mejor-insecticida-para-las-plantas-de-jardín

Mejor Insecticida para Plantas

Aunque seas partidario de los insecticidas caseros para controlar las plagas en plantas, a veces el frágil equilibrio del jardín se rompe, las plagas de nuestras plantas se descontrolan y es necesario utilizar insecticidas para plantas algo más eficaces, que nos ayuden a controlarlas.
En el mercado podemos encontrar todo tipo de insecticidas para los bichos en las plantas. Algunos actúan sobre unas plagas concretas, como para acabar con las hormigas en el huerto, pero la mayoría suelen ser insecticidas polivalentes, que nos vienen bien si tenemos problemas para determinar que bichos de plantas son las que nos atacan.

Insecticida para plantas de jardín

¿Qué son los insecticidas y para qué sirven?

Los insecticidas son compuestos químicos, aunque también hay insecticidas naturales, ecológicos e insecticidas caseros para plantas, utilizados para eliminar los insectos que atacan nuestros rosales, geranios y cultivos de todo tipo.
Un insecticida se utiliza como tratamiento para plantas con plagas de insectos, porque los insectos en un mínimo nivel no podrían considerarse una plaga, pero cuando se multiplican en exceso, con riesgo para la salud de nuestros cultivos, tenemos que actuar con rapidez.
Los más utilizados son los insecticidas polivalentes, capaces de acabar con varios tipos de plagas diferentes.

Tipos de insecticidas para plantas

Para tener claro que insecticida es el mejor para nuestro problema de plagas de plantas, primero tendremos que tener claro que tipos de insecticidas existen. Cada un puede ser eficaz o interesante, según el problema al que nos estemos enfrentando:

  1. Insecticidas sistémicos

    Podemos diferenciar los insecticidas según su acción en dos tipos, los que son sistémicos y los que son superficiales
    Los insecticidas sistémicos, son los que son absorbidos por la planta, de manera que cualquier tipo de insecto que chupe, pique o mastique la planta, morirá.
    Estos insecticidas suelen mantenerse activos en la planta durante varios días o semanas, y son muy útiles para tratar plagas persistentes y que se reproducen con facilidad, como los pulgones.
    Hay insecticidas que matan sólo a los insectos a la vista, pero como estos insectos son tan rápidos en crear nuevas generaciones, no conseguimos erradicar realmente la plaga.
    Luego tenemos los insecticidas superficiales, que sólo actúan en la zona de la planta que tocan.

  2. Insecticidas por contacto y por ingestión

    Otra clasificación diferente para los insecticidas está en la forma en la que tienen de acabar con los insectos.
    Así, distinguimos entre insecticidas por contacto y por ingestión.
    Los insecticidas por contacto, matan a los insectos cuando el producto cae sobre él, mientras que los insecticidas por ingestión, hacen efecto cuando el insecto ingiere la planta.
    Fíjate, porque estamos hablando más o menos de lo mismo. Un insecticida por ingestión, a la vez sería un insecticida sistémico, mientras que un insecticida de contacto sería un insecticida superficial.
    Todas estas clasificaciones te las muestro, para que puedas elegir el insecticida que mejor se adapte a tus necesidades, y que no te confundas con las denominaciones de los fabricantes.

  3. Insecticidas polivalentes, específicos y triple acción

    La división de insecticidas según su especificidad nos deja con tres clasificaciones posibles: insecticidas polivalentes, específicos o de triple acción.
    Los insecticidas polivalentes, son aquellos que podemos utilizar en el control de diferentes tipos de plagas.
    Los específicos, se limitan a eliminar un insecto concreto. Es evidente que dan muy buenos resultados cuando se trata de una plaga concreta.
    De triple acción, son los más habituales. Sirven para eliminar pulgones, ácaros y plagas diversas. El problema con estos insecticidas es que no son demasiado eficaces cuando hablamos de una plaga bien establecida.

  4. Insecticidas para plantas preventivos y curativos

    Aquí distinguimos entre los insecticidas preventivos o los curativos. Los preventivos intentan que una plaga no aparezca, como por ejemplo serían los aceites de invierno, para evitar la aparición del pulgón.
    Los insecticidas curativos, eliminan la plaga una vez que aparece, obviamente son los más utilizados, pocas veces echamos mano de los preventivos, a pesar de que sería la mejor opción.

Los 5 mejores insecticidas para plantas

Si tus plantas de jardín o maceta se están viendo atacadas por alguna de las plagas más comunes: ácaros, áfidos, mosca blanca o trips, cualquiera de los insecticidas que están considerados de los mejores para plantas te será de gran utilidad, porque tienen un amplio espectro de acción, de modo que si no sabes identificar la plaga no pasa nada, seguro que acabas con ella.

  • Insecticidas jardinería: El insecticida para plantas de jardín de Compo Fazilo, está preparado para su uso directo sobre todo tipo de plantas de interior y exterior. Es un insecticida de amplio espectro, que obtiene muy buenos resultados como insecticida para araña roja, pulgones, cochinillas y mosca blanca.
  • Cómo aplicar insecticida a las plantas: Se puede utilizar en interior y exterior, plantas de jardín o de maceta. Es un insecticida por contacto, de modo que hay que pulverizar bien las hojas de las plantas, humedeciéndolas por completo, envés y revés.
  • En plantas de exterior, aplicar el insecticida por la tarde, para evitar daños sobre las hojas. En plantas en floración conviene hacer una prueba previa, no conviene utilizar en las siguientes plantas en floración: orquídeas, violetas africanas, alegrías, primorosas y begonias.
    Una vez terminada la floración, no reviste ningún problema para las plantas.

Características insecticida para plantas Compo

  • Tipo de insecticida: Polivalente, por contacto
  • Útil para: Jardín, huerto y plantas de interior
  • Eficaz contra: Pulgones, araña roja, mosca blanca y cochinilla
  • Presentación: 750 ml
  • Veneno para el pulgón de las plantas: El insecticida Compo es de doble acción, con muy buenos resultados sobre insectos chupadores, como el pulgón.
  • Combate también todo tipo de bichos en las plantas: También es un fantástico insecticida para arañita roja, cochinilla, trips y para combatir la mosca blanca.
  • Insecticida de contacto y sistémico: Los insectos mueren por contacto, pero también al chupar la savia de la planta, ya que tiene doble efecto, contacto y sistémico.
  • Insecticida listo para usar: Está listo para ser usado, basta rociar la planta para acabar con los bichos que comen las hojas de las plantas de interior y exterior.
  • Cómo insecticida para plantas de interior se puede aplicar en cualquier momento, en el jardín conviene aplicar al llegar la tarde, cuando las hojas corren menos riesgos por la acción del sol.

Características insecticida para plantas doble acción

  • Tipo de insecticida: Polivalente, por contacto
  • Útil para: Jardín y plantas de interior
  • Eficaz contra: Pulgones, araña roja, mosca blanca, trips y cochinilla
  • Presentación: 250 ml
  • Insecticida triple acción: Los insecticidas triple acción tienen la ventaja de que son buenos para eliminar pulgones, araña roja y también son buenos fungicidas para las plantas.
  • Insecticida natural para plantas de jardín o casa: El insecticida Batlle es de origen natural, 100% biodegradable, respetuoso con el medioambiente ya que es residuos 0, no es tóxico para las personas, ni para tus mascotas.
  • Insecticida natural para huerto: Al ser totalmente natural, se puede utilizar en las plantas del huerto sin ningún problema. Es un veneno para plantas que no deja residuos y que no acabará en la cadena de alimentos.
  • Aplicar insecticida a las plantas: Posee máxima eficacia y está listo para su uso. Mojar completamente la planta y dejar actuar por contacto.

Características insecticida triple acción

  • Tipo de insecticida: Polivalente, triple acción
  • Útil para: Jardín, huerto y plantas de interior
  • Eficaz contra: Pulgones, araña roja, mosca blanca, cochinilla, oídio, mildiu y roya
  • Presentación: 400 ml
  • Insecticida ecológico: El aceite de Neem es utilizado como insecticida y fungicida ecológico, muy utilizado en los huertos ecológicos. Se extrae de las semillas del árbol del mismo nombre, originario de la India.
  • Ideal para usar con jabón potásico: En caso de plagas intensas y para mejorar su efectividad debemos de ayudarnos de jabón potásico, que actuará como emulsionante, pegando el producto a la planta. 
  • Aceite de Neem concentrado: Hay que diluirlo siguiendo las indicaciones del fabricante. 
    La mejor hora del día para realizar un tratamiento con aceite de Neem es por la noche, pero si no se puede, a primera hora de la mañana, cuando el sol hace menos daño.

Características del aceite de Neem como insecticida para plantas

  • Tipo de insecticida: Ecológico, polivalente, triple acción
  • Útil para: Jardín, huerto y plantas de interior
  • Eficaz contra: Pulgones, araña roja, mosca blanca, cochinilla, oídio, mildiu. roya, mosquitos….
  • Presentación: 1000 ml
  • Insecticida de ortigas: El purín de ortigas lo podemos hacer nosotros mismos, dejando macerar ortigas, pero es un proceso bastante engorroso, por eso es mejor comprar purín de ortigas ya hecho, además de concentrado.
  • Macerado de ortigas, con muchas aplicaciones: Este preparado es un triple acción ecológico, además de como insecticida, también actúa como  fungicida de la mayoría de las plagas por hongos y lo mejor, actúa como mejorador del suelo y abono foliar, provocando una floración de las plantas más espectacular.
  • Modo de uso del purín de ortigas: Es un concentrado, de modo que lo tendremos que diluir siguiendo las recomendaciones del fabricante.
    Aplicaremos bien el purín por el envés y el revés de las hojas. Repetiremos el tratamiento hasta que acabemos con la plaga, normalmente entre 10 y 15 días.

Características purín de ortigas insecticida

  • Tipo de insecticida: Ecológico, polivalente, triple acción
  • Útil para: Jardín, huerto y plantas de interior
  • Eficaz contra: Pulgones, araña roja, mosca blanca, cochinilla, oídio, mildiu. roya, mosquitos….
  • Presentación: 1000 ml

Resumen

A la hora de elegir un insecticida para tratar los diferentes insectos que las atacan en el jardín, lo mejor siempre es buscar uno que sea muy eficiente.
Los actuales insecticidas tienden a tratar varias plagas a la vez, son los llamados insecticidas polivalentes. Los insecticidas triple acción son buenos insecticidas y a la vez funcionan como fungicidas, muy adecuados para la primavera, cuando todas las plagas parecen unirse contra tus plantas.
Después de analizar muchas opciones disponibles en el mercado, los elegidos son los que me parecen de mayor calidad y fiabilidad. Sin embargo, cada uno puede destacar un poco por encima del resto, en función de sus cualidades:

  • El insecticida para plantas más rápido

    El insecticida más efectivo para tratar insectos con rapidez puede que sea el insecticida Compo Fazilo, que actúa por contacto, de modo que cualquier insecto que esté por tu planta morirá en pocos minutos.
    La desventaja es precisamente su ventaja. Es un insecticida muy rápido, actúa enseguida y te puede librar de una plaga de pulgones rápidamente, pero si te dejas alguna zona de la planta sin fumigar y quedan algunos insectos, la plaga volverá de nuevo, ya que actúa por contacto.

  • El insecticida para plantas más efectivo

    En este sentido, el insecticida más efectivo es el Compo doble acción, ya que no sólo mata los insectos por contacto, también al chupar la savia de la planta, ya que es un insecticida de contacto y sistémico.
    El insecticida penetra en el sistema de la planta, y cuando el insecto intenta alimentarse de ella, muere intoxicado.

  • Un todo en uno, insecticida y fungicida

    Asocoa insecticida total es el “todo en uno”. Si no eres demasiado experto y no tienes claro que le pasa a tu planta, pero tienes claro que alguna plaga la está atacando, esta es una de las mejores opciones.
    Ya sean hongos o insectos, el Asocoa triple acción te ayudará a solventar el problema de plagas de tus plantas. Además, es biodegradable.

  • Insecticida ecológico para plantas

    Si buscas un insecticida ecológico, en la selección he incluido dos: Closter, que está hecho a partir de aceite de Neem y Vermiorganic, que es un purín de ortigas.
    Los dos son muy eficientes para tratar insectos, pero al ser orgánicos, requieren de una vigilancia mayor y más fumigaciones.
    Son muy prácticos para tratar todo tipo de insectos y también como fungicidas, aunque para mí la mejor opción es el purín de ortigas, que también actúa como activador del crecimiento.

Otros tipos de insecticidas

Los insecticidas para plantas químicos, están fabricados a partir de la síntesis de productos que se encuentran en la naturaleza.
Como alternativa, hay una serie de insecticidas diferentes que también podemos utilizar porque contienen esos mismos principios activos, aunque en una proporción menor. Es interesante que sepas que tienes otras alternativas:

Insecticida natural para plantas

Son los llamados insecticidas caseros para plantas, que están producidos a partir de productos muy sencillos que se vienen utilizando desde hace miles de años para tratar todo tipo de plagas de insectos.
Los más populares son:

  • El ajo, que no es un insecticida propiamente dicho, es un repelente de insectos
  • Las hojas de las tomateras, ricas en alcaloides
  • El cilantro resulta muy eficaz para tratar plagas de araña roja
  • Aceite blanco, realizado a partir de aceite vegetal, al que se jabón líquido y agua
  • El purín de ortigas. Fantástico para la mayoría de plagas de insectos y también como fungicida
  • El tabaco, por su nicotina, un remedio muy eficaz para acabar con plagas de pulgones y otros insectos

Insecticida ecológico

Los insecticidas ecológicos suelen ser de origen natural, y tienen la particularidad de ser productos respetuosos con el medio ambiente, porque al degradarse no dejan residuos contaminantes.
Entre los más populares:

  • Aceite de Neem. Un aceite extraído de un árbol del mismo nombre y que se extrae de un árbol indio y que ha resultado eficaz para tratar muchísimas plagas de insectos, como los pulgones, la araña roja o la mosca blanca.
  • Purín de ortigas. Es uno de los mejores, se extrae de la maceración de ortigas y tiene un gran éxito combatiendo todo tipo de plagas de insectos, y tratando ataques por hongos.

Insecticida casero para plantas, recetas que funcionan

Muchos de los ingredientes anteriores forman parte de las mejores recetas de los antiplagas casero para plantas.
Estoy seguro de que te estás pensando en cómo hacer un insecticida casero, con el que combatir los bichos de las plantas de tu jardín o de tu huerto. Te voy a dar algunas de las mejores ideas que he recopilado en mis años de jardinero aficionado:

  • Remedio casero para las hormigas

    Las hormigas pueden ser un problema dentro de casa, pero en el jardín son muy peligrosas, ya que suelen alimentarse de la melaza que excretan los pulgones, de modo que una cantidad desmesurada de hormigas suele ir acompañada de una plaga de pulgones, que también son bastante molestos.
    Hay algunas formas de acabar con ellas, como por ejemplo mezclar ácido bórico y azúcar. El azúcar les atrae y el ácido bórico las elimina al consumirlo, en este sentido también funcionan bien los edulcorantes artificiales (aspartamo) o el bicarbonato de sodio.
    Yo he constatado que es fácil deshacerse de ellas con un repelente de hormigas, no podemos olvidar que también cumplen funciones beneficiosas en el jardín.
    Para no tener una plaga de hormigas en nuestras plantas, podemos hacer una mezcla de canela molida y pimienta cayena. El olor no les gusta nada y no se acercarán.
    El ajo es otro gran aliado. Si ponemos rodajas de ajo alrededor de la tierra de la planta tampoco se acercarán.

  • Remedios caseros para el pulgón

    Como te decía, si tienes muchas hormigas, es posible que también tengas pulgones en las plantas y al revés.
    El purín de ortigas, que podemos hacer nosotros mismos o ya comprar hecho, es uno de los remedios caseros más efectivos contra el pulgón, pero hay más.
    Si cocemos una cabeza de ajos en un litro de agua, obtendremos un purín de ajo que, pulverizado sobre las plantas resulta muy eficaz para acabar con los pulgones, y también es fantástico como fungicida natural.
    Bastará con cocer la cabeza de ajo con el agua y dejar reposar el preparado un día completo. Después colamos la infusión y con un pulverizador, mojamos bien la planta afectada repitiendo el proceso durante unos cinco días.

  • Mosca blanca remedio casero

    Para combatir la mosca blanca, ya tuve en cuenta varias recetas caseras en este artículo. Personalmente la que más me gusta es el uso del insecticida apichi, un insecticida casero bastante popular en América latina, que se hace con chile picante, pero que aquí podemos hacer con guindillas, pimienta negra, ajo y alcohol de 96º. Es buenísimo.

  • Cómo eliminar las babosas y los caracoles

    Si hay una plaga que come hojas y que pasa bastante desapercibida esa es la de las babosas, y lo fantástico es que es muy sencillo eliminarlas utilizando trampas, sin necesidad de utilizar ningún tipo de insecticida químico.
    Si quieres saber cómo matar babosas, siéntate tranquilamente y te preparas una lata de cerveza. Puedes coger la lata y la viertes en un vaso para bebértela mientras te explico este sencillo truco, con el que no vas a tener que comprar productos para eliminar caracoles y babosas.
    Una vez que has vertido la lata en el vaso, corta el culo de la lata. Haz un pequeño agujero al lado de la planta que está siendo atacada por las babosas, entierra el culo de la lata hasta su borde y vierte un poco de cerveza en su interior.
    A los caracoles y a las babosas les encanta la cerveza. Al llegar a la pequeña “trampa” que les hemos colocado, las babosas caerán dentro y se ahogarán, así de sencillo.

  • Araña roja, remedio casero

    Los remedios caseros para araña roja funcionan, pero necesitas ser muy persistente, porque las arañas rojas se multiplican con gran rapidez y da la sensación de que no avanzamos nada, pero las arañas que estamos matando hoy, ya han puesto huevecitos que saldrán mañana…
    Hay varios remedios más o menos caseros que funcionan bien, aunque los más efectivos son los ecológicos: el jabón potásico y el aceite de Neem son de las mejores opciones.
    Si quieres un remedio totalmente casero, puedes utilizar la decocción de ajo anterior y tener paciencia, funciona, pero requiere no perder los nervios y realizar el tratamiento hasta eliminar por completo a las arañas rojas.

¿Dónde comprar insecticida para plantas?

Obviamente, hay muchos sitios en los que podemos comprar insecticidas para plantas. Los más populares son los supermercados, que incluso, se atreven a hacer productos de marca blanca, como el insecticida para plantas Mercadona.
No suelen ser los más eficientes, aunque si buscas un insecticida para plantas barato, probablemente si sean los más económicos.
Mi recomendación es que compres un insecticida para plantas online, en alguna plataforma que te puede ofrecer calidad y buen precio, como: 

  • Insecticida para plantas Amazon

    En Amazon, los insecticidas para plantas son muchísimos. No sólo vas a encontrar las primeras marcas, también otras menos conocidas, pero que te ofrecen insecticidas ecológicos, sistémicos…el que quieras. Tienes una variedad enorme para elegir.

  • Insecticida Leroy Merlín

    Leroy Merlín es la mayor red de bricolajes y también ofrece una gran selección de insecticidas para jardín. No hay que olvidar que prestan mucha atención al interior de la casa, pero también al exterior, ofreciendo soluciones para todo el jardín, incluidos los insecticidas.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

6 comentarios en «Mejor Insecticida para Plantas»

  1. BUENA NOCHE, YO SOY DE BUENOS AIRES, ARGENTINA. HACE YA 6 MESES PLANTE 6 ROSALES EN MI JARDÍN, VEO AHORA EN TRES DE ELLOS QUE LAS HOJAS SE VAN PONIENDO DE COLOR AMARILLO, PREGUNTO YO LOS RIEGO POR LO MENOS 5 DÍAS POR SEMANA, CUANDO NO TODOS LOS DÍAS, PUEDE QUE ESO ME ESTE AFECTANDO LOS ROSALES. SON TODOS CON MENOS DE 1 AÑO, ME LLENARON DE ROSAS EN LA PRIMAVERA Y AHORA QUE ESTAMOS EN VERANO SIGUEN SACANDO CAPULLOS. LES PIDO ME ACONSEJEN CUANTAS VECES DEBO REGARLOS POR SEMANA. MUCHAS GRACIAS.

    Responder
    • Hola Osvaldo
      El verano es la peor época para los rosales, ya que el calor excesivo no les viene muy bien.
      En todo caso, el problema que me cuentas de las hojas amarillas se debe al exceso de riego.
      Si riegas tan a menudo y con demasiado agua, las raíces no respiran bien y esto provoca que las hojas amarillen y se caigan.
      Prueba a regar sólo tres días a la semana, o que los riegos sean menos abundantes.
      Un abrazo.

      Responder
  2. Buenas tardes, tengo unas rosas y encontré unas orugas verdes que forman una tela de araña entre las hojas, las pegan entre sí, y se comen tallo y hojas. Cuál es el método indicado para erradicarlas?

    Responder
  3. Hola un saludo tengo problema con mis rosas unas tienen hojas amarías y otras la flor no abre y se marchita pronto las flores se miran quemadas ,cuál podría ser el problema? Agradezco de antemano por su atención gracias y saludos desde tx

    Responder

Deja un comentario