
Rosa Peace. Madame A. Meilland
Rosal amarillo Peace La rosa Peace, es un híbrido de te con rosas de color amarillo claro, con algo de tonos crema. Es una de las rosas más populares del
Incio Rosas.net » Rosas Modernas. Rosales Modernos » Página 5
Rosal amarillo Peace La rosa Peace, es un híbrido de te con rosas de color amarillo claro, con algo de tonos crema. Es una de las rosas más populares del
Rosales amarillos perfumados Graham Thomas La rosa Graham Thomas es un rosal inglés (David Austin) de un color amarillo intenso, con toques albaricoque. Es una rosa muy famosa y apreciada,
Rosales olorosos Queen Elizabeth La rosa Queen Elizabeth es un grandiflora de color rosa, que goza de una gran popularidad. Es un arbusto que fue presentado en 1954 por Lammerts,
Rosales Meilland perfumados Princesa Charlene de Mónaco La Rosa Princesa Charlene de Mónaco, es un híbrido de te, creado por Alain Meilland, y pertenece a su colección de rosas que
Rosal Ingrid Bergman La rosa Ingrid Bergman es un híbrido de te en color rojo. Esta rosa es una de las consideradas como rosas favoritas del mundo, premio que recibió
Rosas amarillas y rojas Double Delight La rosa Double Delight es un híbrido de te, procedente del cruce de la rosa Granada (color rojo y amarillo) y la rosa Garden
Rosal blanco Pascali La Rosa Pascali, es un híbrido de te con rosas de color blanco crema, fruto del cruce de Queen Elizabeth y White Butterfly. Un poco de historia
Cultivador: Meilland Variedad: Hibridos de té Flor: Clásica. 35 pétalos. 14 cm de diámetro Color: Rojo carmesí Perfume: Muy fuerte a rosa antigua Altura: 90 a 120 cm La rosa
Rosales trepadores perfumados Abraham Darby El Abraham Darby es una rosa Inglesa, aunque se sale un poco del estilo del rosal típico de David Austin. Los arbustos de David Austin
La historia de las rosas modernas, comienza en Lyon, concretamente en 1867, cuando Jean-Baptiste Guillot, presento la primera rosa que podemos considerar contemporanea, la primera rosa moderna.
Era el primer híbrido de té, con nombre “La France”, fruto del cruce de una rosa de te Madame Bravy y un rosa híbrido perpetuo Madame Victor Verdier.
Antes de la aparición de La France, todas las rosas se consideran antiguas, y a partir de ese momento, son rosas modernas.
Con esta primera rosa moderna, se abrió la puerta a la aparición de nuevos colores en las flores, tamaños, perfumes, reflorecencias…un mundo de posibilidades, de las que disfrutamos todos los amantes de las rosas modernas.
La clasificación de las rosas modernas puede ser algo confusa, incluso algunas como las “rosas inglesas” no son una “clasificación oficial”, pero todos los jardineros la admiten como un tipo de rosa, y como tal la vamos a considerar.
Otro motivo de confusión, es que una rosa puede pertenecer a varias clasificaciones o grupos, aunque por motivos lógicos de clasificación, en las fichas se dará el que considera el viverista.
Estos son los distintos grupos de rosas modernas:
Dentro de las rosas modernas, las rosas arbustivas son el cajón desastre.
Debemos entender que la actual clasificación de las rosas, es una tarea emprendida por muchas asociaciones de rosas del mundo, aunque la aceptada actualmente es la de la World Federation of Rose.
Esta dificultad de encasillar algunas variedades de rosas modernas, genera este grupo de rosas modernas: las arbustivas.
Realmente todas las rosas son arbustos, así que… ¿podríamos decir que todas las rosas son arbustivas?
Lo dejo ahí.
Las rosas floribunda, son de las variedades más demandadas, junto con los híbridos de té.
Su origen está en el cruce de un híbrido de té, con un rosal polyantha, con la intención de crear arbustos de floración prolongada, como son los híbridos de té, pero que además floreciera con gran cantidad de rosas, como ocurre con los polyantha.
Suelen ser arbustos de porte más pequeño que los híbridos de té, pero en compensación aportan una gran cantidad de color al jardín, cuando las rosas están en plena floración.
Algunos jardineros afirman que, si tuvieran que elegir entre un híbrido de té y un floribunda, sin duda se quedarían con el floribunda.
La variedad de rosas grandiflora, tiene como origen el cruce de un rosal híbrido de té y un floribunda, lo que ocasiona que algunos rosales se clasifiquen como híbridos de té, y deberían ser grandiflora y al contrario, que alguna variedad de rosas se clasifique como grandiflora y podría estar dentro de los híbridos de té.
Lo que define sin duda a estos rosales, es el tamaño de sus rosas y el porte de los arbustos, que suelen ser más grandes de lo normal.
Los híbridos de té son el origen de los rosales que consideramos modernos, y es tal su aceptación, que podría afirmar que son los rosales más vendidos del mundo.
Su vistosidad reside en sus rosas: su tamaño y su belleza, han cautivado a jardineros y compradores de rosas.
De los híbridos de té, se derivan una gran cantidad de variedades de rosas, como son la mayoría de trepadores modernos o los floribunda.
Las rosas inglesas no son propiamente una variedad de rosas modernas, aunque la mayoría de jardineros si la reconocen como tal.
No es una variedad de rosas modernas, porque tiene que pasar por el filtro de la World Federatión of Rose, y probablemente si admiten que las rosas inglesas son una variedad de rosas modernas, otros viveristas exigirían que sus rosas obtengan rango de variedad, como ocurre con Meillan o Tantau, que tienen variedades de rosas “románticas”, con la intención de competir con David Austin.
Lo que distingue a esta variedad de rosas del resto, es que tienen aspecto de rosas antiguas, conservando algunas de sus cualidades (formas y perfume sobre todo), y a su vez tienen rasgos de las rosas modernas.
Las rosas miniatura, son rosas híbridos de té o floribunda, pero en tamaño “mini” .
Es posible que su origen esté en mutaciones expontáneas, pero han sido explotados y criados por los viveristas, para poder tener rosas en el interior de las viviendas.
Muchos se venden como rosas de interior, aunque en realidad no lo son. Siguen siendo arbustos de rosas, que pueden estar perfectamente en el exterior (incluso deben estar).
Es una forma de que alguien que tiene un piso, o un espacio pequeño, como una terraza, pueda disfrutar de las rosas.
Hay variedades realmente espectaculares.
Las rosas de patio, son similares al mini, porque son arbustos pequeños.
Los rosales de patio, están pensados para ser cultivados en macetas, ideales para lugares pequeños.
Vuelvo a repetir lo anterior, que sean rosales para sitios pequeños, no quiere decir que los cuidados deban ser diferentes.
Necesitan su abono (incluso más), necesitan sus horas de sol, etc. Probablemente, tener rosas en macetas requiera muchos más cuidados que en el jardín.
Los polyantha podrían ser confundidos con los floribunda, porque son arbustos de rosas con una floración abundante y prolongada.
Quizás la única diferencia apreciable está en el tamaño de las rosas, que en los polyantha es más pequeña que los floribunda.
Las rosas polyantha tienen su origen en el cruce de la rosa chinensis, con la rosa multiflora, mientras que los floribunda, tienen su origen en el cruce de híbridos de té y polyantha.
Como ves, las variedades se entrecuzan, pero siempre con la intención de mejorar el resultado final.
La variedad de rosas tapizantes, es otra variedad de rosas pequeñas, con hábitos de crecimiento rastreros.
Estas rosas son muy utilizadas por los paisajistas, para crear áreas de suelo de difícil acceso. Suelen ser muy rústicas y necesitan pocos cuidados.
Por su pequeño porte, también se podrían utilizar para ser cultivadas en macetas, como las rosas de patio.
Las rosas trepadoras se caracterizan por tener tallos largos y flexibles.
Aunque se les llama trepadoras, en realidad no tienen ningún método para sujetarse a las paredes, debemos crear un ambiente artificial, una estructura, donde sujetar los arbustos a medida que crecen.
Hay algunas variedades de rosas, como los ramblers, que podrían ocupar un espacio aparte, pero se consideran trepadores.
Si podemos afirmar, que a pesar de que muchos rosales entran dentro de los trepadores, no tienen características comunes.
Por ejemplo, hay rosales trepadores modernos reflorescentes, y otras variedades que no lo son.
Lo ideal es fijarse mucho antes de comprar cualquier variedad, para luego no tener que arrepentirse.