Las aspidistras son plantas resistentes, que crecen sin apenas cuidados, pero esto no significa que sean inmunes a enfermedades o plagas. Hay momentos en los que tu aspidistra puede que no se vena tan saludable como debería, no te preocupes, pues existen varios trucos y consejos que te voy a contar, para que sepas cómo sanear una aspidistra y que se vuelva a ver tan hermosa como antes.
Lo primero siempre es identificar los síntomas de que algo no va bien, y luego es importante saber cómo tratarlos de manera efectiva. Ya sea que tengas una aspidistra en maceta o en jardín, esta guía te ayudará a mantenerla saludable.
Pilistra cuidados
¿Qué es una aspidistra?
Cada planta es diferente, requiere de unas condiciones específicas de ubicación, sustrato y riegos, por eso lo primero es conocer bien la planta que tenemos entre manos.
La aspidistra es un género de plantas perennes que se encuentran en regiones cálidas y húmedas de Asia. En nuestro país es muy conocida como pilistra y también como orejas de burro.
Son conocidas por sus hojas grandes y brillantes, y pueden crecer hasta 1 metro de altura. La aspidistra es una planta popular de interior debido a su capacidad para sobrevivir en condiciones de poca luz y riego.
Identificando problemas con las aspidistras
Antes de que puedas sanear una aspidistra enferma, debes identificar que efectivamente le ocurre algo por los síntomas que presenta la planta.
Los problemas más comunes con las aspidistras son las manchas en las hojas, la decoloración, la caída de hojas y el amarilleamiento, la verdad es que esta planta básicamente sólo tiene hojas y apenas tallos.
Estos síntomas pueden ser causados por varias razones, desde enfermedades o plagas hasta haber recibido unos cuidados inadecuados.
Manchas en las hojas
Si notas manchas marrones o negras en las hojas de tu aspidistra, esto puede ser un signo de enfermedad fúngica.
Estos hongos se desarrollan en hojas húmedas o plantas demasiado juntas, lo que es común en plantas crecidas en interiores.
Bastará con fumigar con un fungicida de amplio espectro, reducir los riegos o la cantidad de agua de riego, así como mejorar la ubicación de la planta, que circule el aire a través de las hojas de las plantas.Decoloración de las hojas
Si las hojas de tu aspidistra están cambiando de color, esto puede ser un signo de luz inadecuada o riego inadecuado. Las aspidistras necesitan luz brillante pero indirecta y riego regular para mantenerse saludables, pero sin llegar a encharcar la planta, que podría dar lugar a la aparición de hojas amarillas.
Caída de hojas
Las aspidistras son plantas resistentes, pero pueden perder hojas si están sometidas a cambios bruscos de temperatura o humedad.
Si notas que la caída de hojas es excesiva, es posible que la planta tenga una maceta reducida, no encuentre suficientes nutrientes en el sustrato, y la mejor opción es replantar la aspidistra en una maceta más grande.Hojas amarillas
Si las hojas de tu aspidistra están amarillentas, esto puede ser un signo de deficiencia de nutrientes, exceso de agua o estar expuesta a la luz directa del sol.
Esta planta prefiere las zonas bien iluminadas, pero no con sol directo. En cuanto al agua, puede tener el sustrato completamente seco y seguir luciendo perfectamente verde.
Asegúrate de que la aspidistra esté recibiendo suficientes nutrientes y regando adecuadamente. Lo ideal es añadir un poco de abono líquido con el agua de riego.
- 🌿 "Abono Flower, tu aliado para un verdor más intenso". Este fertilizante universal flower ayuda a mantener un color verde natural en todas tus plantas de interior....
- 💧 "Cuida tus plantas con el mejor abono líquido". El Flower 10533 contiene 500 ml de abono líquido que favorece el desarrollo equilibrado de tus plantas verdes....
- 🌱 "Potencia la fotosíntesis de tus plantas". Gracias a su aporte suplementario de hierro quelatado, este abono intensifica la actividad fotosintética de tus plantas...
- 🌼 "Abono universal para tus plantas verdes". Ya sean orquídeas, plantas de tierra o plantas de coco fibra, este abono es la solución perfecta para todas tus plantas...
Cuando sanear la aspidistra
Como muchas otras plantas, la aspidistra entra en periodo vegetativo durante el invierno, o sea, deja de crecer.
El mejor momento para realizar tareas que impliquen un saneado en profundidad es al finalizar ese periodo: al finalizar el invierno y comienzo de la primavera.
Eliminar hojas marrones, débiles o muertas, se puede hacer en cualquier momento, al igual que si necesitas llevar a cabo un tratamiento fúngico.
Cómo sanear una aspidistra enferma
Una vez que hayas identificado los síntomas, es hora de sanear tu aspidistra. Estos son algunos trucos y consejos para hacerlo:
Retira las hojas dañadas
Lo primero que debes hacer es retirar las hojas dañadas o enfermas. Utiliza tijeras de podar limpias para cortar las hojas enfermas, de esta manera evitarás que la enfermedad se expanda a otras partes de la planta.
Limpia las hojas restantes
Limpia las hojas restantes con un paño húmedo. Esto ayudará a eliminar cualquier plaga o enfermedad que pueda haberse quedado en las hojas.
Trata la planta con fungicida
Si la causa de la enfermedad son hongos, es posible que debas tratar la planta con un fungicida. Asegúrate de seleccionar uno específico para la enfermedad que afecta a tu aspidistra, pero si no lo tienes claro, utiliza un fungicida de amplio espectro.
Replanta la aspidistra
Si tu aspidistra está en una maceta pequeña o no tiene suficiente espacio para crecer, es posible que necesites replantarla. Utiliza una maceta ligeramente más grande y asegúrate de utilizar tierra un sustrato de calidad.
- ☘️ Sustrato preparado para plantas de interior y plantas verdes. Mejora la oxigenación y aireación de las raíces, ideal para tus plantas de interior
- 🌿 Sustrato de cultivo de mezcla con 1,5 g/l de PGMIX 14-16-18
- 🌱 Sustrato de estructura semi gruesa con un porcentaje muy elevado de perlita
- 🌾 Ideal para la siembra y trasplante de todo tipo de plantas verdes de interior
Conclusión
Las pilistras son plantas resistentes, pero pueden sufrir problemas de vez en cuando. Si tu aspidistra no se ve tan saludable como debería, sigue estos consejos y trucos para sanearla.
Identifica los síntomas, retira las hojas enfermas, trata la planta con fungicida y replántala si es necesario. Con un poco de cuidado, tu aspidistra volverá a verse saludable en poco tiempo.