Dependiendo de la zona en la que vivas, el huerto en mayo es el comienzo de la primavera o del verano, ya que en las zonas más cálidas el sol empieza a apretar fuerte, pero en las zonas más frías todavía las temperaturas son suaves.
No es la situación en el calendario la que marca el comienzo de los cultivos, más bien es la temperatura y las condiciones ambientales. Las semillas aromáticas de algunas plantas son de cultivo directo en esta época, estoy seguro de que has oído en alguna ocasión el refrán castellano “siembra perejil en mayo y tendrás para todo el año”.
Huerto en mayo
Plantones huerto
Sin duda mayo es el mejor mes para los plantones hortícolas en semillero o en maceta, plantas que se compran ya enraizadas y deseando de crecer de forma exuberante, siempre que las proporcionemos el lugar y riego adecuado.
Puedes comprar plantones de las hortalizas más populares, entre las que están las solanáceas y las cucurbitáceas:
Plantar tomates, berenjenas y pimientos
En el huerto siempre hay que plantar lo que se vaya a consumir, en definitiva, lo que a ti te guste comer.
Durante estas fechas yo planto los tomates, los pimientos y las berenjenas, mis solanáceas preferidas y probablemente las de la mayoría de la gente, aunque la más consumida es la patata, que la siembro en marzo.
Los tomates dan para escribir un libro, hay tantos y de tantas variedades, que lo mejor es preguntar a los viejos del lugar cuál es la variedad de tomate que mejor se adapta a tu clima.
En las berenjenas sucede lo mismo, aunque la todo terreno es la berenjena negra, que funciona habitualmente muy bien. Si tienes un poco de terreno, prueba a sembrar berenjenas ralladas, son una delicia, muy suaves.
De los pimientos me encantan los italianos, para consumir en verde y “sorpresa” que también se pueden consumir rojos, aunque no son buenos para asar. Los típicos pimientos rojos para asar son de casco grande y con mucha carne, estos pimientos italianos rojos finos, son más para freír o para consumir en crudo.Plantar pepinos, calabacines, calabazas, melones y sandías
También puedes comprar plantas de huerto cucurbitáceas, listas para sembrarse y crecer.
Me encantan los melones, las calabazas y los calabacines, en menor medida los pepinos y las sandías, pero todos pertenecen a la misma familia y son especies que plantar en el mes de mayo en el huerto con bastante éxito.
Es importante determinar su ubicación, son plantas con una capacidad de crecimiento enorme y que ocupan muchísimo terreno. Si tienes un lugar apropiado, puedes sembrar pepinos y calabacines utilizando espalderas, como si tratase de plantas trepadoras, aunque hay que tener cuidado con el peso de los frutos.
Comprar plantones de huerto de solanáceas o cucurbitáceas es realmente sencillo, ses pueden conseguir incluso online.

¿Qué semillas plantar en mayo?
En el huerto aún hay plantas que se pueden tener a partir de semillas, un ejemplo fantástico son las judías verdes, una leguminosa que puede plantarse de manera casi constante durante el final de la primavera y parte del verano, para cosechar judías verdes durante casi todo el verano y el comienzo del otoño.
Otras semillas que se pueden plantar de forma recurrente de forma directa en el huerto son las lechugas, que es mejor plantarlas entre otros cultivos y buscando que tengan algo de sombra.
Semilleros en mayo
Sin tardanza, debemos comenzar a preparar los semilleros de las hortalizas que luego consumiremos en otoño e invierno, la época de las crucíferas: repollos, coliflores, brócolis y en general todo tipo de coles.
Inicia tu huerta casera de hierbas aromáticas
Como te comentaba al comienzo, en mayo se siembran las semillas de perejil para que puedas tenerlo durante todo el año disponible para cocinar.
Otras plantas que puedes incluir en una huerta casera de hierbas aromáticas son el perifollo, el eneldo, la mejorana o la borraja.
En maceta encontrarás plantas anuales o perennes que estaría bien incluir en una zona del huerto dedicada a las aromáticas, como la menta, el tomillo, la salvia o la albahaca.
La albahaca es una planta anual, pero la menta es perenne al igual que la hierbabuena, pero debes tener cuidado porque pueden llegar a ser plantas invasivas.