purín de ortigas

Purín De Ortiga, Abono y Fungicida Natural

Si eres un apasionado de la jardinería debes conocer como el purín de ortiga puede ayudarte a mantener un jardín fértil y sano. Esta sustancia orgánica es un excelente fertilizante y pesticida natural, que resulta muy fácil de preparar en casa, aunque ya lo puedes comprar listo y preparado para usar, si es que no tienes tiempo para hacerlo por tí mismo.
En este artículo, te explico todo lo que necesitas saber acerca del purin de ortiga, como debes prepararlo y aplicarlo en tu jardín, para obtener los mejores resultados.

Purín de ortigas

¿Qué es el purín de ortigas?

El purín de ortiga es una mezcla líquida obtenida a partir de la fermentación de hojas frescas de ortiga en agua.
Durante el proceso de fermentación, se liberan nutrientes como nitrógeno, hierro, calcio y magnesio, convirtiéndose en una excelente fuente de alimento para nuestras plantas.
Además, el purin de ortiga también contiene altas concentraciones de sílice, un elemento esencial para la formación de estructuras celulares fuertes y saludables, lo que le da a las plantas más resistencia a enfermedades y plagas.

VERMIORGANIC | Purin de Ortiga Ecológico 1L | Potente Insecticida Plantas Exterior y Fungicida Plantas | Insecticida Plantas Ecológico | Beneficioso para Cualquier Tipo de Plantas
  • 🌿 PURÍN DE ORTIGA ECOLÓGICO: El purín de ortiga ecológico VERMIORGANIC es una solución natural y respetuosa con el medio ambiente para el cuidado de tus plantas....
  • 🐜 POTENTE INSECTICIDA PARA PLANTAS EXTERIOR Y FUNGICIDA PARA PLANTAS: Nuestro purín de ortiga actúa como un potente insecticida y fungicida para todo tipo de...
  • 🌱 INSECTICIDA PLANTAS ECOLÓGICO: El purín de ortiga VERMIORGANIC es un insecticida para plantas de origen ecológico. Su fórmula natural y libre de químicos...
  • 💪 BENEFICIOSO PARA CUALQUIER TIPO DE PLANTAS: Nuestro purín de ortiga es beneficioso para cualquier tipo de plantas, desde flores y hortalizas hasta árboles y...

¿Cómo se prepara el purín de ortiga?

La preparación del purín de ortigas es muy sencilla. Solo necesitas lo siguiente:

  • 1 kilogramo de hojas frescas de ortiga
  • 10 litros de agua
  • Un recipiente grande de plástico o metal
  • Una tela o malla para filtrar

Primero, lava bien las hojas de ortiga para eliminar cualquier resto de suciedad o insectos. Luego, pícalas en trozos pequeños y colócalas en el recipiente junto con los 10 litros de agua.
Mezcla bien y tapa con un paño para evitar que entre polvo o insectos.
Deja fermentar durante 7 a 10 días en un lugar fresco y oscuro, removiendo la mezcla una vez al día. Pasado este tiempo, filtra el líquido con una tela o malla y diluye en agua antes de usarlo como fertilizante o pesticida.

¿Cuáles son los beneficios del purín de ortiga?

Además de ser una alternativa natural y económica a los fertilizantes y pesticidas químicos, el purín de ortiga ofrece otros beneficios importantes para nuestras plantas:

  • Fomenta un crecimiento saludable: gracias a sus altas concentraciones de nutrientes, el purín de ortiga estimula el crecimiento de las plantas, aumentando su tamaño y fortaleciendo sus estructuras celulares.
  • Mejora la producción de flores y frutos: al proporcionarle a nuestras plantas los nutrientes esenciales que necesitan, el purin de ortiga favorece la producción de flores y frutos más grandes y abundantes.
  • Protege contra enfermedades y plagas: los nutrientes y minerales presentes en el purin de ortiga aumentan la resistencia de las plantas frente a enfermedades y plagas, reduciendo así la necesidad de usar pesticidas químicos.

¿Cómo se aplica el purín de ortiga?

El purín de ortiga puede utilizarse tanto como fertilizante como pesticida. A continuación te sugiero cómo puedes aplicarlo en ambos casos:

  • Como fertilizante: diluye el purín de ortiga en una proporción de 1:10 (una parte de purin por cada diez partes de agua) y aplícalo sobre las raíces de tus plantas. Repite cada dos semanas durante la temporada de crecimiento.
  • Como pesticida: diluye el purín de ortiga en una proporción de 1:5 (una parte de purín por cada cinco partes de agua) y aplícalo sobre las hojas de tus plantas, especialmente en las zonas afectadas por plagas. Repite cada tres días hasta que los insectos desaparezcan.

Conclusión

El purín de ortiga es una solución orgánica y económica para mejorar la salud y el crecimiento de nuestras plantas, así como para protegerlas de enfermedades y plagas. Con una preparación sencilla y herramientas asequibles, puedes beneficiarte de todas las ventajas que ofrece este fertilizante natural. ¡Anímate a probarlo y comprueba tú mismo sus resultados!

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Deja un comentario