cómo plantar una rosa

Como Plantar Rosales en el Jardín

cómo plantar una rosaEs posible que vayas por el campo y veas un rosal silvestre, o pases por una casa abandonada y veas como los rosales del jardín, a pesar de que nadie los cuida, siguen floreciendo maravillosamente. ¿Te has preguntado el motivo? Pues no es otro que hacer las cosas bien desde el principio. Vamos a obviar a la madre naturaleza, que es muy sabia, y nos vamos a centrar en cómo plantar una rosa para que nos deleite con sus flores durante muchos años.
Tener unos preciosos rosales en el jardín es sencillo. Es algo que puedes conseguir, siempre que sigas mis consejos basados en la experiencia y haber plantado más de una rosa.
Yo llevo cultivando rosales desde hace varios años. Los rosales son arbustos que siempre me han atraído por varias razones:
La primera son sus flores, las rosas. ¿A quién no le gustan las rosas? Poder tener rosas en el jardín, incluso cortar de vez en cuando, un ramo de rosas para el salón de casa es una maravilla.
Hay otra faceta de los rosales que también me atraía y aún me sigue fascinando, son arbustos perennes que florecen durante años. Si tú quieres saber como plantar rosas y disfrutar de ellas año tras año, este tutorial te interesa:

Cómo sembrar rosas, guia rápida

Cómo plantar una rosa

¿Cuándo se plantan los rosales?

Este es un punto sobre el que he leído muchísimas barbaridades, y es por desconocimiento total de este tipo de arbustos.
Las plantas de rosas nos las podemos encontrar a la venta de dos formas diferentes: en maceta o cepellón y a raíz desnuda.
Hay empresas dedicadas al cultivo de rosas, que siembran rosales a partir de patrones y realizando injertos.
Los siembran directamente en tierra, y para venderlos los tienen que sacar y los venden sin maceta. Mientras que llega su momento de ser vendidos se mantienen en un proceso parecido a la hibernación.
Esta forma de vender rosales sólo se realiza en dos épocas del año, al comienzo del otoño y al comienzo de la primavera.
Hay otros cultivadores de rosas que directamente siembras sus patrones de rosales en macetas y los primeros, también siembran los rosales que no han podido vender en macetas que mandarán más crecidas a los viveros.
Ya conoces las dos formas en las que se pueden presentar los rosales. En cuanto a cuando se plantan los rosales:

  • Los rosales en macetas se plantan durante todo el año sin ningún problema, aunque sólo los encontraremos a la venta desde finales del invierno hasta el otoño.
  • Los rosales a raíz desnuda se plantan desde comienzos hasta finales del otoño, mientras que la tierra aún esté caliente y el arbusto sea capaz de arraigar.
    También se siembran al comienzo de la primavera, cuando comienzan a subir las temperaturas, pero antes de que llegue el verano, ya que un golpe de calor tampoco les viene bien.

¿Cuándo se plantan los esquejes de rosal?

esquejes de rosasUn aspecto que resulta interesante de los rosales es que, se pueden reproducir a partir de esquejes, si aún no sabes cómo plantar rosas a partir de tallos, descubre este tutorial con 4 métodos para plantar esquejes de rosas.
Una vez que te has visto el tutorial y ya sabes cómo cultivar tallos de rosas, habrás descubierto que podemos obtenerlos al finalizar el invierno o en primavera. Mi periodo preferido es el de otoño.
En cualquier caso, lo que obtenemos es un pequeño rosal en maceta. Debemos esperar a que tenga un sistema radicular adecuado, y esto le puede llevar varios meses.
Una vez que la planta ya ha desarrollado raíces y parte aérea, plantar esquejes de rosal es idéntico que plantar un rosal comprado en maceta, y cualquier época del año sirve.
Cómo se trata de un ejemplar pequeño, hay que tener cuidado con él: que el terreno circundante no se quede completamente seco, y sobre todo, protegerle de posibles heladas.

¿Cómo plantar semillas de rosas?

semillas de rosasSembrar rosas por semillas requiere paciencia, las semillas de rosas germinan con rapidez, igual que cualquier otra planta, pero hasta que seas capaz de poder disfrutar de la primera rosa, pueden pasar fácil un par de años. 
En todo caso y si te divierte la experiencia, sigue los siguientes pasos para sembrar semillas de rosal:

  • Lo primero es obtener las semillas, que puedes comprar en tiendas cómo Amazon, o bien recoger los escaramujos de tus propios rosales. Esto se hace a finales del otoño hasta principios del invierno, cuando los escaramujos están bien rojos y maduros.
  • Extrae todas las semillas. Puedes ver como hacerlo aquí: Semillas de rosas.
  • A veces pueden surgir problemas de formación de moho durante el proceso de germinación. Para evitarlo, sumerge durante una hora las semillas en un vaso de agua, en el que añadiremos tres cucharadas de agua oxigenada, de esta manera conseguimos desinfectarlas.
  • Las semillas necesitan pasar por un proceso de frío para que germinen. Para simular este proceso llamado estratificación, mezclamos las semillas con sustrato húmedo y lo metemos en una bolsa de plástico, que dejaremos durante a tres o cuatro semanas en la nevera.
    También se puede utilizar papel de cocina húmedo (que tendremos que humedecer de vez en cuando).
  • Una vez que las semillas han germinado y aparecen las primeras hojitas, pasaremos las pequeñas plántulas a una bandeja de alveolos con sustrato de semillero.
  • A partir de ahí las tratamos como un rosal en maceta, que trasladaremos al jardín cuando tengan el tamaño adecuado.
Fuuner Bandejas Semilleros de Germinacion de Plastico 6 Células Plántulas,Semillero Bandeja Invernadero Interio con Agujero para Plantas en Crecimiento, 20 Etiquetas, 2 Herramientas
  • 【Embalaje y tamaño】: Tamaño de la celda: 3.7 x 3.7 x 5.5 cm, confirme que es adecuado para el crecimiento de sus plantas. El paquete incluye 6 bandejas de...
  • 【Material engrosado mejorado】: en comparación con otros productos frágiles, nuestra tapa y base de plástico tienen un grosor de 0,8 mm. Nuestro juego de bandejas...
  • 【Semilleros bandeja】:Las bandejas de plántulas están especialmente diseñadas para contener numerosas semillas que comienzan en la etapa de germinación hasta que...
  • 【Temperatura y humedad regulables】:Las rejillas de ventilación ajustables le permiten regular la temperatura y la humedad de las bandejas de plántulas. Con la...

Variedades de rosa de jardín

Yo soy comprador de plantas para mi jardín, igual que tú, y que otros miles de personas que pasan por los viveros todos los años.
Mucha gente compra plantas, sin tener una idea exacta de las necesidades que tiene esa planta, y cuando hablo de plantas, me refiero a los rosales (mis queridos rosales).
Cuando voy al vivero observo a la gente. Compra las plantas por su aspecto o color, en el caso de los rosales, por que tenga rosas rojas, rosas blancas…sea un rosal trepador, arbustivo, grande o pequeño, o sea, sin tener claras sus necesidades.
Es posible que algunos sepan las necesidades del rosal que compran, pero otros no tienen ni idea.
En el mercado hay miles de rosales, pero en el vivero sólo vamos a encontrar ¿Una decena?
No voy a entrar a enumerar rosales concretos, ya que cada uno tiene sus propias características, pero si tenemos una clasificación de rosales, que nos ayudan a decidir qué rosal es el mejor para nuestro jardín, en función del propio jardín o la ubicación que le queremos dar: rosales trepadores, arbustivos, de patio, rosales miniatura, cubresuelos
Esta es la primera decisión que debemos tomar ¿Dónde voy a poner mi rosal? Si quiero cubrir una pared, debe ser un rosal trepador y no uno arbustivo.
Si mi jardín es pequeño, lo mejor es un rosal de patio, que tienen un porte más pequeño.
Luego entraríamos en detalles secundarios, como el color de las rosas, si es más o menos resistente a las enfermedades, cuanto puede crecer, ¿Florece mucho?

Dónde plantar un rosal

No todos los rincones de nuestro jardín son adecuados para colocar un rosal.
En la siembra de rosales es frecuente ver que están en medio de un prado de césped. El césped suele asfixiar a los rosales, y les impide crecer de forma correcta. En estos casos, lo ideal es dejar un buen perímetro alrededor del arbusto, para que las raíces del césped no influyan en su crecimiento.
Este sólo un ejemplo de una mala elección. El lugar ideal para sembrar un rosal debe ser:

  • Un lugar con sol directo, o en el que al menos reciba 6 horas diarias de sol.
  • En lugares con climas con calor extremo, deberían tener algo de sombra durante el día.
  • En sitios muy fríos se deben plantar cerca de un muro que les proteja del frío, pero que no les quite sol.
  • El terreno tiene que tener un buen drenaje, y también tiene que ser fértil. Si es necesario deberíamos mejorar el terreno, añadiendo arena o compost.
  • No debemos plantar rosales debajo de árboles o arbustos, con los que competirá por el sol y los nutrientes.
  • Los rosales trepadores necesitan de un soporte al que debemos sujetarlo. Habitualmente se colocan contra las paredes, pero no todos los rosales trepadores están bien contra una pared.
    La razón es que la circulación del aire es mala, y pueden ser atacados por hongos, a los que les encanta las zonas calurosas y húmedas…como ocurre cerca de las paredes.

Preparación de la tierra para rosas

como plantar rosales y rosas, cavar un hoyo en el jardín, cuidados de las rosas. Comprar rosales por internet a raíz desnuda

Para plantar rosales necesitamos cavar un hoyo suficientemente profundo en el jardín.
El hoyo debe contener perfectamente las raíces del rosal. La medida es fácil de obtener si vamos a plantar un rosal con maceta o cepellón, pero no nos debemos dejar engañar con los rosales a raíz desnuda, el hoyo también tiene que tener un buen diámetro.
Yo suelo incorporar en el fondo del hoyo un buen sustrato para rosas cuando es un rosal en maceta, y cubro todas las raíces con abono para rosas de origen animal bien maduro.
En este último caso, es importante que el punto de injerto quede bien protegido para el invierno. Debes hacer un montículo alrededor del rosal, de manera que quede perfectamente protegido.
Si el rosal es a raíz desnuda, te recomiendo ponerlo en un cubo de agua la noche previa a la siembra, para que el arbusto se hidrate bien, ¿Por qué? Pues porque no sabemos el tiempo que hace que lo sacaron de la tierra, y lo más probable es que necesite una hidratación extra.
En los rosales en maceta es aconsejable aflojar un poco la tierra del cepellón, para facilitar el crecimiento de nuevas raíces.
Esta variedad de arbustos suele estar disponibles de octubre a marzo, y se deben plantar entre otoño y primavera.
Si decidimos comprar rosales por Internet, lo más probable es que nos las sirva a raíz desnuda, y sólo estarán disponibles durante determinadas fechas del año, aquellas que coinciden que las adecuadas para ser sembradas.
La mejor época siempre es otoño o primavera. Cuando sembramos en otoño, la tierra aún está caliente, y favorece la aparición de nuevas raíces.
Si hace demasiado frío o el suelo está helado, corremos el riesgo de que nuestro nuevo rosal se hiele, o no desarrolle adecuadamente.

com plantar rosales, mantener en agua durante la noche anterior
Rosales a raíz desnuda en agua. Foto David Austin Roses

No products found.

Abono para rosales

Ya te he comentado que cuando plantes rosales en el jardín, el hoyo en el que se vayan a poner tiene que contener un buen aporte de compost o estiércol maduro.
Esta es muy buena idea, porque las raíces cuando se empiecen a extender y el rosal comience a absorber los nutrientes del suelo, tendrá más que de sobra.
Pero posteriormente hay que seguir un programa de abonado, para que el rosal crezca sano y fuerte, además de que nos ofrezca una buena floración.
Los mejores abonos de finales de invierno y comienzo de la primavera, son los de materia orgánica: compost, estiércol, guano, humus de lombriz…ayudan a que el rosal encuentre el nitrógeno necesario para crear nuevos brotes, después de la poda.
Cuando estamos en plena temporada de floración, lo ideal para tener rosas sin parar, es utilizar un abono rico en potasio y bajo en nitrógeno.
Estos abonos para rosas tan específicos mejoran la floración, y evitan la aparición de plagas molestas, como son los pulgones.

Rebajas
COMPO Abono para trepadoras y rosales con guano natural, Favorece el aroma y la floración, Para 20 m², 1 kg
60 Opiniones
COMPO Abono para trepadoras y rosales con guano natural, Favorece el aroma y la floración, Para 20 m², 1 kg
  • Abono NPK (Mg) 11+5+11 (+3) con magnesio , Guano orgánico de alto contenido nutritivo para el desarrollo de la planta, Magnesio para potenciar el verde de las hojas
  • Específico para rosales y arbustos florales (forsythia, lila, jazmín blanco, membrillo de Japón, etc.) y plantas trepadoras
  • Floración abundante y duradera, crecimiento sano y vigoroso de la planta, mayor resistencia a enfermedades y plagas, mejora la formación de humus y fertilidad del...
  • Modo de empleo: distribuye el abono con la mano, entierra con un rastrillo y riega, Utiliza la dosis recomendada en el envase según el tipo de planta

Regar las rosas

Si te estás preguntando como cuidar un rosal plantado, debes saber que en el primer año del rosal en el jardín tenemos que tener una especial atención al riego.
Las raíces de los rosales son muy profundas cuando son arbustos adultos. Este crecimiento vertical, se puede explicar por la necesidad de encontrar agua para su pervivencia.
Por eso podemos ver un rosal abandonado que sigue floreciendo, a pesar de que nadie lo cuide. Con toda seguridad, su sistema radicular sea enorme.
Durante sus primeros años, las raíces no están desarrolladas completamente y debemos evitar que el terreno circundante se seque por completo.
Lo mejor es regar de forma abundante dos o tres veces en semana, aunque también sería perfecto tener un riego automático.
Los rosales no llevan bien los extremos, ni que el suelo se quede completamente seco, ni que esté anegado y no puedan respirar… (si, también respiran por las raíces).

Poda del rosal

A veces, cuando voy paseando por la calle y veo rosales recién podados en algunos jardines, siento verdadera lástima por ellos. Las podas a las que son sometidos, son casi una tortura.
Para que los rosales crezcan sanos, se deben podar todos los años. La poda del rosal evita el ataque de los hongos, y estimula a la planta para que produzca nuevas ramas y a su vez, nos ofrezca una buena floración.
Pero eso no quiere decir que tengamos que cortar los rosales y dejar un muñón.
Cada variedad de rosal necesita una poda diferente. Por ejemplo, la poda en los rosales trepadores tiene como objetivo mantener el arbusto dentro de un orden, pero en los rosales tipo arbusto, necesitamos que el aire y la luz llegue al centro de la planta, para evitar la aparición de plagas.
Como norma, para los rosales tipo arbusto, se deben cortar sus ramas en dos tercios de su longitud.
Hay que retirar las ramas muertas, las dañadas, las débiles y orientar los cortes hacia el exterior, siempre por encima de una nueva yema.

Plagas y enfermedades de los rosales

Disfrutar de las rosas en el jardín, no tiene precio, pero si requiere de un gran esfuerzo.
Los rosales constantemente están en riesgo. Pueden ser atacados por plagas de insectos, el más persistente y molesto es el pulgón, pero también puede ser víctima de los hongos, sobre todo en primavera.
El ataque de hongos lo podemos eliminar en un porcentaje muy alto si: elegimos bien la variedad, colocamos el rosal en el lugar correcto del jardín, abonamos bien y podamos siguiendo mis instrucciones.
Con todo, es posible que los hongos se presenten, sobre todo en primaveras lluviosas y calurosas. En ese caso, debemos eliminar las partes afectadas del rosal y retirarlas rápidamente del jardín, para a continuación aplicar un fungicida adecuado.
Para las plagas de los insectos, tendría que saber exactamente que plaga es la afectada, porque no es lo mismo el pulgón, que la araña roja o la babosa del rosal.
No te preocupes, para ayudarte a solucionar cualquier plaga que pueda afectar a tus rosales, he creado una guía, que te ayudará a identificar y tratar todas las que afectan a los rosales: plagas y enfermedades de las rosas.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Deja un comentario