cuidados-de-la-verbena

Cuidados de la Planta de Verbena

La planta de verbena es una de las mejores plantas de exterior para iluminar una terraza, un balcón o un jardín a pleno sol. La flor de la verbena no es que sea muy atractiva, son flores más bien pequeñas, pero al crecer en ramilletes y poseer una floración remontante durante todo el verano, la verbena resulta una gran elección para aportar color en cualquier jardín.
Otra gran ventaja, y por lo que te recomiendo comprar plantas de verbena para tu jardín, es que son plantas muy duraderas. Si las mantenemos libres de heladas, tendremos planta de verbena para años.
Eso sí, como todas las plantas de jardín, hay que conocer bien la planta de verbena, cuidados que precisa en cuanto a ubicación, riego, abonado y suelo, y si sigues conmigo hasta el final, acabarás por conocer todo lo que precisas sobre la verbena, planta, cuidados y como puede alegrarte el jardín.

Verbena planta

Características de la planta de verbena

Las plantas de verbena que hoy podemos encontrar en nuestros viveros (verbena hybrida), tienen su origen en formas primitivas de Sudamérica, nada que ver con la verbena officinalis que es originaria del sudeste de Europa.
Entre los diferentes cruces de plantas, que han dado lugar a la verbena hybrida comercializada actualmente para jardín, tenemos a la verbena peruviana, con tonos rojos, la verbena phlogifolia y la verbena incisa, que aportaron tonalidades rosa y púrpura. Otras combinaciones dieron lugar a variedades de verbena blanca y escarlata.
Las hojas de la verbena tienen pilosidad hirsuta, forma aovaladas y con el borde con púas, aunque no pinchan.

Variedades de verbena

Existen dos tipos de variedades de verbena, atendiendo a su forma de crecimiento:

  • Verbena hybrida erecta

    Son plantas con tallos erectos que alcanzan una altura de entre 30 y 50 centímetros de altura, formando matas o semi arbustos.

  • Planta verbena colgante o verbena rastrera

    Las verbenas colgantes que se ofertan bajo el nombre de verbenas Cleopatra o verbenas italianas son híbridos de la verbena tenera. Son plantas con tallos que alcanzan entre 15 a 30 centímetros de largo, ideales para cultivar en macetas colgadas, pero también para cubrir taludes o espacios con muchas piedras.
    Sus hojas son algo diferentes a las verbenas erectas, son algo más dentadas y finas, con sus tallos algo más largos y finos.

Flor verbena

Las flores de las verbenas híbridas forman espigas muy densas de unos 5 centímetros de diámetro, con colores que van desde el blanco, pasando por el azul, violeta, salmón, rosa, rojo y purpura.
Florecen desde principios de la primavera hasta el otoño sin parar. Las espigas crecen y crecen, ofreciendo una floración casi constante.
Algunas de las flores de verbena blanca y fucsia son perfumadas, herencia de la verbena platensis.

planta-verbena-con-flores

Verbena planta cuidados

Una de las grandes ventajas de la verbena es que es una planta bastante rústica, es bastante sencilla de cuidar, incluso para los que consideran que no tienen mano con las plantas.
Basta con tener cuidado con el riego y su ubicación, pero vamos a ver con calma que cuidados precisa para tenerlas siempre preciosas en casa.

Ubicación

La hierba verbena es una planta con origen en climas cálidos y templados, que requiere una ubicación soleada para crecer bien. En una ubicación con sombra parcial también puede desarrollarse adecuadamente, con la condición de que tenga mucha luminosidad.
Lo que no soporta en absoluto son las heladas. Si vivimos en una zona con fuertes heladas, lo más conveniente es tenerla en maceta, de modo que podamos refugiarla al llegar el frío.
En el jardín y con heladas va a ser difícil que supere la temporada, aunque podemos probar a realizar un acolchado que la proteja. 

Riego

La verbena precisa de riegos abundantes, evitando en todo momento que se produzcan encharcamientos que no le sientan nada bien.
La frecuencia de los riegos dependerá de la ubicación, si es a pleno sol o semisombra, y si está en maceta o en el jardín.
En un jardín con riego por goteo soportará perfectamente el riego diario durante el verano, con la condición de que el riego no sea excesivo. En maceta también deberemos regar con bastante frecuencia, llegando a regar cada dos o tres días en pleno verano, aunque lo mejor es dejarse llevar por la observación, dejando que la capa superficial se seque para tomar la decisión de regar la planta verbena.

Aqua Control C4099O Programador de Riego para Jardín, Para todo tipo de Grifos, Apertura a 0 Bar, Color Azul
  • Programador de riego automático para jardines presentado en caja de cartón, más respetuoso con el medio ambiente; es el único factor que lo diferencia del modelo...
  • Automatiza el riego con la frecuencia y duración que queramos programar. Frecuencias: cada 1, 2, 3, 4, 5, 6, 8, 12, 24, 48, 72 horas o una vez a la semana. Duraciones:...
  • Dispone de opción de apertura y cierre manual, así como de función delay, que permite retrasar el inicio del riego en el momento de su ajuste, desde 1 hasta 12 horas
  • Presión mínima de 1 bar y máxima de 8 para su correcto funcionamiento, aunque abre a 0 bar (se puede usar en depósitos de agua)

Sustrato y abono

Son plantas que no son muy exigentes, el sustrato que mejor les va es el tipo mantillo universal, compost para flores de terraza o balcón.
Lo importante en todo caso es vigilar que el lugar elegido drene convenientemente. En maceta tendremos cuidado de colocar unos guijarros en el fondo, evitando que se pueda encharcar en todo momento.
En cuanto al abonado, podemos utilizar abono líquido junto con el riego. No es preciso abonar en exceso, sólo durante el periodo de crecimiento y floración cada quince días, con dosis más bien bajas.

Rebajas
COMPO Fertilizante de calidad para plantas ornamentales de interior o terraza, Fertilizante líquido universal con extra de magnesio, 500 ml
  • Plantas más fuertes y resistentes: Fertilizante mineral líquido universal con microelementos y nutrientes para plantas de interior, balcón o terraza, Práctico...
  • Crecimiento saludable: suministro de nutrientes esenciales desde el primer uso, Promueve el crecimiento de flores y mejora la resistencia de la planta
  • Fácil de utilizar: Dosificación limpia y segura según las etapas I a III marcadas en la tapa (para 1-3 litros de agua), Tapón lleno para 5 litros de agua, Aplicación...
  • Calidad COMPO: materias primas seleccionadas según la receta original de COMPO, Estrictos controles de calidad por parte de laboratorios e institutos independientes, Las...

Enfermedades y plagas

Aunque es una planta bastante resistente, cómo casi todas las plantas de jardín, las plagas más habituales que suelen atacar a las verbenas son el mildiu, el oídio, los pulgones, los trips, ácaros y moscas blancas.
Si tenemos cuidado con la ubicación, que sea soleada, este bien ventilada y no dejamos que se produzcan encharcamientos, los ataques por oídio o mildiu serán muy poco frecuentes.
En cuanto a los pulgones, si hay otras plantas más apetecibles cerca, dejarán en paz a la verbena. En caso de ser atacada, debemos valorar la intensidad y gravedad, hay veces que con un simple manguerazo podremos eliminar la plaga, en otros casos podemos utilizar un fumigador para aplicar un insecticida casero y la plaga desaparecerá con rapidez.

Multiplicación de las verbenas, semillas y esquejes

Las verbenas se pueden multiplicar por semillas o esquejes. Si podamos las verbenas para estimular a la planta a que produzca nuevas flores, eliminaremos la posibilidad de que produzcan semillas.
Por mi experiencia, las semillas de las verbenas germinan de forma bastante desigual, sin embargo, los esquejes funcionan muy bien.
Al llegar el otoño podemos sacar esquejes, cortando ramas maduras que hayan florecido y que tengan unos 10 centímetros de largo. Para favorecer que enganche, utiliza hormonas de enraizamiento.

Rebajas
Flower Enraizantes Líquido Hormon L, 50 ml, Color Único
  • Es un producto liquido que favorece el enraizamiento de las plantas
  • Proporciona un máximo desarrollo de las raíces
  • Puede aplicarse a todo tipos de cultivos
  • Tiene actividad por absorción foliar como por absorción radicular

Verbena planta fotos

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Deja un comentario