cómo-quitar-las-malas-hierbas-del-jardín

Eliminar Malas Hierbas para Siempre o «casi»

Eliminar malas hierbas para siempre ¿Crees que es misión imposible? La verdad es que evitar que la maleza vuelva a invadir el huerto o el jardín es posible, o sea, podemos tener un huerto sin hierbas incontroladas.
Si te has cansado de quitar malas hierbas, con escasos resultados y las plantas invasoras vuelvan a salir una y otra vez, te interesa conocer que métodos tienes a tu alcance para mantenerlas bajo control.
Lo cierto es que, para un jardinero, eliminar malas hierbas siempre será una tarea recurrente, debido a que todas las plantas que se reproduzcan mediante semillas movidas por el viento, pueden volver a reproducirse. A lo máximo que podemos aspirar es a controlar las malas hierbas para que no sean un problema, y vamos a ver cómo se puede conseguir.

Quitar malas hierbas

¿Qué son y porque es necesario controlar las malas hierbas?

Hablar de malas hierbas es concebir que exista maldad en los vegetales, y no es así, todo ser vivo de este planeta desea sobrevivir y reproducirse.
La mayoría de los vegetales y plantas de jardín que hoy cultivamos, en algún momento también compitieron por obtener su propio espacio entre las demás hierbas. Con nuestro cultivo selectivo y múltiples cruces, hemos conseguido plantas con mayores floraciones, mejores frutos, pero en ese proceso también las hemos dotado de mayor fragilidad respecto a otras plantas competidoras, que ahora consideramos malas hierbas.
Precisamente es la razón que esgrimimos para quitar malas hierbas, que compiten ventajosamente con las plantas que nosotros hemos seleccionado, reduciendo los nutrientes, el agua o la luz disponibles para las plantas que nos interesan.

malas-hierbas-en-el-jardín

5 Herramientas para quitar malas hierbas

Dentro de la lucha que vamos a llevar a cabo por el control del espacio, existen muchas herramientas que nos ayudarán en la tarea de erradicar malas hierbas.
Algunas se vienen utilizando desde que el hombre comenzó a cultivar, como la azada, pero hemos avanzado muchísimo, y nos hemos sofisticado, hasta tenemos equipos para control térmico de malas hierbas. Esta es una relación de las herramientas de quitar malas hierbas en el huerto o jardín más utilizadas y eficaces:

  1. Azada y/o azada binador

    En el huerto o los jardines grandes se utiliza la azada para todo tipo de tareas, como cavar, pero es una herramienta muy útil para arrancar malezas y hierbas jóvenes que no tengan mucha raíz.
    En los jardines o huertos pequeños, en los que la azada puede ser una herramienta demasiado grande, se puede utilizar el escardillo.

  2. Extractor de malezas

    Si el uso de la azada te incomoda por tener que agacharte, utiliza una desraizadora. Es una herramienta que posee una pinza anclada a un mango largo.
    Cuando pinchamos sobre la hierba, la pinza se cierra y atrapa la mala hierba de raíz, basta con sacarla del suelo para eliminar la maleza.

  3. Gubia de jardín

    La gubia de jardín es una especie de paleta de trasplante, más larga, estrecha y con una punta diseñada para penetrar fácilmente en el terreno y poder sacar las hierbas de raíz. Es la herramienta de mano perfecta para tener un césped sin malas hierbas.

  4. Quemador de malas hierbas

    Una forma de acabar con las malas hierbas es mediante la aplicación de calor, una quema muy controlada, que hay que utilizar con precaución en según qué ambientes, sin embargo, son muy útiles para eliminar hierbas que aparecen en bordillos o entre las baldosas.
    Un quemador de malas hierbas puede funcionar con electricidad o con gas. Los primeros son más útiles para el hogar o espacios pequeños, y los segundos, por su movilidad, son más útiles en espacios grandes.

  5. Desbrozadora

    Es el sumun de las herramientas para cortar malas hierbas. Obviamente no son útiles para quitar unas pocas hierbas del huerto, son las ideales para desbrozar terrenos. Si estás pensando en comprar una, utiliza mi guía para saber que desbrozadora comprar.

Fiskars Extractor de maleza, Longitud: 1 m, Negro/Naranja, Xact, 1020126
  • Extractor para eliminar malas hierbas de un diámetro de máx. 4 cm, Para un deshierbe duradero y respetuoso con el medioambiente, Ideal para la extracción de dientes de...
  • Aprisionamiento de las malas hierbas entre las garras del extractor a nivel de la raíz (hasta 10 cm bajo tierra), Extracción de la planta con sus raíces gracias a un...
  • Posición de trabajo ergonómica: Deshierbe sin necesidad de agacharse y sin peligro para la espalda, Sin esfuerzo en los músculos de la espalda y los hombros gracias al...
  • Pedal de apoyo reforzado, Larga vida útil gracias a las mordazas de acero inoxidable y al mango de plástico resistente (fibra de vidrio), Fácil limpieza con agua,...

Herbicidas para malas hierbas

Los herbicidas siempre son la apuesta más fuerte que puede utilizar un jardinero para eliminar las malas hierbas para siempre.
Los herbicidas tienen cierta mala prensa, por su alto poder contaminante. En este artículo los tengo que tratar, porque si hablamos de soluciones para eliminar malas hierbas, lo lógico es enumerarlas todas y que luego tomar la mejor decisión en función del problema: utilizar un quita hierbas manual o utilizar herbicidas.
Un herbicida mata hierba, la mayoría de ellos matan todas, sin distinción. Pero y esto es lo interesante, existe la posibilidad de comprar un herbicida para malas hierbas selectivo.
Con este producto para que no crezcan las plantas, se limita la aparición de determinadas hierbas, sin que el cultivo principal sea dañado, ya busques un jardín o un huerto sin hierbas.
Con esta premisa, debes saber que existen diferentes tipos de herbicidas. Los más comunes y utilizados son:

Herbicida ecológico o herbicida natural

Existen numerosos herbicidas de origen natural, en los que no se utilizan productos químicos contaminantes en su fabricación, y que son muy efectivos para controlar la proliferación de malas hierbas.
Un herbicida natural para plantas tiene que ser biodegradable, un herbicida potente y más concentrado que los herbicidas caseros, aunque muchos de ellos tienen composiciones y orígenes similares.
El único inconveniente es que no son herbicidas selectivos, funcionan por contacto y planta sobre la que caen, es una mala hierba muerta.

Rebajas
COMPO Herbistop Herbicida, Control de malas hierbas y antimusgo, Ingredientes naturales, Apto para jardinería exterior doméstica, 750 ml
  • Herbicida no selectivo para control localizado de malas hierbas, musgos y algas, Rápida eficacia, Apto para usar de primavera a otoño, con ingredientes naturales, 100%...
  • Apto para aplicar en caminos y áreas verdes, entre plantas ornamentales y vegetales, debajo de árboles y arbustos y antes del sembrado y plantado de plantas...
  • Posibilidad de plantar o sembrar 3 días después de la aplicación, Modo de empleo: pulverizar sin diluir como tratamiento localizado de planta individual, Basta con...
  • Respete la dosis y modo de aplicación indicados en el envase, Utilice los biocidas de forma segura. Lea siempre la etiqueta y la información sobre el envase del biocida...

Herbicida casero para quitar las malas hierbas

Son un mata hierbas natural, productos con los que los jardineros y hortelanos se han apañado durante siglos, algunos se utilizaban antes de que aparecieran los herbicidas químicos, que son mucho más potente que ningún otro, pero a cambio, son más contaminantes. 
Los herbicidas caseros muy potentes que habitualmente se utilizan son:

  • Agua fuerte como herbicida

    Utilizar como herbicida casero salfumán, es bastante extremo pero muy útil. Este si pudiera ser considerado un método para eliminar malas hierbas para siempre.
    El salfumán como herbicida casero no ataca a las plantas, no las quema por contacto, lo que provoca es que aumente la acidez del terreno en una proporción tal, que a medio plazo no volverá a crecer nada.

  • Herbicida casero con lejía

    Utilizar lejía contra las malas hierbas es similar a utilizar el agua fuerte. Provoca un aumento del nivel de pH del suelo, eliminando la posibilidad de que vuelvan a crecer plantas en el terreno tratado.

  • Sal como herbicida

    Utilizar la sal como herbicida altera la composición del suelo, como los anteriores productos, consiguiendo que las plantas sean incapaces de absorber el agua y se sequen. Con la sal evitamos echar herbicida, a cambio de conseguir un terreno asfixiante para las plantas.

  • Bórax como herbicida

    El bórax es un compuesto natural que contiene boro, sodio y oxígeno. Se utiliza habitualmente como producto de limpieza, pero también puede ser utilizado como herbicida de contacto.
    Rociado sobre las malas hierbas, extrae la humedad de las plantas y consigue secarlas.

  • Cal viva para malas hierbas

    La cal viva es un viejo aliado de los jardineros y los hortelanos. Se utiliza en otros remedios caseros contra plagas de hongos, como el caldo bordelés, aunque también puede ser añadida como fertilizante, utilizada directamente sobre las malas hierbas o a su alrededor tiene la capacidad de aumentar la alcalinidad del suelo y como consecuencia, secar las plantas a su alrededor.

  • Vinagre como herbicida

    Al contrario que otros herbicidas caseros, el vinagre blanco es totalmente biodegradable y ecológico. Algunos de los herbicidas naturales utilizan como principio activo el vinagre, y con la concentración adecuada, es el herbicida casero ideal para grandes superficies.
    Aplicado sobre las hojas de las plantas consigue secarlas, y si se aplica sobre la superficie, tiene la capacidad de secar las raíces modificando el pH del suelo, pero a diferencia de otros no modifica la estructura del suelo de forma definitiva.

Herbicida para césped

Eliminar las malas hierbas en el césped es sencillo de forma manual, siempre que sean pocas, pero cuando es una auténtica invasión es cuando nos empezamos a preguntar, como quitar la maleza del césped sin acabar con el césped.
En este caso si utilizamos herbicidas químicos, que son capaces de afectar a unas plantas si y a otras no, son los llamados herbicidas selectivos.
Estos herbicidas afectan sólo a plantas de hoja ancha o plantas de hoja estrecha. Actúan como todos los herbicidas, la planta absorbe el herbicida por contacto, a través de sus hojas, penetrando en su tallos y raíces bloqueando su crecimiento.

Otros remedios para que no crezca la hierba

Además de los herbicidas caseros, que implican el uso de productos naturales y químicos que tenemos a mano, existen otra serie de remedios para que no crezcan las hierbas que podemos poner en práctica:

  • Agua hirviendo

    La mayoría de los herbicidas tienen como misión “quemar” las malas hierbas actuando sobre sus hojas y su sistema radicular. Con el agua hirviendo el proceso es similar, quemamos literalmente la planta, evitando que pueda seguir desarrollándose.
    Una de sus ventajas es que es selectivo, sólo actuará sobre la planta tratada, pero hay que tener la precaución de no mojar las plantas que no queremos eliminar, por eso es mejor utilizar un pulverizador a presión pequeño.

  • Axfisiar las malas hierbas con malla geotextil

    Cubrir el suelo para impedir que las malas hierbas aparezcan, se viene utilizando en jardinería desde hace mucho tiempo.
    Las mallas geotextiles son muy útiles para conseguir eliminar definitivamente las malas hierbas. En los huertos también se utilizan plásticos con gran éxito.
    Existen un plástico antihierbas para huerto que ya viene perforado, de modo que sólo se permite el acceso a los nutrientes a las plantas seleccionadas.
    Desde hace tiempo ya están disponibles plásticos biodegradables, un plástico para huerto fabricado a partir de biopolímeros, que se biodegrada de forma natural y que se puede incorporar al terreno de forma inocua.

sarcia.eu Agrotextil Negro 1,6 50g/m² Tela no Tejida geotextil de protección contra Las Malas Hierbas (1.6m x 5m = 8m², Negro 50g/m²)
  • Tela no tejida geotextil de protección contra las malas hierbas negra para uso en jardinería, agricultura, viveros.
  • Mantiene la humedad adecuada del suelo: regula el flujo de aire, el agua y el aumento de la temperatura.
  • Sirve perfectamente para la supresión de malas hierbas en los viveros de coníferas, así como en el cultivo de fresas.
  • También se utiliza para establecer jardines, cubrir taludes bajo cortezas, piedras, etc.
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Deja un comentario