Rosas Silvestres

rosa banksiae amarilla

Rosa Banksiae

Rosal de Banks La Rosa Banksiae, también reconocido como Rosal de Banksia o Rosal de Banks, es un rosal silvestre trepador originario de China.Es un rosal muy popular, desde que

Leer más »
Rosa Canina, rosal canino

Rosa Canina

La Rosa Canina o Rosal Canino, es un rosal silvestre que tiene su origen en Europa, el noroeste de África y Asia occidental, aunque en la actualidad es posible encontrar

Leer más »
rosa gallica

Rosa Gallica

La rosa Gallica, rosal de Castilla, rosa o rosal de Francia o rosal de Provins, es un rosal silvestre originario de centro Europa, desde Francia hasta Rusia y Crimea.Aún se

Leer más »

Rosa Rugosa

La rosa rugosa, también conocida como rosa japonesa o ramana del Japón, por su procedencia del este asiático, China, Japón y Corea, es un arbusto que pertenece a las rosas

Leer más »
rosa virginiana ficha

Rosa Virginiana

La rosa de Virginia, rosa Virginiana o rosal de la pradera, es un arbusto de rosas silvestres originario de América del Norte, donde es bastante común. Su hábitat natural se

Leer más »
arbusto de rosa mosqueta

Rosa Mosqueta

Rosa Mosqueta, propiedades La rosa Mosqueta como arbusto, ya tendría un puesto de honor entre las rosas. Su rusticidad y resistencia, la hacen un arbusto muy interesante en jardines de

Leer más »

Las rosas silvestres, crecen libremente en la naturaleza. Todas ellas, son el origen de las rosas actuales que tenemos en nuestros jardines.
Podemos calcular que hay entre 140 y 200 especies de rosas silvestres diferentes. Según las diferentes fuentes de información, el número de especies de rosas silvestres cambia, pero esto es algo habitual dentro del mundo de las rosas, ya que es una planta que hibrida con facilidad.
Hay unas 95 especies de rosas silvestres con origen en China y Birmania, unas 18 más que tienen su origen en EE. UU y el resto de las especies, tienen su origen en Europa y la zona de noroeste de África.
Muchas de estas rosas, se siguen encontrando en libertad en sus zonas de origen. Es fácil pasear por el borde de un arroyo en España y encontrarse con una rosa canina, una de las más populares en nuestra flora autóctona.
En la jardinería actual sólo algunas variedades se utilizan de forma habitual. En el cultivo de rosales para su venta, se utilizan como pie de injerto las rosas multiflora y rugosa, por que aportan mucha fuerza al rosal injertado.

Características de las rosas silvestres

Las rosas silvestres, tienen ciertas características comunes, aunque pertenezcan a diferentes partes del mundo:
♥ Sus flores suelen ser simples
♥ Florecen una sola vez
♥ En su mayoría, las flores silvestres producen frutos
♥ Suelen ser arbustivas, aunque hay unas pocas especies trepadoras
♥ Son muy resistentes a plagas y enfermedades
♥ Se pueden multiplicar por semillas con facilidad


rosa canina, rosales silvestres

Variedades de rosas silvestres

Rosal Banksiae

También conocido como rosa Lady Banks´Rose, Tombstone Roses, Banks´Rose, Rosal de Banksia o Rosal de Banks. Es un arbusto originario de la zona occidental y central de China.
Es un rosal silvestre trepador, pudiendo crecer hasta los 6 metros de altura. Actualmente se sigue utilizando mucho en jardinería, porque en primavera tiene una floración espectacular, siendo uno de los primeros rosales en florecer.
No puede faltar en un jardín de buenas dimensiones, pero no es adecuado para un jardín pequeño.

Rosa Canina

En España la rosa canina es el Rosal silvestre, aunque también se le conoce por sus frutos: escaramujo. Pero no son los únicos nombres vulgares, si hablamos de Zarzarrosa, Agavanzo, Tapacubos o Rosal perruno, igualmente estaremos hablando de la Rosa Canina.
Es probable que su nombre, le venga del aspecto de sus ramas y la cantidad de espinas que posee, como si fueran colmillos de perro.

Rosa Centifolia

Su nombre, “Centifolia”, hace referencia a la cantidad de pétalos de sus flores, que pueden llegar a tener más de cien pétalos.
En la clasificación de las rosas, los rosales Centifolia se pueden encontrar como rosales silvestres o como rosales antiguos.
Lo cierto es que hay unos rosales, que aparecen en el siglo XVI-XVII, que son considerados “híbridos de centifolia”. No está demasiada clara la diferencia entre las Rosas Centifolia y los Híbridos de Centifolia, para la clasificación de este blog, aparecerán en los dos apartados.

Rosa Damascena

rosa damacena, rosalesy rosas silvestres

La Rosa Damascena, Rosa de Damasco o Rosa de Castilla, es un híbrido de la Rosa Gállica y la Rosa Moschata.
Son unas rosas muy populares y apreciadas en perfumería por su fragancia. Se cultivan y cosechan, para obtener el famoso “aceite de rosas” , del que luego se extraen perfumes y agua de rosas.
Como curiosidad, sus pétalos son comestibles, y se utilizan en la cocina para sazonar o decorar.

Rosa Eglanteria

La Eglanteria o Rosa Mosqueta, es uno de los rosales silvestres con origen en Europa. Sus flores son de color rosa pálido, y sus escaramujos son muy apreciados en pastelería, para hacer infusiones y mermeladas.
De sus semillas se extrae un aceite con propiedades cosméticas.

Rosa Gallica

La Rosa Gallica responde a varios nombres vulgares: Rosal de Castilla, Rosal de Francia o Rosal de Provins, es otro de los rosales silvestres originarios de Europa, concretamente en Europa Central y parte de Asia.
Sus flores de color rosa o rojo-púrpura, aparecen en primavera o al principio del verano, dependiendo de la situación del rosal. Son flores solitarias, de gran tamaño, hasta 9 cms., de diámetro.

Rosa Pimpinellifolia

La Rosa Pimpinellifolia, se puede subdividir en dos grupos, la Pimpinellifolia y la Pimpinellifolia spinosissima.
Son arbustos originarios de Europa, Persia y Asia. Se caracterizan por ser muy resistentes, y por su facilidad para hibridar.
Tienen flores solitarias y abundantes, de color blanco y en ocasiones de color rosa claro. Florecen en primavera.

Rosa Rugosa

La Rosa Rugosa, también conocido como Rosa Japonesa o Rosa Ramanas, es un rosal silvestre con origen Asia.
Sus flores tienen un diámetro de 8 a 9 centímetros de diámetro, son muy perfumadas, de color blanco a rosa.
Una de sus peculiaridades está en sus grandes escaramujos rojos, que en condiciones climáticas óptimas (otoños tempranos, y al final del verano), se pueden mezclar con algunas flores dentro del mismo arbusto.

Rosa Virginiana

La Rosa Virginiana, Rosa de Virginia o Rosa Lúcida, es un arbusto de rosas silvestres originario de Norte América.
Sus flores pueden aparecer en solitario o en pequeños grupos. Su floración es más bien tardía, apareciendo en pleno verano, aunque duran bastante en el arbusto.
Son flores fragantes, que dan lugar a unos frutos de color rojo brillante, pequeños y redondeados.