como-regar-un-cactus

Cómo Regar un Cactus

Si te han regalado o te has comprado un cactus, es posible que te preguntes que cuidados necesitan los cactus, sobre todo a nivel riego. Casi nadie tiene muy claro cada cuánto se riega un cactus, es evidente que sus necesidades de riego son bajas, pero no queremos pasarnos de riego, ni quedarnos cortos, dos situaciones que serían perjudiciales para la planta.
Lo primero que hay que saber es los cactus o cactáceas, son plantas originarias de América en su mayor parte, con alguna especie en África tropical en zonas de calores extremos. Tienen cierta similud con las plantas crasas, por eso comparten algunos cuidados, aunque son plantas diferentes. 
Para saber cómo y cuándo regar estas fantásticas plantas con pinchos, quédate un momentito que te lo cuento.

Riego cactus

¿Los cactus se riegan?

Los cactus se riegan poco, si, pero se riegan.
Son plantas que se han adaptado muy bien a vivir dentro de casa y su cultivo se ha popularizado mucho, sobre todo desde que se empezó a propagar la idea de que resultaba conveniente poner un cactus al lado de la pantalla del ordenador, para que absorbiera las ondas electromagnéticas que lanzan estos aparatitos.
Dentro de casa hay que regar los cactus con una frecuencia diferente que si están sembrados en el jardín o una maceta en el exterior. Durante el invierno un cactus en el jardín sobrevive sin riegos, le basta la humedad ambiental, pero dentro de casa hay que regarlo de vez en cuando, pero no de forma regular.

tipos-de-cactus-de-interior

¿Cada cuánto hay que regar un cactus?

Cuanto aguanta un cactus sin agua, es la pregunta precisa para saber determinar la frecuencia del riego de los cactus. Y, para saber cuándo hay que regar los cactus con precisión, debemos tener en cuenta algunos aspectos como:

  1. ¿Qué cactus tengo?

    El riego de un cactus pequeño en maceta requiere un consumo menor de agua, que un cactus en maceta grande. Los diferentes tipos de cactus de interior o exterior son idénticos, plantas capaces de retener muchísimo agua en su interior, y por lógica, a mayor tamaño, mayor cantidad de agua contienen y, por tanto, son capaces de estar más tiempo sin necesidad de riego.

  2. Cactus en macetas o en el jardín

    Los cactus en macetas tienen una menor capacidad de retener agua, que si están sembrados en el jardín. Igual que el riego de suculentas en macetas, el riego de cactus en maceta debe ser más frecuente que en el jardín. También el material de la maceta influirá en parte, las macetas de barro tienen la capacidad de retener mayor humedad, que las macetas de plástico.
    Cómo te comentaba antes, un cactus en maceta durante el invierno necesita riegos muy moderados, aunque no continuos, mientras que, si está en el jardín, hay que suspenderlos por completo.

  3. Época del año, temperatura ambiental, clima

    En las plantas cactáceas de interior, el clima local influye más bien poco, pero si es un factor decisivo para las de exterior. Así, los cactus ubicados en climas muy cálidos y secos requerirán un mayor riego durante el verano, para ir reduciendo paulatinamente los riegos hasta anular por completo durante el invierno.
    Un cactus de interior requerirá de riegos más o menos constantes durante la primavera y el verano, para pasar a riegos ocasionales durante el otoño y el invierno.

Como norma general, los cactus se deben regar cuando el sustrato esté seco, y no sólo seco en la superficie, ya que las raíces no toleran bien la humedad y podrían llegar a pudrirse.
Si te preguntas cada cuanto regar un cactus de interior, podríamos establecer una frecuencia de riego de una vez al mes durante el invierno, para regar dos a tres veces al mes durante el verano.
La frecuencia para plantas sembradas en el exterior o macetas expuestas al exterior sería de un riego o dos a la semana en los meses cálidos, para dejar de regar por completo en invierno.
También es conveniente que el sustrato empleado par su cultivo en macetas sea el apropiado, los sustratos para cactáceas tienen un alto contenido en arena y son mucho más permeables que el resto, reteniendo un nivel de humedad menor.

Flower Substrato Cactus 5l, Marrón, 23 x 4 x 40 cm
  • 🌵 Sustrato especializado: El Substrato para plantas Flower, está especialmente diseñado, para el crecimiento óptimo de cactus y plantas crasas, proporcionando una...
  • 💧 Drenaje eficiente: Gracias a su composición, este sustrato facilita el drenaje del agua, evitando encharcamientos y asegurando que tus cactus y plantas crasas...
  • 🌿 Enriquecido con magnesio: El Substrato Cactus de Flower contiene magnesio, un elemento esencial para el desarrollo de tus plantas, favoreciendo la absorción de...
  • 🥥 Versátil y ecológico: Este sustrato de coco es ideal para usar en todo tipo de plantas, incluyendo flower coco flower 9l, flower cocoflower, substrato de coco,...
regar-los-cactus

Cómo regar un cactus

Si te preocupa no saber como cuidar un cactus mini, aleja tus miedos, son muy sencillos de cuidar y para regarlos, sólo tienes que seguir estos consejos:

  • El agua debe ser blanda, preferiblemente de lluvia o tratada con osmosis. Puedes regar también con agua del grifo, pero si en tu población el agua es dura, lo ideal es dejarla reposar durante la noche, para que los metales pesados se queden en el fondo de la regadera.
    En el cuidado de un mini cactus y como la cantidad de agua es muy poca, podemos utilizar agua embotellada de baja mineralización.
  • No conviene regar la planta por encima.
  • Regaremos siempre alrededor, evitando que el agua se quede acumulada en el cactus.
  • Es muy importante evitar los encharcamientos, no soportan la humedad excesiva. Tanto en jardín como en maceta, utilizaremos sustrato para cactáceas al sembrar.
  • En el jardín buscaremos un lugar con buena permeabilidad, y en maceta nos aseguraremos de que drenan perfectamente.
  • La mejor hora para regar un cactus es por la mañana, a primera hora. No les viene bien el riego en las horas de mayor incidencia del sol, las gotas podrían hacer efecto lupa y quemar parte de la planta.

Básicamente podríamos resumir que los cactus requieren un riego muy moderado. Aunque siempre podemos utilizar un riego por goteo, no es la opción más conveniente y es preferible regar a mano, decidiendo cuándo es el mejor momento de regar.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Deja un comentario