solución rosal con hojas amarillas

Rosal con Hojas Amarillas. Causas y Soluciones

Tal vez tengas un rosal con hojas amarillas y te estás preocupando, no sabes que es lo que le ocurre, porque le ocurre, y como solucionarlo. ¿Es así? 
Las hojas de las rosas son de color verde, unas variedades de rosales tienen un verde más intenso, incluso de color rojizo en sus primeras etapas, mientras que otras variedades de rosas tienen las hojas de un color verde más claro.
También encontramos que hay variedades de rosas, con hojas más brillantes y otras más mates.
Pero siempre, siempre, un rosal está saludable, cuando sus hojas son de color verde.
Que las hojas del rosal se tornen amarillentas, es un síntoma de que algo no funciona bien, es una de las formas en las que el arbusto exterioriza la existencia de un problema.
Si tenemos un rosal con hojas amarillas, estamos ante un problema de salud, que puede ser debido a diferentes problemas.

Hojas amarillas

Falta de clorofila

La clorofila es un pigmento verde que es muy importante en el proceso químico, por el que las plantas absorben energía a través de la luz solar. Cuando nos encontramos ante un rosal con hojas amarillas es porque la fotosíntesis se está interrumpiendo. Si la planta no se alimenta se debilita, es susceptible de contraer un mayor número de enfermedades y por último, muere. Aunque a primera vista pueda parecer que la aparición de algunas hojas amarillas en los rosales no tiene por que ser un problema importante, nos estamos equivocando. Si el problema continúa en el tiempo o se agrava, acabaremos perdiendo nuestro rosal o rosales. Hay tres causas principales, por las que las hojas de un rosal se vuelven amarillas. Debemos descubrir cual es el problema y actuar en consecuencia, lo más rápidamente posible:

Rosal con hojas amarillas, por culpa de alguna enfermedad o plaga

rosal con hojas amarillas, por la mancha negraLa mayoría de los ataques por plagas, como son los ácaros y algunas de las enfermedades provocadas por los hongos, tienen como objetivo hacerse con la savia del rosal. Si la savia no circula bien, el rosal no produce la fotosíntesis y las hojas amarillean. Por tanto, una de las causas por las que un rosal puede tener hojas amarillas, se debe a una plaga, bien por ataque de insectos o por ataque de hongos. Es corriente que cuando nos demos cuenta de que las hojas empiezan a cambiar de color, se están volviendo más pálidas o directamente ya son de color amarillo, es porque la plaga está en un proceso avanzado. Cuando un rosal está siendo víctima del ataque de una plaga, debemos intervenir con rapidez, para impedir que se propague al resto de nuestras plantas, y para detener el proceso de deterioro lo antes posible.

Problemas con el riego

El agua es un complemento indispensable para la vida de las plantas, una falta de agua provocará que las hojas amarilleen y se acaben cayendo. Sin embargo, un exceso de agua tiene un efecto similar, ya que cuando hay un exceso de agua en las raíces del rosal provocamos la asfixia radicular. Por las raíces, el rosal no sólo adquiere los nutrientes presentes en el suelo, también precisan absorber agua y oxígeno. Si el riego es excesivo, las raíces no pueden absorber el oxígeno presente en el sustrato provocando su asfixia. Cualquiera de los dos problemas, la falta o el exceso de agua, son fáciles de solucionar. Sólo debemos tener claro cual es la verdadera causa por que las consecuencias ya las conocemos: un rosal con hojas amarillas.

Deficiencias en los nutrientes presentes en el suelo

Otra de las causas por las que un rosal puede presentar un amarillamiento de sus hojas está en que no obtiene los nutrientes necesarios del suelo, o no están presentes en las proporciones adecuadas.
Puede ocurrir que el pH del suelo es demasiado alto (alcalino), o no existen los nutrientes necesarios: hierro, manganeso o zinc. 
La solución es añadir los nutrientes que el rosal no encuentra en el suelo, bien de forma foliar (fumigando las hojas) o a través de productos solubles en el agua de riego.
Si el problema fuera por el pH del terreno, lo ideal es corregir aplicando mejoradores del suelo.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

70 comentarios en «Rosal con Hojas Amarillas. Causas y Soluciones»

  1. He leido vuestros artículo porque tengo un rosal que desde hace unos días se le estan poniendo hojas amarillas. Y mi pregunta es….. Como se, si es por exceso o falta de agua??

    Responder
    • Hola Rosa María
      Es hasta cierto punto sencillo de detectar. Los rosales se deben regar ahora en verano unas tres veces a la semana o cuatro si hace mucho calor, el riego debe ser abundante.
      Si los riegas mucho y todos los días, es posible que sea exceso de agua…es lo más probable.
      Prueba a espaciar más los riegos.
      Un abrazo.

      Responder
      • Hola buenas tardes

        Tengo un rosal llevo una semana con el y lo cambié hace 4 días a maceta, todo iba bien hasta que empecé a notar que unas hojas se tornan amarillas y los pétalos están morados de los bordes, que puede ser exceso o falta de riego?

        Saludos

        Responder
        • Hola Victor
          En maceta lo lógico es que sea «exceso» de riego. Tienes que valorar si sólo es alguna hoja amarilla, que es normal o son muchas.
          La decoloración y cambio de color de las rosas es habitual a medida que pasa el tiempo.
          Un abrazo.

          Responder
          • Hola:
            Dejé de regar todos los días y aún así se esta deteriorando muy rápido. El pimpollo que tenía no creció mucho y abrió.

    • Hola Maritza
      Es habitual que las rosas sean más pequeñas en la segunda floración ¿Es tu caso? Si tienen pocos pétalos, es la estructura de la flor, eso no cambia está en su genética.
      En cuanto a que tenga algunas hojas amarillas, tampoco debería ser un problema, pero habitualmente es por un exceso o falta de agua. Prueba a cambiar los riegos, si crees que riegas mucho, prueba a regar algo menos, y si es al contrario, aumenta la cantidad de agua.
      Un abrazo.

      Responder
    • Hola Dil
      Las causas son las expuestas en el artículo. No se donde vives, porque si es España estamos entrando en el otoño y ya no hace falta regar tanto, y por tanto puede ser un exceso de riego.
      Si vives en países donde está entrando la primavera, puede deberse a un ataque por hongos, muy propios de la primavera.
      Observa las hojas, si tienen manchas negras es posible que sea un hongo el que está causando el problema, es diferente cuando la hoja se ve totalmente amarilla, que suele estar provocado por problemas de riego.
      Sin ver las plantas no puedo precisar más, es una cuestión de observación.
      Un abrazo.

      Responder
  2. hola,
    a mi rosal trepador se le caen las rosas, abren y al dia siguiente se caen, incluso ahora los capullos y las hojas se estan poniendo amarillas a paso rapido. es su segundo año, el primero no tuvo problemas, esta a pleno sol, vivo en el centro, en C. la Mancha. Muchas gracias por su informacion y ayuda.

    Responder
    • Hola Lola
      ¿No te estarás pasando con los riegos? La causa más frecuente de que las hojas amarilleen es el exceso de riego, o que el terreno drene mal.
      Un abrazo.

      Responder
  3. Hola a mí me pasa lo mismo,tengo muchos rosales y las hojas se le están poniendo amarillas y puntitos negros ,los riego un dia si y otro no ,están en el campo entre otras flores ,por eso no.puedo dejar más días sin regar ,crees que será por exceso de riego?

    Responder
    • Hola María
      Puede que en tu caso estén siendo atacados por un hongo. Si tienen mucho parecido con las de las fotos del artículo deberías utilizar un fungicida, aunque previamente deberías eliminar todas las hojas en mal estado y quemarlas o retirarlas del jardín.
      Un abrazo.

      Responder
  4. Hola. Compre un Rosal patiohit en la feria de Leroy Merlín hace un mes y a los pocos días uno de los esquejes empezó a ponerse el borde de las hojas (algunas) marrón,las flores se dejaron, en otro esqueje se pusieron amarillas y las hojas nuevas también. Que le pasa.Gracias

    Responder
    • Hola Maria Luz
      Pues es muy probable que tu rosal haya sufrido de estrés. En estos lugares a cubierto la temperatura y la iluminación es artificial, al ponerlos en el jardín o el patio, pueden sufrir ese cambio.
      Si no va a más no hay problema, pero si el problema se acrecenta puedes perder el rosal. Normalmente cuando se compra un rosal así, hay que mantenerlo unos días a la sombra y bien hidratado, para luego colocarlo en su lugar definitivo.
      Un abrazo.

      Responder
  5. Hola soy de Ecuador, mi rosa se le están poniendo amarillas sus hojas pienso q es por exceso de agua ya que en mi país tiene un clima amazónico y hay temporadas lluviosas donde meses llueve casi todos los días, imagino q esta así por exceso de riego por las lluvias, que puedo hacer exactamente para salvarla? de antemano muchas gracias.

    Responder
    • Hola Paulina
      Mejorar el drenaje, es la única opción. Si está plantada en el suelo, deberás esperar a tu otoño, la época en la que las plantas comienzan su letargo.
      Haces una poda suave para que no sufra mucho.
      Después cavas un agujero bien profundo, y añades una mezcla de arena, compost y cortezas bien desmenuzada, para que drene bien.
      Cuando hablo de profundidad, ten en cuenta que las raíces como mínimo llegarán a los 35 centímetros, así que el hoyo debe tener más de 50 centímetros.
      Luego vuelves a plantar el rosal.
      Un abrazo.

      Responder
    • Hola Maria Alejandra
      Hay muchas razones que podrían explicar el comportamiento de tu rosal. Se me ocurre que puede estar a la sombra y no darle todo el sol que necesita, cuadrarían las hojas amarillas con la falta de rosas.
      Otra razón, que el suelo no cumpla con los requisitos que necesita un rosal: buen drenaje y falta de nutrientes.
      En todo caso es algo solucionable, no creo que sea una enfermedad (aunque nunca hay que descartar que la tenga).
      Si algo de lo que te digo cuadra, podemos empezar a mejorar la ubicación y el lugar de la plantación.
      Un abrazo.

      Responder
  6. Muy buenas tengo un rosal que primero se Le puso las hojas amarillas y después se secan estoy tratandola contra los hongos pero no veo mejoría muchas gracias

    Responder
  7. Tengo un rosal que este año se ha puesto muy feo y no se por que. Lo tengo ya muchos años.
    Intento mandar foto. Las hojas salen muy pequeñas y las rosas también. Y parece un rosal de las películas de terror. Da hasta miedo. No se que ha pasado ni que puedo hacer

    Responder
    • Hola Cristina
      Puede ser debido a diferentes motivos: riego, calor excesivo, falta de abono…sobre todo esta última puede ser la razón.
      Que un rosal de menos rosas con el tiempo es normal, pero la vegetación debe tener el mismo aspecto.
      Un abrazo.

      Responder
  8. Hola, vivo en Madrid.
    A uno de mis rosales le están saliendo las hojas de un color verde más claro, tirando a amarillo. Le pasa sobre todo a los últimos brotes y como digo no son amarillos, sino un verde amarillento. Además en algunas hojas estoy empezando a ver qué están comidas de forma circular. No sé si son dos problemas distintos o sólo uno.
    Muchas gracias

    Responder
    • Hola Lorena
      Las mordeduras circulares: saltamontes…casi seguro. Unos transparentes que casi no se ven.
      En cuanto a las hojas más claritas pueden ser por un exceso de riego, típico en el verano, ya que cuando hace mucho calor tendemos a pasarnos con el riego.
      Un abrazo.

      Responder
  9. Hola,saludos. Mi rosal tiene sol durante la mañana y ya poquito más de medio día es sombra. Noto que crece mucho hacia arriba,echa flores muy bellas y la parte de abajo, las hojas se le secan.Tiene una regadera que tira un chorrito de agua cada cierto tiempo,y vivo en Arizona¿.Que hago???Por favor. Gracias por sus buenos consejos.

    Responder
    • Hola Elizabeth
      A tu rosal no le pasa nada, es habitual que por la parte baja tenga menos hojas, sobre todo si son ramas más antiguas y no son nuevas.
      La mejor opción, siembra algunas plantas que combinen bien con los rosales y que tapen la parte más fea.
      Un abrazo.

      Responder
  10. Hola mi mamá me regaló un rosal hermoso y grande y traía muchos botones pero ahora que lo transplante los botones no se abrieron y las hojas se empezaron a poner amarillas tenía muchísimas hojas y ahora ya no que puedo hacer

    Responder
    • Hola Janette
      Es muy probable que hayas sometido a tu rosal a estrés por falta de agua, por eso los botones no se abrieron y las hojas se caen.
      A veces este problema es mortal y se acaba secando…
      Protege el rosal del sol directo, si está en maceta te lo llevas a la sombra, mantén el sustrato húmedo sin encharcar…y poco más, rezar para que no se haya muerto.
      Pd. A mi también me ha pasado.
      Un abrazo.

      Responder
  11. Hola, soy Pedro de Mendoza Argentina, tengo un rosal suelo compre por qué me dio pena por qué le había caído una maseta y lo había roto, tenía un brote verde de unos 10 cm, pero verde muy claro, lo pase a tierra pero notado que las hojas se han puesto con manchas amarillas y es como que se han arrugado desde los bordes hacía el centro y se están secando.

    Responder
    • Hola Pedro
      Los rosales en su primer año de trasplante son muy delicados, porque son relativamente jóvenes y tienen que desarrollar sus raíces.
      Durante este tiempo hay que tener mucho cuidado con los riegos, de modo que no se llegue a secar totalmente el lugar de siembra, que creo es tu problema.
      Riega un día si y uno no, mantén la humedad y a ver si lo salvamos.
      Un abrazo.
      Pd. Creo que es problema del riego, no creo que sea ningún tipo de hongo…que también podría, pero según me has contado, apuesto por lo primero.

      Responder
  12. Hola vivo en la CD. De león, Gto., México… Tengo un rosal y las hojas se están poniendo amarillas y se esta quedando pelón…. Como puedo saber que es? Y como puedo solucionarlo…. Gracias

    Responder
    • Hola Gabriela
      Es muy probable que sea exceso de riego, aunque también puede deberse a un ataque por hongos. Revisa en la sección de los hongos, por si se trata de uno de ellos.
      Un abrazo.

      Responder
  13. Hola a mi rosa china se le están poniendo amarillas las hijas por lo que leí en el artículo debe ser por el riego. Pero me preocupa que no floreció este año acá estamos en verano y hace mucho calor de hecho las hortensias estaban hermosas y se me están quemando por el sol. Que puedo hacer en ambos casos? Gracias muy lindo el. Blog

    Responder
    • Hola Andrea
      Si tu rosal no ha florecido puede ser por varios motivos. Si lo tienes en maceta, puede que las raíces ya no tengan mas sitio y deberías haber cambiado de maceta en primavera, o haber renovado parte del sustrato, también puede ser falta de abono.
      Las hortensias son plantas de sombra…te lo digo por experiencia. Tengo hortensias en mi jardín delantero y trasero, a pesar de que no les dan apenas el sol en ninguno de los dos, en el trasero hace muchísimo mas calor y reciben algo más de sol y lo notan, se estropean antes las flores y las hojas se queman, mientras que en el patio delantero están preciosas.
      El exceso de riego ya sabes, moderación. En cuanto a las hortensias, si puedes cambia la ubicación o les proporcionas algo de sombra.
      Un abrazo.

      Responder
    • Hola Carla
      Puede ser por dos causas, o se están quemando por una exposición muy fuerte al sol o están siendo atacadas por algún hongo.
      Si es el primer año que tienes tu rosal, apostaría por la primera opción…los rosales sufren bastante el primer año cuando se trasplantan, hasta que generan un sistema radicular suficiente.
      Un abrazo.

      Responder
  14. Tengo un rosal de flores pequeñas se le empezó a poner las hojas amarillas y ahora se le han marchitando los pimpollitos y no logran abrir no se que le pasa pues pensé que era por mucho riego deje de regar y mejoro pero ahora va de mal en peor. Comentario desde ya gracias.

    Responder
    • Hola Martin
      Que no se abran las rosas…ya me preocupa, porque no tiene nada que ver con las hojas amarillas. Es posible que haya otra causa ¿Es nuevo el rosal?
      Un abrazo.

      Responder
  15. Hola buenas, tengo un problema compre unas rosas enanas y están que se les cae las hojas que empiezan en el tallo pero no están ni amarillas ni secas. Que podría estar pasando es la segunda que le sucede esto. Gracias.

    Responder
  16. Hola
    En mi rosal se pusieron las hojas amarillas y los tallos también.Aplique fungicida , pero ahora casi no tiene hojas.Soy de Uruguay y el clima a estado muy seco.
    Qué puedo hacer?
    Muchas Gracias

    Responder
    • Hola Sandra
      Ya sabes que las hojas amarillas sobre todo es por exceso de agua. Controla los riegos, y si ha quedado muy deslucido, realiza una poda de rejuvenecimiento.
      Un abrazo.

      Responder
  17. Hola, mis rosales son pequeños y en maceta porque no tengo patio y se están quedando sin hojas y algunos ya no tienen botones siquiera, las hojas son amarillas y se ven secas sin vida, las riego cada dos días, ya les puse fertilizante y también les puse un liquido para plagas porque vi que tenían algo blanco como la tela de las telarañas y un rosal tenía como puntitos fuera de las flores y botones. VillahermosaTabasco México zona muy calurosa

    Responder
    • Hola Mary
      Tu rosal tiene un «shock». Seguramente tenga varios problemas, entre ellos araña roja, que les acaba por secar las hojas.
      Poda y deja sólo las partes sanas, elimina la plaga y poco más…a esperar.
      Un abrazo.

      Responder
    • Hola Fabian
      Tienes hongos, retira todas las hojas y utiliza un fungicida, procura no mojar las hojas hasta que pase el calor primaveral.
      Un abrazo.

      Responder
  18. Hola hace dos semanas compré dos Rosales y aún están en la maceta que traían estaban con rosas hermosas una era roja y la otra amarilla a la semana el rosal amarillo se le puso toda la hoja amarilla y no quisieron cambiármelo . Que puedo hacer para ayudarle está expuesto al sol y lo riego un día si y otro no . Gracias por su respuesta .

    Responder
    • Hola Patty
      Lo primero es cambiarlo a una maceta mayor o ponerlo en una ubicación en el suelo adecuada, lo segundo puede ser exceso de riego.
      Un abrazo.

      Responder
  19. Hola, acabo de comprar un par de rosas y las sembré en dos maceteras grandes, están al sol todo el día, las riego cada dos días, pero, las rosas se pusieron pálida y secas, además, las hojas verdes se están tornando amarillas y se caen, ya es la según vez que intento con rosas, pero, simplemente siento que no se me dan. 😣

    Responder
    • Hola Cecil
      Los rosales y todas las plantas pueden sufrir estrés…de traerlos desde el vivero y trasplantarlos pueden sufrir. Yo los habría colocado unos días a la sombra, mientras que se acostumbraban, para luego pasarlos a su ubicación definitiva.
      Quizás el calor haya sido excesivo.
      Un abrazo.

      Responder
    • Hola Betzy
      Una razón puede ser el exceso de riego más que la ubicación. No tiene porque marchitarse si la cambias, siempre que tenga unas horas mínimas de sol.
      Un abrazo.

      Responder
  20. Hola
    Vivo en México y acabo de transolantar unos 6 rósales (hace 15 días) el calor en esta temporada es muy elevado entre 28 y 29 grados centígrados y están en un lugar techado con cristal, se siente tipo invernadero. Las riego cada tercer día con abundante, empezaron a abrir los botines que ya traían y van muy bien pero las hojas de la parte más pegada a la tierra están poniéndose amarillas las de arriba siguen verdes, ya revise y no hay plata evidente. Que puedo hacer? Será el acoplamiento del transplante? Deberé probar regarlas menos aún que el calor sea elevado?

    Responder
    • Hola Roa
      Que algunas hojas se pongan amarillas suele ser por dos motivos, o hay algún hongo o hay exceso de riego. Lo que debes es regar menos, prueba a echar algo menos de agua cada vez.
      También depende de la cantidad de hojas amarillas, que surja alguna hoja es normal.
      Un abrazo.

      Responder
  21. Buenos dias, tengo un pequeño rosal desde hace un año que crece en maceta en una parte de la casa donde no le da el sol directamente. Hace un mes descubrí que en la misma tierra crecian pequeñas setas. Tiene algunas hojas amarillas y cada vez se extienden más. Lo riego una vez cada dos dias.
    ¿Es por las setas, por la falta de luz directa, exceso de riego? He pensado en cambiarle la tierra y ponerla en un macetero más grande.
    Gracias de antemano.

    Responder
    • Hola Yu
      Las setas…quítalas, pero te da una visión del lugar donde está el rosal, no es precisamente el ideal para que tu rosal crezca sano y fuerte. Cualquier cosa que hagas para mejorar su ubicación, redundará en un rosal más saludable.
      Un abrazo.

      Responder
  22. Hola acabo de leerte, compré hace dos días unas rosas a los dos días preparaba la tierra para pasarlas al jardín pero sus hojas empezaron a ponerse amarillas apenas las tocaba se caían todas las ramitas, las flores se ven marchitas como quemadas y el tranquillo donde está la flor se ve flácido incluso los botones se están marchitando, ya he comprado rosas en otro lugar y nunca había tenido este problema. Me da mucha tristeza

    Responder
    • Hola Susy
      Uno de los motivos principales para tu problema es el estrés del cambio. Las plantas de invernaderos están en unas condiciones diferentes a las que tenemos en casa y es normal que suceda.
      Los rosales son muy fuertes y se suelen sobreponer con rapidez.
      Un abrazo.

      Responder
  23. Hola vivo en Italia tengo. Dos matas de osa en maseta las hojas estan amarillas y se caen y sus flores pequenas. Qie meaconseja para salvarla gracias

    Responder
    • Hola María
      Las razones pueden ser variadas, en primer lugar puede haber un exceso de riego, en segundo lugar puede que la maceta se le haya quedado pequeña, sobre todo porque me comentas que las rosas que salen son muy pequeñas.
      Luego puede haber otra serie de razones como son las plagas.
      Un abrazo.

      Responder
  24. Hola mi marido me trajo un rosal 7 hermanas al principio estaba bien y no la regaba seguido ahora empiezan las lluvias al dia siguiente que llego le compré vitaminas y se la puse pero en unos días para acá se secó un brote y se le empezaron a poner amarillas sus hojas que puedo hacer en ese caso no tengo mas plantas más que esa y la tierra es buena por que tengo un árbol que está creciendo bien y mi marido la puso a una cierta distancia del árbol y del otro lado del rosal cuando llueve cae mucha agua por ahí pero y le cae esa agua me puede auxiliar por favor

    Responder
    • Hola Carmen
      Los primeros días y semanas de la plantación son cruciales, me atrevería a decir que el primer año.
      Me dices que no le regaste mucho, y ese fue tu error…los rosales cuando llegan del vivero sufren de estrés, sobre todo estrés hídrico.
      En los viveros los suelen tener con mucha humedad y no demasiada luz, para que aguanten bien ese periodo hasta que los venden.
      Cuando se planta por primera vez, hay que tener mucho cuidado.
      Si ahora está lloviendo sólo te queda esperar, ahora está recibiendo todo el agua que necesita. Los rosales son muy fuertes, y que se pongan unas pocas hojas amarillas no significa necesariamente que se vaya a perder, también puede ser la época, en otoño se ponen amarillas y caen.
      Un abrazo.

      Responder
  25. Hola.
    Muy buena información la que nos presentas en este breve artículo.
    Desde hace algunos días mi rosal ha presentado hojas amarillas, pero también el clima no ha sido muy bueno aquí en México, mucha lluvia y pronto se viene el otoño, quería saber si el problema podría ser por exceso de agua; también las hojas tienen algunas manchas cafés como si estuvieran quemadas o algo así. Saludos y de nuevo gracias y excelente artículo.

    Responder
    • Hola Marina
      Si, lo habitual es que la hojas amarillas tengan que ver con el exceso de agua. En cuanto al color café depende, por el calor y la humedad podría ser el ataque de algún hongo.
      Es fácil diferenciar el quemado, porque están como quebradizas y suele ser más por las puntas y nunca o casi nunca por el centro.
      Un abrazo.

      Responder
  26. hola,soy de Buenos Aires ,Argentina,tengo una hermosa rosa hace unos años,pero ëste año en particular presento problemas ;tiene sus hojas arrugadas y tiende a secarse,no quiero que muera que deberia hacer??

    Responder

Deja un comentario