cultivar-fresas-campo-de-fresas

Cómo Cultivar Fresas en Casa

Plantar fresas en casa

Dentro de las frutas, una de mis preferidas es la fresa, por eso no puedo dejar de cultivar fresas en mi pequeño huerto urbano.
Yo recomiendo sembrar fresas, su cultivo se muy sencillo, tanto para expertos como para principiantes, la planta de fresa es una de las plantas más fáciles de cultivar en casa, con la ventaja de que, una vez establecida puedes reproducir las plantas de fresas con gran facilidad, obteniendo una cosecha de fresas mayor año a año.
Si quieres aprender cómo cultivar fresas, has llegado al lugar correcto, ya que aquí te voy a contar cómo plantar fresas en casa fácilmente, para que disfrutes de fresas frescas en abundancia.

Cómo plantar fresas

Elegir los mejores tipos de fresas para sembrar

Una de las claves del cultivo de fresa es elegir bien el tipo de fresa, ya que este influye mucho tanto en los frutos como en los cuidados requeridos. Ya es posible encontrar variedades de fresas que se pueden cultivar durante el otoño y el invierno, de modo que tendríamos una fuente inagotable de fresas y fruta fresca. Aquí me voy a limitar a las variedades de fresas más tradicionales y sencillas de encontrar:

Fresa Camarosa

Con un 60% de la siembra de fresas a nivel mundial y 95% de la producción de España, esta es la fresa más cultivada en el mundo. Los cuidados de la fresa no son tan complejos, además de que esta mata de fresa produce frutos grandes, de un color intenso y forma cónica.

Fresas San Andreas

Muy utilizada en plantación de fresas en casa, el tamaño de la planta la hace perfecta para macetas, además de que tiene un tiempo de maduración muy rápido. A pesar de que produce fresas pequeñas, su sabor es muy dulce y su color brillante.

Fresas silvestres

Cultivar fresas del bosque es muy fácil, más fácil que las fresas comunes. Los únicos cuidados de una planta de fresa silvestre necesarios son un suelo húmedo rico en hummus y un lugar sombreado. Además, son resistentes al frío por lo que puedes cultivar fresas en invierno sin problemas.

cultivar-fresas-salvajes

¿Cuándo se plantan las fresas?

Si te preguntas cuándo se plantan las fresas, debes de saber que la época siembra fresas ideal es de noviembre a marzo. A las fresas les gusta el frío, aunque debes de cuidarlas de las heladas, eso sí, prefieren los lugares sombreados por lo que a tu huerto de fresas no debe darle el sol directamente o si es así, proporcionales un espacio sombreado con una malla o con sombra parcial.

Hacer un semillero de fresas

Para obtener plantas de fresas podemos acudir a dos métodos, la reproducción por estolones o cuando no es posible, hacerlas crecer a partir de semillas de fresa. Para germinarlas es necesario usar un semillero el cual crea las condiciones necesarias para que estas generen brotes. Fabricar un semillero es muy fácil, puedes hacerlo con trozos de plástico en casa, con botellas o también puedes comprarlo.
Tendrás que colocar tus plantas sobre una capa de sustrato orgánico y mantenerlo húmedo hasta que estas germinen. Una vez que logren germinar semillas de fresa, tendrás que pasarlas a una maceta o huerto. Esto debes hacerlo con cuidado para no dañarlas.

Para los novatos: mejor utilizar plantones de fresa

Si eres novato, pero quieres aprender cómo cosechar fresas en macetas, sin duda una de las formas más fáciles es usar plantones de fresas. Los plantones son estolones de fresa o tallos jóvenes los cuales solo se plantan y se cuidan, ahorrándote el proceso de germinar fresas.
Lo único que tienes que haces es sacar los plantones y después pasarlos a una maceta mucho más grande. Esta forma es de las más rápidas de plantar fresas en maceta, aunque debes de tomar en cuenta que para que sobrevivan debes de mantenerlas hidratadas y nutridas.

Elegir macetas para fresas

Una parte importante de cultivar fresas en casa son las macetas, estas deben ser las adecuadas para que la planta crezca y dé sus frutos. Ya que las plantas de fresas hacen raíces poco profundas, puedes optar por macetas pequeñas, aunque las recomendadas son las verticales.
Las macetas verticales se usan mucho en el cultivo de fresas en invernadero, ya que permiten ahorrar espacio y optimizan la llegada de agua y nutrientes a las raíces de las fresas. Además, la gravedad ayuda a que los tallos y frutos crezcan adecuadamente adquiriendo una forma más definida. Así que te recomendamos usar macetas plásticas verticales de las cuales, podrás encontrar muchos diseños.

cultivar-fresas-en-maceta

Cuidados de la fresa

Además de saber cuándo se siembran las fresas y cuándo plantar fresas en maceta después de germinar, te recomiendo tomar en cuenta estos puntos básicos para el cuidado de tus plantas:

  • Ubicación: Sol y temperatura son dos factores muy importantes a la hora de cultivas fresas. En el cultivo de fresas en maceta, esto es muy fácil, ya que puedes mover la maceta fácilmente a lugares con más sombre y mejor temperatura evitando así que las fresas se quemen.
  • Sustrato rico en humus: Las plantas de fresas fructifican mejor en suelos con gran cantidad de humus y abono animal, ya que este es rico en nutrientes. Opciones hay muchos, puedes hacer tu propio humus de lombriz o puedes comprarlo ya hecho en las tiendas de bricolaje y jardinería. Incluso hay fórmulas enriquecidas especialmente para fresas.
  • ¿Cada cuanto se riegan las fresas?: Si las fresas están recién sembradas debes de regarlas todos los días una vez que el sol comienza a ocultarse. Si las fresas ya están más maduras, debes regalaras de 1 a 2 veces por semana si hay lluvias o hasta 3 si no hay, el riego por goteo en el huerto puede ser un gran aliado para esta tarea.
  • Enfermedades de la fresa: Las enfermedades más comunes en las fresas son tanto el moho gris como la mancha del foliar en fresas. Además, también son vulnerables a algunas plagas como rosquilla negra, pulguilla azul o gorgojos. Actualmente existen opciones tanto orgánicas como de pesticidas para eliminarlas de forma fácil.
  • Cosecha: Según la variedad de fresa es la cosecha. Las que maduran más rápido se cosechan en enero, mientras que las que más tardan se cosechan en marzo. Para cortar las fresas puedes hacerlo con la mano o con unas tijeras de podar, con mucho cuidado para no dañar la planta.

Vídeos de como cultivar fresas

Obtén más plantitas: multiplicación por estolones de fresa

Una buena forma de hacer más eficiente el proceso de cómo cultivar fresas en maceta, es la de multiplicar las plantas de fresas mediante sus estolones, tallos que crecen a partir de la planta madre y que, en contacto con el suelo desarrollan nuevas raíces.
Esto sucede de forma natural, pero podemos provocarlo, enterrando parte de los tallos y esperar a que aparezcan las raíces. Una vez que sucede, podemos cortar los tallos con raíz y sembrarlos en otras macetas.
Los tallos con estolones son fáciles de identificar, ya que tienen una longitud característica con hojas, están en contacto con el suelo y han desarrollado pequeñas raíces en ese punto.
Para trasplantarlas, debes de cortarlas con mucho cuidado para no dañar los tallos jóvenes y el tallo madre.
Una vez sembrados debes de nutrir el suelo y mantener la humedad en equilibrio. Así, tendrás plantas nuevas a partir de la planta madre totalmente gratis.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Deja un comentario