, razones estéticas, hasta retirarlo por riesgos de caída o enfermedad. Estas son las principales razones por las que puede ser necesario cortar los árboles:
- Árbol de ramas inclinadas hacia abajo con peligro de caerse: Para prevenir cualquier tipo de accidente con la caída de ramas es importante cortar las ramas bajas de un árbol. Esto es muy fácil de identificar, solo debes verificar si las ramas están inclinadas hacia abajo o rotas.
- Árbol muerto o sin esperanzas de recuperación: Si el árbol fue afectado por algún tipo de plaga o enfermedad y no hay posibilidades de recuperarlo, o peor, si este murió, lo mejor es realizar la tala de árboles. Esto debido a que al morir, pierden fuerza para sujetarse al suelo por lo que debes cortar árboles muertos para evitar caídas.
- Corte de pinos que afectan a elementos arquitectónicos o fincas colindantes: Los pinos pueden crecer tan alto, así como expandir tan lejos su raíces por lo que pueden afectar construcciones. Talar pinos es una opción común si estos están provocando daños en suelos o tuberías, para hacerlo debes aprender cómo eliminar un árbol grande pues son muy altos.
¿Hay que pedir permiso para cortar un árbol?
Si necesito cortar un árbol, lo primero que hay que hacer es dar aviso a las autoridades pues, aunque parezca algo extraño, debes de solicitar licencias incluso para talar árbol jardín. De no hacerlo podrías hacerte acreedor de una multa.
Antes de talar árboles debes de acercarte a la junta municipal o ayuntamiento de tu localidad, ya que el trámite está sujeto a la comunidad autónoma. Cortar árboles en altura, talar un árbol en tu propiedades o podar un árbol de ramas inclinadas hacia abajo puede requerir de permisos especiales.
Herramientas para la tala de árboles
Una parte importante al aprender cómo cortar un árbol, es saber que herramientas para la tala de árboles son necesarias. Este es el equipo para cortar árboles que deberías tener en cuenta:
- Motosierra de tala: La motosierra de tala es una de las herramientas más eficientes al aprender cómo talar un árbol inclinado, desramarlo o cortarlo de tajo. Y es que los cortes de motosierra no solo son precisos, también cortar con motosierra es más cómodo y rápido, sin tener que usar fuerza física gracias a su motor.
- Hacha: Si te da miedo tirar un árbol con motosierra y quieres sentirte un leñador vintage o el árbol es pequeño, el hacha es una buena opción. Su funcionamiento simple y manual es ideal para cortar un árbol de ramas inclinadas hacia abajo pequeño en el jardín o calle. En todo caso, siempre conviene contar con un hacha de apoyo en un jardín con árboles.
- Otras: Barra desgajadora, barra de impacto, cuñas y cuerdas, son algunos accesorios que te ayudarán a quitar rápidamente un árbol. Estos accesorios son útiles, sobre todo, al aprender cómo tirar un árbol grande o que requiere de mayor trabajo por su volumen.
- CORTADORA DE LEÑA: 65cc 20-Inch 3hp 2 tiempos es eficiente, práctica y perfecta para mantener su jardín o plantación al aire libre en óptimas condiciones. Piezas...
- MATERIAL DE ALTA CALIDAD: El cabezal de la máquina de corte actualizado con maquinilla de afeitar de acero está hecho de material de acero inoxidable de alta calidad,...
- DISEÑO PROFESIONAL: La cortadora de leña a gas es ideal para el mantenimiento de áreas grandes y pequeñas, cortar motosierra gruesa y malas hierbas alrededor de los...
- HERRAMIENTAS DE ALTA RESISTENCIA: La motosierra de gasolina de largo alcance es la herramienta ideal para cortar madera, tiene un cabezal antideslizante de múltiples...
Planificar la tala
Para proceder a cortar las ramas más bajas de un árbol o un árbol entero, sigue estos pasos:
- Primero acude a realizar el trámite de los permisos. El ayuntamiento es el lugar dónde pedir permiso para cortar un árbol. Verifica los requisitos y presenta toda la documentación necesaria para obtener las licencias correspondientes.
- Verificar si hay algunas soluciones para evitar la tala de árboles alternativas, ya que muchas veces es posible hacer algo antes de tirar el árbol.
- Con los permisos, debes comenzar a medir el árbol y planificar cómo vas a cortar. Por ejemplo, si solo vas a desramar entonces comprueba cuáles son las ramas más fáciles de cortar para comenzar con ellas.
- Ahora necesitas juntar las herramientas necesarias, ya sea la sierra o el hacha, así como las cuerdas, cuñas, escalera y demás equipo necesario antes de comenzar con la tarea.
- Un punto importante en el cómo talan los árboles es, delimitar el área con cinta de seguridad para evitar algún tipo de accidentes.
- También debes de conseguir el equipo de protección correspondiente. Cuando aprendes cómo cortar un árbol grande con motosierra, lo normal es que te pidan casco, lentes de protección y guantes.
Si esto parece muy complicado puedes averiguar cuánto cobran por cortar un árbol grande, aunque créeme, el precio de talar un árbol no es nada barato.

¿Cómo cortar un árbol sin peligro?
No solo debes aprender por que se talan los árboles, también debes conocer las medidas de seguridad correspondientes. Para cortar un árbol con seguridad, solo debes de seguir estos pasos
Corte para marcar la dirección de caída
Primero, comienza por hacer un corte en la parte baja del tronco en forma de cuña, el corte ayudará a guiar la caída. Después, realiza un segundo corte en la parte superior del tronco el cual debe estar alejado del primero y debe ubicarse más hacia la punta.
Estos dos cortes harán que la mayor parte del árbol o la rama, se rompa por efecto del peso y caiga al suelo de forma controlada. Después, corta la base de la rama (cerca del tronco del árbol) con un corte vertical de arriba hacia abajo.
Corte de tala
Para cortar todo el árbol, primero debes de medir el diámetro del árbol a la altura del pecho. Después, unos 25 cm sobre el nivel del suelo debes crear una bisagra en forma de triángulo de 45 grados del tamaño de 1/4 del diámetro del árbol.
La bisagra servirá para guiar la caída del árbol con el tronco completo hacia la bisagra. Después, debes realizar un corte horizontal en el lado opuesto a la bisagra, este debe ubicarse a un par de centímetros sobre la base de la bisagra y debe entrar a una profundidad equivalente a poco más de la mitad del diámetro del tronco.