Decoración y diseño de jardines

banco-arcón-exterior
Diseño de jardines

Mejores Bancos de Jardín con Almacenaje

Los bancos de jardín con almacenaje son una fantástica solución, cuando tenemos un pequeño jardín, en el que es imprescindible buscar espacios extra donde guardar las herramientas de jardinería, las

Leer más »
mejor-robot-limpia-piscinas
limpiafondos

Mejor Robot Limpia Piscinas

A todos nos gusta darnos un baño en un día caluroso, pero para ello la piscina debe estar en buenas condiciones. ¿Y qué mejor manera de mantenerla así que con

Leer más »

De acuerdo con expertos en la materia, tener un jardín en casa genera muchos beneficios. Puede servir como captador de lluvia, ayudar a regular la temperatura o filtrar la contaminación hasta ser un espacio de relajación y paz. Los jardines hoy en día son fundamentales en cualquier vivienda unifamiliar. 
Para tener el mejor jardín de todos, que no solo se vea bonito, sino también sea funcional, es necesario tener algunas nociones básicas sobre diseño y jardinería. En esta mini guía te contaré cómo puedes planificar un jardín para aprovechar al máximo el espacio. También te daré algunas ideas para quienes buscan respuestas del tipo, cómo decorar mi jardín fácilmente.

Diseño de jardines paso a paso

Paso 1: Analiza tu entorno, clima, orientación del jardín, espacio disponible, orografía, etc.

Una de las claves en el diseño de jardines para casas es analizar el entorno donde se ubicará tu jardín. Debes de comenzar por valorar el espacio ¿Cómo es el lugar? ¿Es grande o pequeño? ¿Plano o con desniveles? ¿Está al nivel del suelo o será un jardín en un edificio? 
También debes de tener en cuenta el clima, la cantidad de luz y agua disponible a la hora de crear tu plan para diseñar mi propio jardín. Otro consejo es valorar si hay estructuras o las quieres tener, como un cenador o una piscina las cuales aprovechar para crear, por ejemplo, piscinas con jardines bonitos.

Paso 2: Toma medidas de todo y organiza el espacio. Define puntos focales y áreas de interés.

Para distribuir bien, debes crear los planos de tu jardín y para hacer unos buenos planos, es necesario tomar medidas. Mide el perímetro, así como calcula el área y superficie del espacio donde ubicarás el jardín. También mide las plantas o calcula las medidas que tendrán en su estado adulto, ya que esto te ayudará a saber si caben, por ejemplo, si entra un árbol en jardín pequeño. 
Entre los tips para el jardín más populares está definir puntos focales o de interés. Un ejemplo perfecto son las áreas con mesas o muebles de jardín. Los árboles e incluso piscinas son buenos puntos focales.

Paso 3: Define el estilo del jardín

Definir el estilo del jardín es muy importante a la hora de buscar ideas para hacer un jardín. Aquí te contaremos cuáles son los estilos más populares de jardines que podrás encontrar incluso en planos de jardines gratis. 

  • Jardín naturalista: El jardín naturalista es una ideas para jardinería exterior más populares, ya que este estilo se enfoca en ser lo más natural posible. Su objetivo es recrear los espacios de la naturaleza priorizando las especies autóctonas y sirviendo como un espacio ecológico.
  • Jardín formal: Los jardines formales usan a la estética como su principal aliado, ya priorizan el diseño bello y fino. La decoración jardín moderno usa figuras geométricas y se inspira en los grandes jardines clásicos de los palacios. Aquí es común encontrar jardín diferentes alturas, con grandes elementos decorativos.
  • Jardín informal: Este tipo de jardín, como su nombre lo indica, no sigue líneas, más bien nace de la creatividad de cada persona. Para muchos, esta es una de las ideas para hacer jardines exteriores más originales. Si no sabes cómo hacer mi jardín bonito, aquí encontrarás mucha inspiración.

Elije las plantas para tu jardín y su ubicación

Las plantas son la parte más importante de todo jardín, es por eso que debes de elegir cuidadosamente cuáles vas a poner y dónde vas a colocar. Estos son algunos puntos que debes considerar, para elegir las mejores especies de plantas y crear jardines de ensueño pequeños. 

  • Busca plantas que se adapten bien a tu ubicación: Este es un punto que muchos no tomamos en cuenta, y es que las plantas deben ir con el clima de tu ciudad. Si vives en un lugar frío busca plantas para frío, si hay poca agua opta por las desérticas y si hace mucho calor y humedad, las tropicales son para ti.
  • No olvides que las plantas y arbustos crecen: Ten en cuenta como serán en estado adulto, ya que como pasa con una mascota, no serán cachorros toda la vida. Toma en cuenta cuánto crecerán para verificar que realmente quepan en tu espacio y no se vuelvan un problema al expandirse.
  • Analiza las condiciones del suelo y si es necesario hacer alguna mejora: Conocer las necesidades de las plantas es muy importante al diseñar jardín online. Algunas plantas requieren suelos ricos en ciertos nutrientes o ciertos tipos de sustratos. Te recomendamos verificar esto con el vivero antes de comprarlas.

Iluminación del jardín

La iluminación del jardín es otra clave para crear un espacio mágico. Durante el día, debes de considerar la cantidad de luz que llegará a tus plantas. Lo ideal es acomodar las que requieren más luz en las zonas donde llegue el sol directo. 
En la parte de la sombra puedes ubicar plantas que requieran poca luz, así como muebles de jardín o alguna sombrilla. Otra clave al aprender cómo hacer un jardín pequeño, es la iluminación nocturna.
Para iluminar los caminos en tu jardín puedes usar pequeñas lámparas estaca. Si tienes árboles o estructuras puedes colgar guías de focos para darle un toque vintage. También puedes usar faroles o lámparas convencionales y reflectores. Como consejo, te recomendamos usar iluminación solar para no contaminar y así aprovechar los rayos del sol, además de que ahorrarás dinero.

Elementos decorativos y accesorios para el jardín

Por último, te recomiendo tomar en cuenta los elementos decorativos, los cuales aportan gran estilo. Algunos de los mejores accesorios para decoración jardín con piscina, jardines pequeños, entre otros estilos y espacios: 

  • Casas para aves: Si disfrutas tener a visitantes en tu jardín, puedes colocar casas para aves, bebederos y fuentes para aves.
  • Fuentes y cascadas: Para aquellos que aman el agua, puedes montar pequeños lagos con cascadas y fuentes para darle un toque más relajante a tu jardín.
  • Gnomos, figuras y casas: Montar pequeñas aldeas o colocar gnomos, figuras de animales e incluso templos, pagodas o casas de cerámica es otra gran idea.
  • Muebles de jardín: Los muebles de jardín son imprescindibles si lo que quieres es aprovechar al máximo tu jardín.

Con estas ideas, ya no tienes que preocuparte por no saber cómo decorar tu jardín, ya tienes unos puntos básicos de referencia.