
- Rosa Bansiae ficha técnica
- Variedad: Rosa silvestre
- Flor: Pequeña, entre 1.5 y 2 cm. Florecen en grandes ramilletes
- Color: Blancos y amarillos pálidos
- Perfume: Ligeramente perfumada, olor a violetas
- Altura: Hasta 6 metros de altura
Rosal de Banks
La Rosa Banksiae, también reconocido como Rosal de Banksia o Rosal de Banks, es un rosal silvestre trepador originario de China.
Es un rosal muy popular, desde que fue introducido en Europa por William Kerr en 1807, un jardinero escocés que recogía plantas, en una expedición organizada por Sir Joseph Banks.
Precisamente, el nombre de Rosa Banksiae (Lady Banks), es en honor a la esposa de Sir Joseph Banks.

Aunque no es muy habitual utilizar rosas silvestres en el diseño de jardines, la Rosa Banksiae tiene una gran aceptación entre los paisajistas y jardineros.
Imagino que el motivo es doble, primeramente es un rosal que florece con profusión a principios de la primavera (es de los más tempranos) y en segundo lugar, es un rosal trepador perenne muy poco habitual entre los rosales, que suelen ser de hoja caduca.
Rosal trepador sin espinas
Otra de sus peculiaridades, es que carece de espinas, lo que lo hace más próximo a las plantas trepadoras típicas, que a un rosal.
Sus flores aparecen en madera vieja, y van del blanco al amarillo pálido (rosa banksiae Lutea Kaufen). Las flores son muy pequeñas, como las rosas de pitiminí, sólo miden entre 1,5 a 2,5 centímetros de diámetro, pero se presentan en grandes ramilletes.
Su floración es espectacular, con un ligero perfume a violetas, algunos precisan que los Banksiae están carentes de perfume, pero la realidad es que es el perfume es muy tenue.
Aunque sus rosas son de las primeras en aparecer, normalmente en mayo, en climas fríos pueden retrasar su floración.
Su follaje es perenne. Las ramas están carentes prácticamente de espinas, y son tallos rígidos muy arqueados, pudiendo a llegar a medir unos 6 metros de altura.
Cuidados Rosa Banksiae
Los rosales silvestres, son bastante resistentes y fáciles de cuidar. No debemos olvidar que han crecido en la naturaleza, sin necesidad de ningún tipo de ayuda.
Aún así, podemos extraer algunos consejos que nos ayudarán a conocer mejor a la Rosa Banksiae, y entender como podemos tener el mejor rosal posible.
Exposición al sol
La Rosa Banksiae, prefiere estar en una exposición completamente soleada. Si queremos un rosal con un buen crecimiento, y una floración espectacular como corresponde a los rosales Banksiae, lo mejor es que la exposición al sol sea directa.

Emplazamiento
Como todos los rosales, la Rosa Banksiae precisa de un suelo bien drenado y fértil. Es muy resistente a las condiciones climáticas de la costa.
Se trata de un rosal trepador, al que debemos proporcionar soporte para su crecimiento.
Una valla, una pérgola o una pared orientada al sur, serán los lugares perfectos.
El suelo ideal, tendrá un pH ácido, neutro o ligeramente alcalino. El terreno adecuado, debe ser suelto, compuesto por arcilla y arena, que permitan que las raíces crezcan con facilidad.
Riego
La Rosa Banksiae tolera la sequía, aunque en un jardín no vamos a dejar que llegue a esos extremos.
Lo ideal es realizar un par de riegos a la semana en pleno verano, dejando que el terreno se seque, entre riego y riego.
Abonado
A pesar de ser una rosa silvestre, para obtener los mejores resultados, es conveniente realizar un aporte de materia orgánica a finales del invierno. Durante la primavera, iremos añadiendo abonos químicos, que nos garanticen una buena floración.
Plagas
Es bastante a resistente a las plagas, no suele ser atacado por las habituales enfermedades de los rosales, salvo por el oídio en algunas ocasiones.
No hay que preocuparse en exceso, ni realizar tareas preventivas, pero si hay que mantenerse alertas.
El oídio suele desaparecer después de la primavera, cuando el calor hace difícil la pervivencia del hongo.
Poda rosal Banksiae
Los rosales Bankisae, se podan después de la floración.
No debemos podar nuestro rosal en los dos primeros años de crecimiento, para conseguir que crezca hasta un tamaño adecuado.
Una vez que el rosal empieza a florecer, podaremos “sólo” después de la floración. Este arbusto, florece en ramas del año anterior, por eso no se poda en primavera, por que no tendríamos rosas durante el año.
Variedades de rosal Banksiae
Este rosal trepador sin espinas posee dos variedades reconocidas:
- Rosa banksiaer var. banksiae. Posee flores dobles o semi doble, con una gran cantidad de pétalos en sustitución de los habituales estambres de las rosas. A esta variedad corresponde el rosal Alba Plena rosa banksiae, de color blanco.
- Rosa banksiae var. normalis. Las flores son simples y con sólo cinco pétalos. Es la forma más silvestre de la especie.
Comprar rosa banksiae
Comprar un rosal banksiae es relativamente fácil, aunque no entiendo muy bien la disparidad en precios, que en otras variedades de rosa no se dan.
He podido encontrar un rosal de Banks de la variedad Lutea en Planfor por 6.95€ en cepellón. Imagino que dependiendo de la época del año se podrá comprar en maceta o raíz desnuda.
Otra opción para comprar un rosal banksiae es viveros Peña, donde puedes elegir un rosal banksiae Lutea o un bansiae Alba, incluso un rosal banksiae rosa en contenedor por unos 18€.
En un extremo totalmente disparado de precio tenemos Verdecora, donde se puede comprar un rosal de Banks por 54.99€.
Fotos rosa bansiae
Otras fantásticas rosas silvestres

Rosa Banksiae
Rosal de Banks La Rosa Banksiae, también reconocido como Rosal de Banksia o Rosal de Banks, es un rosal silvestre trepador originario de China.Es un rosal muy popular, desde que fue introducido en Europa por William Kerr en 1807, un

Rosa Canina
La Rosa Canina o Rosal Canino, es un rosal silvestre que tiene su origen en Europa, el noroeste de África y Asia occidental, aunque en la actualidad es posible encontrar arbustos de Rosa Canina por todas las partes del mundo. Tiene

Rosa Gallica
La rosa Gallica, rosal de Castilla, rosa o rosal de Francia o rosal de Provins, es un rosal silvestre originario de centro Europa, desde Francia hasta Rusia y Crimea.Aún se puede encontrar naturalizado en algunas zonas de España, pero es

Rosa Rugosa
La rosa rugosa, también conocida como rosa japonesa o ramana del Japón, por su procedencia del este asiático, China, Japón y Corea, es un arbusto que pertenece a las rosas silvestres. Estamos hablando de un arbusto muy resistente, capaz de

Rosa Virginiana
La rosa de Virginia, rosa Virginiana o rosal de la pradera, es un arbusto de rosas silvestres originario de América del Norte, donde es bastante común. Su hábitat natural se centra entre Terranova a Ontario, pasando por Lousiana. Este arbusto

Rosa Mosqueta
Rosa Mosqueta, propiedades La rosa Mosqueta como arbusto, ya tendría un puesto de honor entre las rosas. Su rusticidad y resistencia, la hacen un arbusto muy interesante en jardines de buen tamaño.Sin embargo, la rosa Mosqueta es mundialmente conocida por
2 comentarios en «Rosa Banksiae»
Hola queria un rossl amarillo 1 blanco y 1 rosa porfavor pagando
Tiene que ser a través de Amazon.
Un abrazo.