como-poner-césped-artificial-en-terraza

Cómo Poner Césped Artificial en la Terraza Paso a Paso

El buen césped artificial, tiene una textura y un acabado que puede engañar con facilidad a un ojo inexperto, sobre todo si está bien colocado. Poner césped artificial en terraza, es una fantástica forma de conseguir que tu balcón o terraza parezca un auténtico jardín.
No importa que el espacio sea limitado, el césped artificial para terraza nos permite conseguir unos resultados muy buenos, aunque tus conocimientos previos sobre la instalación de estos materiales sea nula.
Ya sabes que las técnicas de instalación han avanzado muchísimo, los materiales y pegamentos son fáciles de manipular, de modo que cualquiera con pocos conocimientos puede montar un césped artificial para terraza y conseguir un aspecto totalmente profesional.
Y eso es lo que hoy te voy a contar, como poner césped artificial en la terraza, ático o balcón de tu casa y que luego lo puedas disfrutar todo el verano.

Poner césped artificial en terraza

Tipos de césped artificial

Aunque existen muchos modelos de césped para terraza los cuales varían por la marca, podemos dividir los tipos de césped artificial para terrazas en 3 principalmente:

  • Fibra corta: Tiene de 20 a 30 mm de largo y es ideal para zonas de alto tránsito pues es resistente. Su aspecto y efecto natural es bueno sin sacrificar su durabilidad.
  • Fibra media: Con 30 a 40 mm, este es útil para decorar por su gran relación calidad precio. Este es muy usado como césped artificial terraza.
  • Fibra alta: De 40 a 44 mm, este es el que más naturalidad ofrece y tiene mayor confort a la pisada, por lo que es ideal como césped sintético en balcones.

¿Cómo elegir césped artificial para balcones?

Elegir hierba artificial no debe resultar muy complicado, pero si es necesario tener en cuenta algunos aspectos importantes, para luego no tener que lamentarnos por una mala decisión:

  • Altura ideal césped artificial: Es muy importante tomar en cuenta la altura del césped, ya que esto determinará el precio, resistencia y aspecto. Las fibras más largas son las que más naturales parecen, pero también las más caras.
  • Drenaje césped artificial: Con el montaje césped artificial también debes de considerar el drenaje, sobre todo si lo colocarás en espacios abiertos. Valora el tipo de instalación césped artificial terraza, así como el tamaño para elegir el mejor tipo de drenaje. En terrazas pequeñas con cesped artificial el drenaje es muy simple mientras que en patios grandes se hace indispensable que exista un sumidero o punto de drenaje exterior.
  • Densidad: La densidad es igual de importante, ya que entre más denso sea el césped artificial exterior más tupido y natural se verá. La densidad dependerá del tipo de fibras y la cantidad que se colocan en un área determinada.
  • Colores césped artificial: Existen césped de diferentes colores que van del verde brillante a tonos amarillentos y rojizos por lo que debes de valorar cómo quieres que se vean tus patios con césped artificial antes de elegir modelos de césped artificial.
¿Necesitas comprar césped artificial?

Descubre las mejores ofertas, en las tiendas online con mayores garantías para los compradores:

Poner césped artificial en terraza paso a paso

La instalación del césped artificial es mucho más sencilla de lo que a priori podría parecer, como te comentaba, todo está diseñado en formatos tipo kit, de modo que resulte muy sencillo de instalar. Eso no quiere decir que no requiera atención por tu parte, estos son los pasos que debes seguir para conseguir naturalidad con tu instalación:

  • Al colocar césped artificial sobre baldosa debes realizar algunas comprobaciones:
    * Situación de las baldosas (por si fuera necesario reparar alguna): Antes de montar césped artificial sobre baldosa primero repara las baldosas rotas y pega las flojas para garantizar una mejor colocación del césped.
    * Que haya un desagüe y que existe una cierta inclinación: También considera que exista desagüe y haya inclinación para evitar estancamientos de agua o humedad antes de la colocación de césped artificial sobre baldosa.
  • Barrer y limpiar bien el pavimento: Antes de la colocación de césped artificial es importante limpiar bien el área donde se va a montar. Barrer el polvo y basura, lavar con agua a presión la superficie y dejar secar muy bien para volver a barrer, es parte importante en el proceso de cómo instalar césped artificial en terraza.
  • Desenrollar los rollos de césped artificial y dar la vuelta: El siguiente paso al colocar césped artificial en terraza es colocar el rollo en el suelo y extenderlo. En caso de venir volteado, es decir, el césped hacia abajo, solo debes de darle la vuelta.
  • Comprueba la orientación de las fibras: Para que el césped se vea natural, las fibras deben de apuntar en la misma dirección (hacia nosotros). Así que mira la orientación el césped artificial en azotea colocándolo siempre con la inclinación y orientación hacia ti. Recuerda hacerlo antes de pegar césped artificial, ya que una vez pegado será muy complejo modificarlo.
  • Corta las tiras de largo y ancho dejando un trozo de más alrededor de todo el perímetro: Corta las tiras de césped artificial para balcones de acuerdo con las medidas deseadas dejando un borde adicional para el perímetro, ya que esto te permitirá ajustar las medidas.
  • Levanta los bordes y aplica pegamento o banda autoadhesiva: Dichos bordes también servirán para pegar y ajustar el césped artificial en el balcón dándole mayor resistencia. La mejor forma de cómo pegar césped artificial al suelo es con adhesivo especial para dicho material o con bandas autoadhesivas.
  • Presiona bien las juntas para que no se noten las uniones: Si quieres que al instalar césped artificial en terraza ático no se vea mal montado o con una mala calidad debes de presionar bien las juntas. Así, ayudarás a que las juntas no se noten y que se vean los cortes entre tiras, lo ideal es usar adhesivo flexible en cantidad justa y necesaria para unir los bordes sin dejar excedentes y protuberancias.
  • Recorta el sobrante: Cortar el excedente es muy importante, ya que un césped muy largo se moverá y puede provocar accidentes. Para cortar el sobrante de césped artificial en patio puedes usar un cuchillo o una tijera de alto filo y precisión.
  • Cepilla el césped y levanta las fibras: Es probable que las fibras vengan aplastadas por haber estado enrollado. Con un cepillo de fibras metálicas o con una barredora de césped artificial podrás darle volumen otra vez a las fibras.
  • Coloca peso sobre las uniones y deja secar: Por último, colocar peso en las uniones te ayudará a distribuir mejor el pegamento y a que estas se unan firmemente y de forma plana. Es importante dejar secar el tiempo requerido por fabricante para que el césped sintético para balcón no se levante.

Recebado del césped

Es importante rellenar los huecos en el césped, para ello se realiza el recebado del césped. Para el recebado se utiliza arena de sílice, que ayudará a retener humedad en verano y que las fibras mantengan su postura. Solo debes vaciar y esparcir la arena tras colocar césped artificial sobre cemento.

Mantenimiento y limpieza del césped artificial

Para darle mantenimiento, primero comienza por recoger cualquier resto que pudiera haber caído, como hojas o flores secas. Después, cepíllalo periódicamente en sentido contrario a la dirección de las fibras para limpiar el césped y darle volumen. Una buena regada, una vez al mes o cada dos meses es importante para mantenerlo hidratado y limpio. Rellenar con arena de sílice periódicamente también es muy importante para mantener en buen estado el césped artificial encima de baldosa, cemento, etc.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Deja un comentario