Cuidado de las Plantas

eliminar pulgón con fairy
mantenimiento

Eliminar Pulgón Con Fairy

Eliminar pulgón con Fairy es realmente sencillo, es uno de los remedios caseros más sencillos de aplicar para mantener los pulgones alejados de tus rosas y del resto de las

Leer más »
identificando las enfermedades del rosal
mantenimiento

Enfermedades de los Rosales

Evitar y tratar las enfermedades y plagas de los rosales, son parte de los cuidados que debemos administrar a nuestros arbustos.Como todos los seres vivos, las rosas también enferman.A veces

Leer más »

Los cuidados de las plantas y de las rosas, son indispensables para tener unas rosas saludables y unos arbustos que florezcan llenos de color.
Una de las grandes ventajas que tienen las rosas, es que son arbustos que pueden vivir decenas de años, siempre que se cuiden convenientemente.
Mientras que otras plantas sólo sirven para la temporada, y acabarán muriendo cuando llega el otoño, los rosales prometen ofrecernos rosas durante muchos años.
Algunos rosales pueden vivir hasta 100 años, aunque la cantidad de rosas que nos van a ofrecer, irá variando con el tiempo, pasando de unas pocas cuando son unos pequeños arbustos, hasta que llegan a su esplendor durante la madurez, para terminar floreciendo mucho menos, cuando los arbustos se convierten en unos ancianos.
Podemos dividir los cuidados de las rosas en dos, los que debemos tener en cuenta al plantar las rosas en el jardín, y los cuidados que debemos afrontar una vez que las rosas ya están establecidas.
Cada una de las tareas que debemos realizar, van a influir mucho, muchísimo en la posterior evolución de nuestros rosales.

Plantar rosales

El primer paso para tener éxito con nuestras rosas, está en la plantación.
Una mala elección del lugar, un suelo pobre, con defectos de drenaje, o un lugar donde el nuevo arbusto no recibirá las horas de sol que necesita, definitivamente será un desastre.
Pero todo esto será secundario, si la elección de la variedad de la rosa tampoco es la adecuada.
como plantar rosales, cavar un hoyo en el jardín, cuidados de las rosas

Para plantar rosales y disfrutar durante años de nuestras rosas, estas son las pautas a seguir:
1. Elegir una variedad adecuada a nuestro clima, y a lo que buscamos: trepador, híbrido de té, grandiflora, miniatura, tapizante….
2. Todo cambia si va en maceta, no todas las rosas son adecuadas para maceta. En estos casos lo ideal es elegir una variedad de porte pequeño.
3. La época del año es importante, las mejores épocas para plantar rosas son la primavera o el otoño.
4. Decidir si vamos a comprar un ejemplar a raíz desnuda o con cepellón.
5. Elegir el emplazamiento adecuado.
6. Preparar el terreno…cavar un hoyo profundo, añadir compost maduro, mejorar el terreno si hay problemas de drenaje.
7. Regar adecuadamente. Los rosales necesitan riegos abundantes, pero espaciados en el tiempo, aunque esta regla no se aplica a las rosas en maceta.

Abono para rosas

Abonar las rosas es indispensable para tener una buena floración. Sin un buen abonado, nuestro arbusto no florecerá bien, lo hará en menor medida o las rosas tendrán un tamaño menor del que debiera.
Hay varios tipos de abono, aunque podríamos hacer dos grandes diferencias, abonos orgánicos o químicos.
Los abonos orgánicos son abonos lentos, el arbusto los tarda más en asimilar, porque se van liberando poco a poco. La gran ventaja, es que mejoran el suelo, y ayuda a que el rosal retenga mejor la humedad en las raíces.
Los abonos químicos son todo lo contrario, son rápidos y son asimilados rápidamente, son ideales para que nuestro rosal empiece a crecer con rapidez al llegar la primavera.
También son buenos para cuando llega el verano, y queremos que la floración dure toda la temporada. abono para rosales, fibra de coco, cuidados de las rosas

Poda de los rosales

Con la poda comienza la época de las rosas.
La poda se realiza al final del invierno o comienzo de la primavera, justo antes de que comiencen a brotar todos los arbustos.
El invierno es la época de latencia de las rosas, y lo necesitan para luego llenar de flores el jardín.
Con la llegada de la primavera, la savia empieza a subir desde las raíces, y es el momento de la poda.
La poda cumple varias funciones en el cuidado de las rosas. poda de los rosas híbridos de té. cuidados de las rosas
En primer lugar mantenemos el arbusto bajo control. Si no podamos, en pocos años tendríamos un arbusto lleno de ramas, pero sin apenas flores. Consumiría toda su energía en mantener su vegetación, y no le quedaría nada para florecer.
Cuando podamos, eliminamos la madera muerta, la débil y la enferma. También conseguimos que el aire circule por el interior del rosal, y evitamos la aparición de hongos, una de las enfermedades más dañinas para los rosales.
No todas las rosas se podan igual, los rosales trepadores se podan de distinta forma que los híbridos de té, o los tapizantes. Esto es importante, y tenemos que saber cómo afrontar la poda de cada arbusto.

Enfermedades y plagas de las rosas

Las rosas son seres vivos, y como tales pueden enfermar. Hay que asumir que de vez en cuando, nuestros rosales serán atacados por algún tipo de hongo o insecto.
Si hemos realizado bien nuestras tareas, hemos elegido el lugar adecuado para sembrar nuestras rosas, las variedades adecuadas a nuestra ubicación, realizamos un buen abonado y podamos cuando es necesario, es posible que nunca tengamos una «plaga», que deteriore seriamente nuestras rosas.
Creo que hay que distinguir entre plagas y ataques puntuales.
Normalmente las plagas son ataques repentinos y masivos, difíciles de controlar y en los que la mayor parte de las veces tendremos que hacer frente con algún tipo de plaguicida.
Mientras que un ataque puntual de unos pulgones, siempre es relativamente fácil de atajar y no representará un problema realmente serio.
Siguiendo los consejos que vas a encontrar en este blog, conseguirás tener unos maravillosos rosales, que florecerán en abundancia durante toda la primavera y el verano…y libres de plagas.