- Nombre científico: Viola Wittrockiana (híbridos)
- Nombre común: Pensamientos
- Tipo de planta: Exterior
- Origen: Europa, Siberia, Mongolia y norte de África
- Floración: Otoño y primavera, según variedades
- Ubicación: Soleada
- Riego: Moderado, no dejar secar por completo el sustrato
- Abonado: Cada quince días
La flor pensamiento es una de las más populares de nuestros jardines, aunque es probable que no conozcas que científicamente su nombre es Viola x Wittorckiana. Es una planta de exterior perfecta para tener en el jardín o en macetas, ya que es realmente sencilla de cuidar.
Otro punto a favor de sembrar las plantas pensamiento en casa es que, se pueden comprar floreciendo en otoño o en primavera. Las flores de pensamiento que se plantan en el jardín en otoño, conservarán sus flores hasta bien entrada la primavera, los pensamientos son las flores de invierno que más duran en el jardín.
Las plantas pensamiento que compremos floreciendo en primavera, tendrán flores hasta bien entrado el verano. Para el cultivo de pensamientos en maceta, los tenemos de flor grande o plantas de pensamientos mini, mucho más compactos que los primeros.
La variedad de colores de la flor de pensamiento es impresionante, no sé si hay algún color de la gama cromática que se escape: pensamientos rojos, pasando por el pensamiento de flor amarillo, pensamiento de flor blanca, hasta llegar a los pensamientos color chocolate, casi negros.
Cuidados viola tricolor
Origen y características de la planta pensamiento
Las variedades de la planta pensamiento modernas que podemos comprar en cualquier vivero, tiene su origen en el cruce de la Viola tricolor (pensamientos mini), Viola lutea (especie silvestre de pensamiento amarillo) y Viola altaica. En origen, todas estas formas originales de pensamientos proceden de Europa, Siberia, Mongolia y el norte de África.
Con este cruce se pretendía y se consiguió, una especie de planta pensamiento que ofreciera una floración temprana de flores grandes y bien formadas, con una planta de crecimiento compacto, de salud robusta y capaz de resistir al invierno.
Al final tenemos plantas bianuales, que el primer año produce hojas y el segundo florece con floraciones tempranas, que son las que podemos comprar en otoño y otra con floraciones tardías, que son las que podremos comprar en primavera.
Sus flores también se presentan grandes o pequeñas, de un solo color o con varios colores, y con ojos o en su lugar un fino rayado en el centro de la flor. Con tanta variedad, no es raro que tenga un éxito tan espectacular, que hasta ha llegado a las cocinas, con flor de pensamiento comestible…¡¡Ojo!! No te comas las flores de tus pensamientos de jardín, puede que no sea lo más apropiado.

Pensamientos flor cuidados
Es la planta ideal de cualquier principiante de jardinería, sus cuidados son tan sencillos y básicos, que lo difícil es que no salga adelante.
Tanto si hemos decidido plantar pensamientos en el jardín o preferimos el cultivo de pensamientos en maceta, los cuidados son exactamente iguales, con la ventaja que los pensamientos cuidados en maceta se pueden proteger mejor del frío o calor extremo, pudiendo alargar su durabilidad.
No podemos olvidarnos que son plantas de temporada, y aunque nos duela, acabarán por morir al terminar su ciclo biológico, pero mientras, hay que ofrecerles el mejor de los cuidados, para que ellas nos correspondan con una fantástica floración.
Riego de la flor pensamiento
Los pensamientos sembrados durante el otoño necesitarán riegos periodicos hasta que llegue el frío. Idealmente, no hay que dejar secar por completo el suelo, pero tampoco regar en exceso.
Un encharcamiento de las raíces o un drenaje inadecuado, podría provocar el debilitamiento de la planta por la aparición de hongos o pudrición de las raíces.
Para los pensamientos sembrados en primavera el riego será más frecuente, ya sabes, no hay que dejar secar el sustrato. La frecuencia dependerá de varios factores, como el calor y la evaporación del agua, son plantas que se adaptan muy bien al riego por goteo.
- Plantes verdes más fuertes: Fertilizante con nutrientes minerales y extra de potasio y hierro para plantas verdes de interior, balcón o terraza, Práctico dosificador
- Crecimiento saludable: suministro de nutrientes esenciales desde el primer uso, Promueve el crecimiento de raíces y mejora la resistencia de la planta
- Fácil de utilizar: Dosificación limpia y segura según las etapas I a III marcadas en la tapa (para 1-3 litros de agua), Tapón lleno para 5 litros de agua, Aplicación...
- Calidad COMPO: materias primas seleccionadas según la receta original de COMPO, Estrictos controles de calidad por parte de laboratorios e institutos independientes, Las...
Iluminación y ubicación
Son plantas que aguantan un rango de temperaturas enorme. Teóricamente, soportan heladas que no sean muy intensas, aunque por mi experiencia, sobreviven incluso con nieve.
Lo que si necesitan es una buena ubicación, en la que reciban una buena cantidad de horas de sol directo al día. Si tienen sombra parcial durante parte del día estarán mejor, la planta aguantará más tiempo en buen estado, si tienen sol directo, la planta acortará bastante su ciclo de vida.
Por ejemplo, los pensamientos de invierno los podemos plantar a pleno sol, pero los pensamientos de primavera, mejor buscarles una ubicación en la que reciban parte de sombra durante el día.
Sustrato y abono
Florecen perfectamente en sustrato normal de jardín, rico en nutrientes y bien suelto mejorado con compost, que permita que sus raíces se desarrollen bien y que el agua drene sin encharcamientos.
Depende del tiempo de siembra de los pensamientos, así abonaremos. Los pensamientos sembrados en otoño se pueden abonar con abono líquido hasta que eliminemos los riegos, y al llegar la primavera retomaremos el abonado periódico.
Los de primavera, procederemos a abonarlos hasta que termine la floración. Lo ideal es utilizar un abono líquido cada quince días, que mezclaremos con el agua de riego.
Podar pensamientos
Los pensamientos no es que necesiten una poda como tal, debemos recordar que son plantas herbáceas de temporada, pero si conviene ir retirando las flores que se van marchitando, para estimular a que la planta produzca nuevos brotes florales.
Una vez que observamos que la planta ha perdido gran parte de sus flores, podemos intentar recuperarla podando agresivamente, aunque no siempre es eficaz. Utiliza tijeras de podar adecuadas.
Enfermedades y plagas
Una buena ubicación, riego y abonado adecuado nos evitarán la mayor parte de los problemas que pueden aquejar a la flor de pensamiento, no obstante, son plantas de jardín y siempre hay bichitos y hongos que la pueden afectar. La planta pensamiento es propensa a:
- Pulgones. Más en las plantas de primavera que en otoño, los pulgones pueden cebarse con los brotes más tiernos de la planta de pensamientos. Un buen insecticida contra el pulgón eliminará con rapidez el problema.
- Araña roja. También en verano puede aparecer la araña roja. La mosca blanca, junto con la araña roja son unos de los bichitos más persistentes con los que me encontrado.
Yo trataría con acaricida, no porque tenga la seguridad de acabar con la plaga, pero si con la intención de que no se propague a otras plantas. Tienes unos fantásticos pulverizadores de mochila, que te ayudan con la tarea. - Oídio. El ataque de hongos del oídio es bastante frecuente, sobre todo cuando en primavera se suceden los días lluviosos, con días en los que suben las temperaturas.
Para eliminar el oídio de tus plantas primero eliminaremos y destruiremos las hojas dañadas, y para acabar con las esporas que pudieran quedar, utilizaremos un fungicida tipo purín de ortigas. Lo puedes hacer tu mismo como remedio casero contra el oídio, o también lo puedes comprar.
- Como sanear una aspidistra
- Diferencia entre geranio y gitanilla
- Flores parecidas a las margaritas
- Cuidados del aloe vera
- Plantas de exterior resistentes
- Plantas de interior con flor
- Pulgones en rosas
- Fertilizante casero para rosales
- Remedios caseros para el pulgón
- Mejor insecticida para pulgones
- Eliminar el pulgón con Fairy
- Eliminar malas hierbas para siempre
- Protector de heladas para plantas
- Cuándo escarificar el césped
- Cuidados del césped