Cómo y Cuándo Podar un Limonero

como-y-cuando-podar-un-limonero-paso-a-paso

Si tienes un limonero en casa, es probable que te asalten algunas dudas sobre su cuidado, como y cuando podar un limonero.
Y es que, el limonero, es uno de los árboles frutales más populares. Los limones son una de las frutas más versátiles de todo el mundo, siento también uno de los árboles decorativos para jardín más utilizados. Existen muchas formas de tener un limonero en casa, un ejemplo perfecto es el limonero en maceta.
Aquí te enseñaremos cuáles son los limoneros cuidados que estos deben recibir. Sobre todo te diremos cuándo se podan los limoneros, cómo se poda un limonero, así como las herramientas que necesitas. Así podrás garantizar no solo la salud de tu limonero, también una buena cosecha de frutos.

Cómo se poda un limonero

¿Cuándo podar un limonero?

Cuándo podar un limonero, es una de las preguntas más frecuentes entre los jardineros aficionados, dueños de estos árboles frutales. Existen tres etapas principales para la poda de un árbol limonero siendo la época de poda general aquella que no tendrá heladas en su calendario, por ejemplo, el verano o la primavera.

  • Darle forma a tu árbol: Cuando tu árbol es pequeño, la poda de formación se realiza en primavera. Esta poda es muy recomendada ya que te permitirá darle el tamaño y forma ideal a tu limonero.
  • Mantenimiento y post producción: Otra etapa común para realizar la poda de limonero es después de cosechar sus limones. Esto es útil, por ejemplo, en el limonero lunero el cual produce todo el año. De igual forma, la poda de mantenimiento es obligatoria como cuidados del limonero en maceta. Eso sí, la mejor época de poda del limonero es cuando no hay heladas ya que estas pueden dañar a tu limonero lunar.
  • Recuperación: Después de una plaga o muchas cosechas, una poda de árboles cítricos es recomendada para su recuperación. Recuerda que la mejor época para podar es cuando no hay heladas porque se seca el limonero, ya que es un árbol que no posee periodos de latencia.
podar-limonero

¿Cómo podar un limonero?

Además de hacernos con las herramientas adecuadas, en función del tamaño del árbol y la poda a realizar, debemos cuidarnos de que estén perfectamente afiladas y desinfectadas.
La idea es “podar” el árbol para que su crecimiento sea mejor, si utilizamos herramientas inadecuadas o en mal estado, es probable que causemos más problemas que beneficios.
Para podar tu limonero con éxito, tienes que seguir las siguientes pautas:

  1. Sólo se deben podar limoneros con más de 3 años. Salvo que esté creciendo desordenadamente, y queramos eliminar alguna rama muy concreta.
  2. Como ocurre con cualquier árbol o arbusto, y en su momento te comenté al podar rosales, lo primero es retirar las ramas muertas o dañadas por roces con otras ramas.
  3. Cuando estamos dando poda de formación, debes seleccionar las ramas principales más fuertes, que serán las que mantendrán la estructura del limonero y el peso del fruto. El número dependerá de nuestra elección, lo normal es dejar tres ramas principales.
  4. A continuación, debemos despuntar las ramas secundarias, que crecen desde las ramas principales. Idealmente hay que cortarlas unos 20 cm, salvo que estén enredadas o crezcan en una dirección inadecuada, en ese caso o se corta más o se eliminan.
  5. En los árboles más antiguos, las ramas principales que crezcan excesivamente se deben cortar hasta el cruce con una nueva rama.
  6. Después procederemos a eliminar o recortar todas las ramas que rocen el suelo. En primer lugar por que si fructifican, los limones acabarán rozando el suelo y deteriorándose, pero es que también pueden ser un foco de posibles plagas e infecciones.
  7. Las ramas que salgan por debajo del injerto son chupones, y proceden del portainjerto. Son ramas que crecerán desordenadamente, no darán fruto y robarán fuerza al limonero…hay que procurar “arrancarlas”.
  8. Si nuestro árbol ya tiene un tamaño considerable, es mejor eliminar los brotes tiernos que surjan del tronco, ya que roban demasiados nutrientes.
  9. A medida que el árbol es más vigoroso, las podas deben ser más ligeras, al contrario que si es débil, que podaremos más intensamente para favorecer que las ramas que dejamos, sean mucho más fuertes.

Tipos de poda

Dependiendo de la edad del limonero, estado de salud y ubicación, existen diferentes tipos de podas:

Limonero joven: poda de formación

Como ya te comentaba, un árbol joven necesita de una poda de formación, sobre todo si se trata de un árbol de limón en maceta. Esto debido a que la poda de formación es la encargada de darle el tamaño perfecto para desarrollarse dentro de una maceta.
De acuerdo con expertos, cuando se poda el limonero es entre enero-febrero y junio-julio justo antes o después de la floración. Cuida las ramas que vas a cortar pues debes formar un armazón de ramas fuerte y vigoroso pensado para los cultivos venideros.

Podar un limonero adulto: poda de mantenimiento

En la poda de mantenimiento debes saber cómo podar un limonero para que se consiga un equilibrio entre el desarrollo natural de la planta y el desarrollo productivo. Aquí existen dos formas básicas de poda de cítricos.
La primera es de mantenimiento, por ejemplo, para mantener su tamaño y salud. La segunda es la de fructificación la cual busca incentivar el crecimiento de frutos, es decir, limones. Este es uno de los tipos de poda en cítricos más difíciles de distinguir pues no existe una división clara entre la etapa 1 y 2.

Limonero viejo: poda de rejuvenecimiento

Si has decidido comprar limonero adulto debes saber que la poda de rejuvenecimiento es fundamental. La poda de restauración, regeneración o rejuvenecimiento te ayudará a recuperar tu producción de limones y la salud de tu árbol con acciones más efectivas.
Los cortes son más profundos e intensos y se suelen realizar a causa de heladas, enfermedades, abandono de árboles, edad, etc. Es decir, si no sabes cómo podar un limonero viejo aquí tienes tu respuesta: cortes de rama más numerosos y profundos para hacer que este se recupere.

podar-limonero-con-motosierra

¿Cómo podar un limonero cuatro estaciones?

Los limoneros 4 estaciones son uno de los tipos de limoneros más buscados por su producción frutal, así como por la fragancia de sus hojas y flores. Podar limonero 4 estaciones es más fácil de lo que crees, aunque los tiempos pueden cambiar ligeramente.
Por ejemplo, puedes realizar la poda de formación al trasplantar el esqueje de limonero y de ahí en fuera solo vigilar su crecimiento para después aplicar las podas de mantenimiento y rejuvenecimiento. La época de poda del limonero cuatro estaciones puede ser todo el año, aunque ojo con las heladas y las fechas de floración.

Podar limonero en maceta

Podar limonero en maceta es casi igual que podar un limonero fuera de la misma, la única diferencia es que aquí tendrás que poner atención al tamaño del árbol. Es decir, las podas de formación suelen ser más constantes para mantener el árbol pequeño.
Lo ideal es crear una estructura de tallo único por lo que tendrás que cortar las ramas bajas de un árbol. Considera la fecha para podar árboles como algo importante. Averigua cuando podar limonero en Galicia o cuando se podan los limoneros en Asturias de acuerdo con el clima.

GRÜNTEK Tijera de Podar SPECHT 215 mm/hoja de 50 mm. Tijera de jardin ergonómicas y ligeras
  • Tijera de podar yunque con sistema de corte Bypass por un corte poderoso y preciso.
  • Hoja superior afilada y larga-55 milímetros en acero SK5
  • Empuñaduras ergonómicas de aluminio cubierta de PVC.
  • Tijeras de poda conveniente para trabajar aun por mucho tiempo.

Herramientas para podar un limonero

Para poder podar el árbol de limón de forma adecuada es necesario contar con diferentes herramientas. Estas herramientas serán útiles tanto en limonero pequeño como en grande, en maceta y también en tierra. Así que aquí te mencionaremos las mejores herramientas para los cuidados de un limonero.

  • Tijeras de podar: Elige un modelo que tenga unas buenas hojas de corte, resorte y mangos ergonómicos.
  • Serrucho: El serrucho está diseñado para cortar ramas gruesas, por ejemplo, en podas de mantenimiento o recuperación.
  • Motosierra: Esta solo es útil cuando se requiere de cortar un árbol completo y de gran tamaño.
  • Escalera: Las escaleras son útiles, como la motosierra, cuando el árbol ha crecido lo suficiente para ser inalcanzable.
  • Elementos de seguridad: Este equipo lo debes tener por default en tu casa o en tu jardín. Los artículos que lo conforman son casco, guantes y lentes o careta de seguridad.

Ahora que ya conoces cuáles son las herramientas básicas para la poda de naranjos y limoneros, sin importar las clases de árboles limoneros que tengas. También debes de considerar comprar fertilizante, un buen sistema de riego limonero en maceta, así como otros accesorios que te ayudarán a tener la mejor producción de limones, aunque eso es asunto para otro artículo.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Deja un comentario