cuándo-escarificar-el-césped

¿Cuándo Escarificar el Césped? Las Mejores Fechas

Tal vez has llegado a este artículo porque, has oído o leído que una de las tareas necesarias para mantener tu césped perfecto es el escarificado y no tienes ni idea de qué es y de cuando escarificar el césped para que esté perfecto, como a ti te gusta.
Estamos completamente de acuerdo, tener césped en el jardín es una auténtica maravilla, pero para que luzca siempre verde y con ese precioso aspecto de alfombra, hay que trabajárselo mucho.
Entre los cuidados del césped habituales está el segado del césped, pero algunos propietarios de jardines pasan por alto el escarificado del césped, una tarea que no es habitual, pero sí que resulta imprescindible para tener un césped saludable.

Cuándo airear el césped

¿En qué consiste escarificar el césped?

El césped transitable, con el tiempo se compacta y además, a medida que pasa el tiempo en la superficie del césped se acumulan restos vegetales, como hojas de los árboles circundantes, restos del propio césped procedentes del mulching, musgo y raíces muertas del propio césped. A esta capa superficial se la llama “fieltro”. 
El escarificado del césped consiste en retirar todos esos restos vegetales, a la vez que abrimos ligeramente la superficie del césped y el terreno sobre el que está sembrado.
Para escarificar el terreno se utilizan herramientas y maquinaria de jardinería, como puede ser un rastrillo, aunque no te lo aconsejo porque vas a terminar con la espalda hecha puré. Lo ideal es utilizar herramienta específica: los escarificadores de césped, que pueden ser eléctricos a gasolina o manuales, que cortan y levantan la capa de fieltro del césped.

  • ¿Por qué y para qué escarificar el césped?

    Toda la materia orgánica muerta que forma el fieltro del césped dificulta que el agua y el abono lleguen bien a las raíces. Con el tiempo, el césped se debilita, se vuelve más fino y propenso a sufrir plagas y enfermedades, se asfixia y surgen las calvas.
    En definitiva, escarificar el césped es necesario porque, conseguiremos que esté sano, luzca más verde y fuerte, justo lo que esperamos del césped en el jardín.

La mejor época del año para escarificar el césped

Para escarificar el césped se deben de dar una serie de condiciones ambientales, que el suelo no esté muy frío y tampoco que no haga mucho calor. Cómo temperaturas mínimas deberíamos exigir que el suelo esté al menos a 10ºC, estas condiciones ambientales se dan en primavera y otoño. 

  • Escarificar el césped en primavera

    Las mejores condiciones para escarificar el césped se dan en la primavera, porque llega el calor, llueve mucho y estas condiciones favorecen el crecimiento y recuperación del césped tras el escarificado. Si hay que realizar un escarificado en profundidad es el momento, precisamente porque el césped puede recuperarse durante todo el verano sin problemas.
    Los meses concretos en los que podemos llevar a cabo la tarea dependerán bastante de la ubicación. Habitualmente entre marzo y mayo se dan las condiciones adecuadas y son los mejores meses del año para escarificar el césped, pero tendremos que postergar el escarificado en marzo si el suelo está frío, y definitivamente dejarlo para otoño, si al llegar mayo hace demasiado calor.

  • Cuando se escarifica el césped en otoño

    Si no hemos podido escarificar en primavera, el otoño es la segunda época del año más propicia.
    Sin embargo, como el césped no tendrá opciones de recuperarse hasta que empiecen a llegar los fríos del invierno, esta escarificación debe ser más superficial.
    En cuanto a los meses más propicios yo diría que desde mediados de septiembre, hasta finales de octubre. Pero como te he dicho antes, la elección estaría en función de las condiciones climatológicas.

como-escarificar-el-césped-como-se-hace

Preguntas habituales sobre el escarificado

  • Cuando escarificar el césped por primera vez

    El escarificado del césped es una tarea que tiene como misión recuperar el terreno y mejorar la aireación, para recuperare el aspecto del césped recién puesto. No hay unas fechas exactas para llevar a cabo la primera escarificación, dependerá de algunos factores como si el césped es grueso y robusto o más fino y delicado o la cantidad de materia orgánica depositada sobre la superficie. 
    Como norma, se debe llevar a cabo la primera escarificación cuando el césped tenga un crecimiento y dureza suficiente, no debemos olvidar que le estamos sometiendo a un proceso de estrés. Esta situación no se suele alcanzar hasta el segundo o tercer año de su siembra.  

  • ¿Con qué frecuencia debo escarificar el césped?

    Del mismo modo que el cortacésped lo tenemos que usar a menudo durante la primavera y el verano, el escarificado del césped se debe llevar a cabo como máximo dos veces al año, durante la primavera y el otoño. Sin embargo, no es necesario hacerlo si el césped no lo necesita.
    Un césped sano, fuerte y sin fieltro superficial, probablemente con un rastrillado para retirar hojas y hierba muerta tenga suficiente, y sólo necesite el escarificado una vez al año.

  • Cuando escarificar el césped y cuando es mejor no hacerlo

    Las condiciones climáticas son las que deciden cuándo no escarificar. Si hace mucho calor o si está muy frío, corremos el riesgo de deteriorar gravemente el césped.
    Otra ocasión en la que hay que evitar escarificar es si el suelo está muy húmedo por lluvias. En primer lugar, nos costará horrores llevar a cabo el escarificado y en segundo, no conseguiremos realizar bien el aireado del césped, y no surtirá los efectos esperados.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Deja un comentario