Decidirse por un robot cortacésped sin cable perimetral, es elegir definitivamente el verdadero cortacésped automático, que funciona solo y no es necesario realizar complicadas instalaciones para que funcionen.
Es posible que estés en ese punto de análisis en el que decidir si comprar un robot cortacésped merece la pena, si resultan tan eficientes como prometen, porque lo que ya tienes claro de comprar un robot cortacésped es su precio, y no son precisamente la opción más económica, por muy segadora automática que te vendan. Si buscas una opción muy barata, desde luego no la hay más económica que un cortacésped manual.
La gran ventaja de los cortacésped automáticos sin cable perimetral, denominados comercialmente como robot cortacésped, es que son una máquina para cortar el césped que podemos programar y que de forma autónoma se encarga de segar el césped por nosotros.
A todas luces supnen un gran ahorro de tiempo, y ofrecen la satisfacción de tener un césped siempre bien cortado y con un esfuerzo mínimo por tu parte. Si has puesto en una balanza, tiempo-esfuerzo-precio, estarás conmigo que es un gran invento, pero claro, quieres optimizar tus recursos y comprar un robot cortacésped barato y bueno, en este caso tengo que decirte que no te engañen, actualmente sólo hay un par de firmas que comercializan robots sin cable, una es la firma italiana Zuchetti, bajo el nombre Ambrogio y otra es la empresa italiana Wiper.
Robot cortacésped sin cable
Características:
- Tamaño de jardín recomendado: Hasta 200 m2
- Autonomía de trabajo: 120 minutos
- Ancho de corte: 25 cm
- Regulación altura de corte: 42-48 mm
- Recarga: Manual
- Nivel de ruido: 65 dB
- Dimensiones: 44 x 36 x 20 cm
- Peso: 8.3 kilos
Descripción:
- Motor brushless: Aunque parezca un poco contradictorio, esta versión de la gama de robot cortacésped sin cable perimetral Ambrogio, que es más barata, funciona con motor sin escobillas, mientras que el Ambrogio L60 Deluxe (modelo anterior) es un motor con escobillas.
- Batería 5.0Ah: La otra gran diferencia entre los diferentes robots cortacésped de batería está en el tamaño de la batería, que en este modelo es de 5.0Ah (para 200m2), mientras que para un jardín de 400m2 utiliza una batería de 7.5Ah.
- Robot cortacésped respetuoso con las mascotas: No lo lleva de serie, pero puede incorporar “bajo pedido” es sistema AMICO. Se trata de un micro dispositivo que se puede poner en el collar de las mascotas, de modo que es capaz de detectarlas y no se acerca a ellas, muy útil si tienes una tortuga en el jardín…lo llevaría en su espalda.
- Código PIN: En lo que si es diferente este robot respecto al anterior es que no lleva código PIN. El código PIN es un código de seguridad para caso de robo, que impide que alguien lo pueda usar.
PROS:
- Bajo pedido, se puede incluir un chip que reconoce las mascotas y no se acerca
- Motor brushless, sin escobillas. Tradicionalmente son motores con mayor rendimiento en maquinaria que funciona a batería
- Sistema ECO MODE. Reconoce las áreas que ya han sido cortadas, para evitar dar pasadas innecesarias
CONTRAS:
- No incluye código PIN. Alguién podría sustraerlo y poderlo utilizar
- No posee sensor de lluvia
¿Cómo funciona un robot cortacésped sin cable perimetral?
Los cortacésped automáticos no se salen de la zona marcada para segar, gracias a que utilizamos un cable perimetral que delimita la zona de césped.
El robot dispone de un sensor que localiza el cable y al llegar rebota o lo sigue, pero no lo atraviesa.
En el caso de los robots sin cable utilizan sensores, que en el caso de Zuchetti ha bautizado como ZGS, Suchetti Grass Sensor. Este sensor lo que detecta es la presencia o no de hierba.
El robot va realizando cortes aleatorios, aunque siempre sobre zonas que no han sido cortadas previamente, y cuando detecta un área que no posee hierba, como un paseo o un hueco, se para y se da la vuelta. Por eso no necesita de cable perimetral y lo podemos dejar en cualquier jardín con césped para que lo siegue, sin necesidad de realizar ningún tipo de instalación previa.
Todos los robots cortacésped funcionan con baterías, precisamente por que es la única forma de darles total autonómia, sería imposible de manejar un cortacésped eléctrico autónomo, al final el cable sería un problema difícil de solucionar.
Cómo elegir un robot cortacésped sin cable perimetral
Aunque un robot cortacésped automático pueda parecer idéntico a otro, en realidad no es así. Debemos estar atentos para no comprar un robot cortacésped que no se ajuste a nuestras necesidades.
Robot cortacésped grandes superficies y pendientes pronunciadas
Cómo has podido ver en la comparativa, tienes máquinas cortacésped diseñados para jardines de diferentes tamaños. Es importante no comprar un cortacésped demasiado justo, el propio fabricante recomienda que, si el máximo sobre el que puede trabajar un robot son 200 m2 de césped, lo ideal es que nuestro jardín esté hasta un 20% por debajo de ese límite máximo.
Las pendientes son otro hándicap. La mayoría pueden trabajar con pendientes de hasta un 50%, pero no todos, y lo recomendable es que la inclinación sea menor de la máxima sobre la que pueden trabajar.Estación de carga robot
No todos los robots sin cable perimetral poseen estación de carga. Los más sencillos hay que recargarlos cuando la batería se agota. Otros modelos si disponen de la estación de carga, y es el propio robot el que se dirige a la estación cuando está bajo de batería.
Este detalle puede es importante cuando hablamos de un cortacésped automático, que no requiera de ningún tipo de intervención por nuestra parte, también es necesario comentar que estos robots segadora necesitan de un cable para reconocer donde está la estación de carga, pero es mucho más sencillo de instalar y cuesta menos trabajo que un cable perimetral.Sistema de reconocimiento de mascotas y personas
Otra funcionalidad que poseen algunos cortacésped sin cable perimetral de Zuchetti y de Wiper es el sistema de recocimiento de mascotas y/o personas, pero que no está disponible para todos los modelos. En el caso de Zuchetti, el robot cortacésped reconoce la presencia de una mascota que lleva un chip encima, y la evita.
Es muy útil si tenemos mascotas de jardín como tortugas, que no se mueven con rapidez y podrían sufrir un terrible accidente con un cortacésped automático.Sensor de lluvia
El sensor de lluvia está diseñado sobre todo para cuidar nuestro jardín, más que para proteger al robot, que si corta bajo el agua puede que no le pase nada. Sin embargo, el césped es mejor cortarlo seco, para evitar daños por hongos.
Sistema anti robo
La mayoría de los robot Ambrosio y Wiper poseen sistema anti robo con PIN, gestionado a través de la aplicación móvil, pero no todos. Si te preocupa que te puedan robar tu robot cortacésped, asegúrate de comprar uno que quede inutilizado tras el robo.