la-flor-de-pascua-poinsettia

Flor de Pascua Poinsettia

La Euphorbia Pulcherrima, es una planta originaria de México y países de Centroamérica. En nuestras latitudes es conocida popularmente como flor de Pascua o flor de Navidad, pero recibe diferentes nombres según el país, como Pascuero en México o Estrella Federal en Argentina y el más popular de todos, Poinsettia, en honor de Joel Roberts Poinsett, que ocupó el cargo que hoy sería el de embajador de Estados Unidos en México y que popularizó esta planta en norte América.
En estas fechas en las que nos encontramos, finales de otoño y principios del invierno, es cuando las flores de Nochebuena se muestran más atractivas, sus brácteas adquieren sus colores más llamativos y sus flores despuntan.
Lo más llamativo de esta planta no son sus flores, que son bastante pequeñas, realmente llaman la atención por el color rojo tan particular de sus brácteas, y como el color rojo se asocia a la Navidad, se ha convertido en la planta por excelencia de las navidades.
Actualmente ya podemos encontrar ejemplares de flor de Pascua comercializadas en otros colores, como blancas, salmón, rosa o flor de Pascua con hojas amarillas.
Es muy, pero que muy común que no sobrevivan a la época navideña, porque muy pocos saben cómo se cuida la planta de Navidad, que es lo que te voy a contar hoy.

Flor de Navidad

Características de la flor de Pascua

La flor de Pascua crece y se desarrolla en un hábitat tropical, y es una de las razones por las que no acabamos de pillarle el punto para que nos dure mucho tiempo. En sus zonas de origen crecen como arbustos, pudiendo llegar a medir entre dos y tres metros de altura.
Lo más llamativo de la planta flor de Pascua son sus brácteas, habitualmente de color rojo. Las brácteas de las flores de Navidad son las hojas, que crecen próximas a las flores de la planta y que pasan bastante inadvertidas, sobre todo porque son pequeñas en comparación con las brácteas.
Otro detalle interesante que debemos conocer sobre las Poinsettia es que, como todas las plantas de la familia de las Euphorbias, si rompemos una ramita saldrá látex, una especie de leche muy viscosa, espesa y que irrita la piel.

Consejos para comprar una planta de Navidad

Si aún no has comprado tu flor de Pascua te voy a dar unos consejos que te pueden ser de utilidad para comprar un ejemplar saludable que te dure toda la Navidad, y quien sabe, quizás más:

  • Color de las brácteas

    Independientemente de que prefieras una Poinsettia de hojas rojas, o una flor de Navidad azul, lo realmente importante es que te fijes que las brácteas estén completamente coloreadas, evitando comprar plantas con demasiado tono verde alrededor de los bordes de las brácteas.
    En cuanto al resto de las hojas de color verde, deben tener un tono verde oscuro y con buena densidad, signo de vitalidad de la planta.

  • Proporción de la planta

    Lo bonito de esta planta es que tenga una cierta proporción en altura y forma, en relación con el tamaño de la maceta, para que estéticamente quede bien allí donde la coloquemos.

  • Plantas frescas, plantas duraderas

    Las flores de Pascuas Navideñas se cultivan por cientos o miles en viveros especializados, que las trasladan a todo tipo de tiendas, envueltas en plásticos que no ayudan mucho a su conservación, aunque si a su traslado.
    En las tiendas no les suelen proporcionar las atenciones adecuadas y si pasan muchos días, es habitual que cuando lleguemos a casa no nos duren nada y se mueran, porque la planta ha sufrido muchísimo estrés.
    Para evitarlo, busca plantas con tallos rígidos y sin roturas, sin signos de marchitamiento en sus hojas o brácteas y que, si tiramos ligeramente, no se suelten.

  • Comprueba que no tenga ninguna plaga

    Comprueba el sustrato de la planta, si parece muy húmedo y la planta parece algo marchita, suele ser un signo de pudrición de las raíces.
    Si puedes, porque suelen estar envasadas de forma que son difíciles de inspeccionar, hay que mirar bajo las hojas, para descubrir si tienen algún tipo de plaga de insectos, una de las que más les afecta son las cochinillas.

flor-de-navidad

Flor de Pascua cómo se cuida

Nuestro objetivo es conseguir que la planta de Pascua nos dure todas las navidades, y si es posible, conservarla durante todo el año.
Para lograrlo debemos de tener en cuenta que la flor de Nochebuena es de origen tropical, y que debemos intentar reproducir las características de su hábitat de origen, para que la planta de Navidad nos dure.
Lo más importante para conseguirlo es proporcionales una buena ubicación y unos riegos adecuados, como te cuento a continuación.

Flor de Pascua luz, temperatura, ubicación

Las flores de Pascua naturales no toleran bien las corrientes de aire frío. Cuando la compremos y hasta llegar a casa, debemos meterla en una bolsa grande, evitando romper sus ramas o sus hojas.
De igual modo, una vez en casa, hay que buscarles un lugar alejado de corrientes de frío, evitando que la zona de casa que le busquemos nunca baje de los 15ºC.
Necesitan una ubicación muy luminosa. Si hablamos de otoño o invierno pueden recibir sol directo, si conseguimos que supere las navidades, en verano hay que protegerla del sol directo.

¿Cada cuánto se riega la flor de Pascua?

Uno de los errores más habituales en el cuidado de la flor de Pascua está en el riego. Si regamos en exceso, las hojas de la flor de Pascua se ponen amarillas y se caen.
El caso contrario es la falta de riego, encontraremos que las hojas de la flor de Pascua se enrollan, se ponen mustías y se caen.
Para el riego, lo más recomendable es regar dos veces por semana, dejando que la tierra se seque entre riego y riego, utilizando la inmersión. Ponemos la maceta sobre un plato con agua unos 15 minutos, de modo que por capilaridad la planta absorba el agua que necesita.
Sabremos que la planta está correctamente regada, cuando notemos que la parte superior del sustrato está húmeda.

Sustrato y abono

Durante el tiempo que la tengamos en casa, lo ideal es aplicarle un fertilizante líquido cada 10 días. No se recomienda en ningún momento utilizar abonos foliares cuando las brácteas toman color, para que no queden manchas.
Un mantillo de jardín es perfecto para la flor de Navidad, pero, salvo que consigamos que supere las navidades no va a ser necesario trasplantarla.
Superado el escollo, se le caerán gran parte de las hojas, pero comenzarán a salirle nuevas. Yo no suelo podarla, pero algunos jardineros expertos recomiendan su podar la flor de Pascua, dejando sólo 6 centímetros de tallo y pasarla a una maceta más grande, utilizando sustrato universal.

Rebajas
COMPO Fertilizante de calidad para plantas ornamentales de interior o terraza, Fertilizante líquido universal con extra de magnesio, 500 ml
  • Plantas más fuertes y resistentes: Fertilizante mineral líquido universal con microelementos y nutrientes para plantas de interior, balcón o terraza, Práctico...
  • Crecimiento saludable: suministro de nutrientes esenciales desde el primer uso, Promueve el crecimiento de flores y mejora la resistencia de la planta
  • Fácil de utilizar: Dosificación limpia y segura según las etapas I a III marcadas en la tapa (para 1-3 litros de agua), Tapón lleno para 5 litros de agua, Aplicación...
  • Calidad COMPO: materias primas seleccionadas según la receta original de COMPO, Estrictos controles de calidad por parte de laboratorios e institutos independientes, Las...

Poinsettia hojas amarillas y otros cuidados

Las Poinsettias son para Navidad, y pasado este tiempo la flor de Pascua suele tener hojas mustias, se le caen algunas y empieza a tener un aspecto bastante desangelado.
Hay que tener un poco de paciencia. No eres el primero que se preocupa por las hojas caídas de su flor de Pascua, es un proceso normal, pero si te fijas bien, es muy probable que le estén saliendo hojas nuevas.
Lo importante es comprobar el estado de salud de la planta, si mantiene su tallo verde y como te digo, le están saliendo algunas hojillas y las que aún conserva están verdes, todo está correcto.
Hay que trasplantarla, para que sus raíces se desarrollen correctamente.
Primero la podaremos, dándole unos cortes por encima del nudo a unos 10 cm del tallo, utilizando una tijera de poda bien limpia y desinfectada. Es conveniente utilizar guantes de jardinero, ya que como te dije antes, tienen látex y resulta bastante urticante.
Si vivimos en una zona cálida, podemos poner la flor de Pascua en exterior, manteniéndola dentro de casa hasta la primavera o en el porche, si tenemos una zona protegida.
En el caso de que vivas en una zona con heladas, lo mejor es mantenerla en maceta dentro de casa.

Cómo conseguir que la flor de Pascua vuelva a florecer en la siguiente Navidad

La clave para conseguir que la Euphorbia pulcherrima vuelva a florecer es, no someterla a luz artificial.
Dentro de casa no nota la llegada del otoño, y no florece. Sólo verdeará.
Si la tenemos en casa, podemos simular que llega el otoño, dejándola durante unas horas del día completamente a oscuras: dentro de un armario, con una caja o con una bolsa de basura.
Hay que dejarla que tenga unas 10 horas de luz diaria y luego oscuridad.

Otras ideas que te podrían gustar

Fotos de la Poinsettia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Deja un comentario